Banner Central

Sobre la Asistencia al #RPTQ y las Plazas para el #PTSOI

¡Hola a todos! Escribo estas líneas en la mañana del Domingo 28 de Febrero, día en el que se celebra el Regional PTQ de Iberia. Me comentan que se han dado cita 104 jugadores, de los cuales 3 han dropeado - de manera que todos estos jugadores se enfrentan por 4 plazas para el Pro Tour Shadows Over Innistrad, siendo hasta la fecha el segundo con más asistencia de la tanda, quedando por detrás del RPTQ italiano con, atención, 178 jugadores para 8 plazas.

Aquí tenéis los datos de asistencia de los RPTQs celebrados en el fin de semana del 21 de Febrero
rptqasistencia
Como veis, los 178 italianos son todavía más sangrantes cuando se comparan con los 24 jugadores que se dieron cita en Lincoln, capital del estado de Nebraska. Si comparamos Estados Unidos con Europa Occidental (bastante similares entre sí en cuanto a población y extensión), y asumimos que Estados Unidos tiene más o menos el doble de jugadores, siguen sin salirnos las cuentas, ya que las plazas disponibles en Norteamérica son muchas más que las que hay en Europa. De hecho, esto saltaba a la vista en el último Pro Tour

tt

Con respecto a la diferencia de tamaño con el RPTQ italiano Heléne Bergeot esperaba que se redistribuyese la asistencia entre los demás países. Pero resulta que Europa no es Estados Unidos en ese sentido, la renta per cápita es menor y no es tan sencillo ni tan barato como allí el agarrarse un vuelo y jugar un RPTQ en otro estado. Entonces, ¿por qué no se cambia el modelo? Es ahora el momento de dejar clara una cosa:

Limitar la asistencia al Pro Tour es la prioridad número 1 del departamento de Juego Organizado de WotC.

Parece ser que alguien en WotC se dio cuenta de que el efecto publicitario del Pro Tour era el mismo llevando 600 jugadores o llevando 300, pero con 300 jugadores los costes del evento se reducían en gran medida. Entonces decidieron, a raíz del cambio de modelo del verano de 2014, reducir la asistencia. Y así de paso es más aspiracional y todas esas cosas que se estilan en la mercadotecnia moderna.

Y esto se ve en varios detalles recientes, como por ejemplo

  • Los Last Chance Qualifier que se celebran ahora antes de cada RPTQ no son sino PrePTQs venidos a más. Olvidaos del modelo de carnicerías, con torneos de 32 personas a demanda. Ahora, como digo, sólo hay un torneo, con lo cual sólo se da una plaza.
  • En aquellos RPTQs donde se dan 4 plazas (que vienen siendo todos salvo el italiano) aquellos jugadores que quedan entre el 5º y el 8º puesto (o sea, los que pierden la "final") tienen también plaza para el siguiente RPTQ. Sin embargo, en una extraña decisión, esto no es así para los que sí ganan su plaza para el Pro Tour. En aquellos donde se dan 8 plazas nadie gana sitio en el siguiente RPTQ

Vale. Hasta aquí bien, es una decisión empresarial y es su dinero, todo correcto. Pero es que hay otro factor adicional: el Hall of Fame

Desde su creación en 2005 hasta el pasado año 2015 42 jugadores han accedido al Hall of Fame (unos 4 de media al año). Una de los beneficios de estar en el Hall of Fame es, lo habéis adivinado, la entrada perpetua a todos los Pro Tours mientras haya Pro Tours. Y si tenemos un tope de asistencia situado en, digamos, 400 jugadores, y tenemos ya un 10% de asistencia (y subiendo) fijo en los Hall of Famers, al final tenemos que se reduce más y más el número de plazas para el común de los mortales.

Inciso: como he dicho varias veces, jugar el Pro Tour ha de ser algo difícil, y no tenemos por qué exigir a WotC lo contrario, igual que nos gusta el fútbol y sabemos que nunca llegaremos a jugar en Primera División. No pretendo que haya plazas para todos, ni siquiera que haya más plazas, sólo me gustaría un reparto distinto de esas plazas

Quisiera comentar unos cuantos puntos sobre el Hall of Fame:

  • Yo entiendo el Hall of Fame como algo ideado para honrar a los jugadores retirados que han hecho más grande a este juego. El problema de Magic, como todo deporte intelectual, es que nadie se retira verdaderamente. Mientras en el fútbol un jugador de 40 años normalmente será peor que uno de 30, esto en Magic no ocurre.
  • Me he tomado la molestia de investigar (hey, periodismo de investigación) qué ocurre en otros deportes intelectuales donde también tienen un Hall of Fame, y me ha llamado la atención una coincidencia que he encontrado en el Hall of Fame del Póker o del Golf: para ser incluido en ellos hay que haber cumplido 40 años. Esta me parece la mejor solución y no me extrañaría que fuera la elegida por WotC cuando este problema se agrave más (que es lo que va a pasar si nada cambia)
  • En cualquier caso, el Hall of Fame debería ser algo exclusivo, y creo que meter 42 personas en 10 años no es precisamente exclusivo. Sin atacar las calidades como jugador de nadie, creo que hay gente que no debería estar (y no voy a dar nombres) Ved los incluidos hasta el momentomtghof

En resumidas cuentas, el mensaje de este artículo es el siguiente

- WotC quiere limitar los participantes en el Pro Tour todo lo posible
- El Hall of Fame es el otro limitante que hace que cada vez haya menos plazas.

Y, como digo siempre, esto es información, no opinión. Espero que al menos haya servido para entender un poco cómo funcionan estas cosas

Saludos a todos y enhorabuena a los clasificados para el Pro Tour.

Miguel Calvo

@moxesdotcom


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon