Como siempre, los mazos que os traigo están mínimamente probados, habiendo hecho como mínimo 5-0 en una Liga del MOL.
Después de que el mundo entero lleve semanas protestando por el dominio abrumador de los Eldrazis en Modern (y lo que nos queda hasta el 4 de Abril!) era cuestión de tiempo que alguien intentase trasladar el arquetipo a Estándar. Todos sabemos que lo que está roto en realidad son las tierras, Eldrazi Temple y Eye of Ugin, pero así y todo cartas como Thought-Knot Seer y Reality Smasher siguen teniendo muchísima calidad.
Se han visto versiones con dos colores, como esta, que maximiza el poder de Vile Aggregate; y mono azules, gracias a Whirler Rogue, a quien ya vimos en las barajas azul-roja de artefactos el verano pasado. En verdad esta baraja recuerda mucho a aquella con la salvedad de que ya no tenemos cartas tan buenas como Ensoul Artifact o Shrapnel Blast (seguimos teniendo Hangarback Walker, y tendría mucha sinergia con la baraja, pero el tempo que perdemos frente a Reflector Mage es brutal) Así las cosas, dependemos de Ghostfire Blade para hacer cosas verdaderamente poderosas; el plan se reduce a hacer daño de forma evasiva con nuestros voladores, y sufriremos frente a barajas con exceso de matabichos.
En cualquier caso, aquí la tenéis. Aunque no tenga formas de generar ventaja frente a esos mazos, las cartas tienen bastante calidad por sí mismas.
Con esta baraja Simon Nielsen se alzó con la victoria en el MOCS del fin de semana pasado. Recuerda mucho a las Jeskai que jugábamos allá por Octubre, antes de darnos cuenta de lo fácil que era jugar con 4 colores en Estándar - la idea de los Draconic Roar ya la tuvimos algunos, sólo nos faltó juntarla con más dragones (esos Thunderbreak Regent buenos) y, ya puestos, tirar de Silumgar's Scorn como jugada alternativa de turno 2 (ni Soulfire Grandmaster ni Seeker of the Way)
Respecto a los Scorn, soy escéptico. La idea de la baraja parece ser girarnos de turno 3, 4 y 5, y no veo cómo casa dentro de ese plan el llevar contrahechizos, máxime cuando tenemos pocas respuestas contra un Siege Rhino que nos resuelvan (apenas los Jeskai Charm, y no son respuesta definitiva). Entiendo que el plan de la baraja es ganar el tempo de la partida, pero un par de Rhinos ganan la carrera a cualquiera - precisamente para esto tenemos hasta 6 cartas en el banquillo.
Mi última recomendación es esta Grixis Control que ya se ha visto en algunos PPTQs de Madrid - Sergio Matesanz ganó su plaza el sábado pasado con una construcción similar en GenX Vallecas. La baraja es muy similar a una Jeskai Black sin blanco, renunciando por ello a los Crackling Doom (que tampoco son ya tan buenos como eran en un mar de Rally) y sustituyéndolos por Murderous Cut. Debido a esto ya no podemos jugar tantos Dig Through Time así que la ventaja de cartas la conseguimos con Painful Truths, pero estos a su vez no terminan de mezclar bien con Goblin Dark-Dwellers - lo que nos obliga a incluir un Read the Bones
Me gusta mucho (y creo que es una carta que va al alza) la copia solitaria de Pulse of Murasa; no hay ningún bicho que no sea tremendo si lo traemos de vuelta, aunque sea un Jace. También quiero destacar la tecnología del Rakshaha's Secret, sobre todo en conjunción con los Goblin Dark-Dwellers - brutal frente a otras barajas de medio tiempo.
Por último, Chandra, Flamecaller se perfila como el mejor caminante de coste alto del formato, al menos mientras el grueso de las criaturas tenga resistencia 3 ó menos. Bajarlo, pegar una limpieza de bichos y quedarnos con un motor de robo parece bastante poderoso en el formato
Esto es todo por esta semana. Apuesto a que al menos una de estas tres barajas hará top el domingo - suerte a los que juguéis y si me veis por el torneo no dejéis de saludar! ;)