Banner Central

Modern con #MTGOGW

Hola a todos de nuevo. Tal y como la semana pasada os comentaba mazos que podíamos montar con la nueva ampliación para el formato Estándar, esta voy a hacer lo propio con Modern. Al ser este un formato bastante más profundo, las nuevas colecciones suelen tener poco impacto. O menor que en Estándar, en todo caso.

El primer deck que quería comentaros es en el que he estado trabajando más últimamente. He tenido la oportunidad de jugarlo y me ha gustado bastante:

kiki chiaro

Es una KikiChord, que últimamente está bastante de moda en el mundillo profesional. Es la típica baraja de bichos toolbox; pero menos que nunca, porque lo que intenta frecuentemente es combar. Hay que tirarse a hacerlo más veces de las que me gusta a mí.

Incorpora una nueva carta de Oath que nos permite "combar" con el Bum/Quebrar:  si está en el cementerio, jugamos la parte de coste 6 sin pagar el coste de maná, dejándonos en mesa al menos un 4/4 con Menace. El combo en sí me gusta, porque podemos ir jugando los Bum/Quebrar poco a poco, dejando al rival sin tierras. En cuanto tengamos la mesa un poco controlada, tiramos el Bust, dándonos automáticamente la partida.

Las versiones sobre las que he trabajado llevaban Camino al exilio en el hueco, pero sin Twin a la vista, creo que es menos necesario que nunca llevar spot removal en esta clase de barajas.

El Bum/Quebrar, además de ser una ventaja de tempo increíble si salimos nosotros o si nuestro rival tiene una base de maná comprometida, nos ayuda en los pairings realmente malos que hay que mejorar, como Tron o Cambio de paisaje. Aunque a mí me ha servido para matar Inkmoth, manlands de affinity, Mutabóvedas, dejar sin color a Grixis Control, etcétera. Sinceramente, creo que es una buena incorporación a la baraja mientras haya tanta Tron, que siempre es una devoradora de esta clase de barajas.


La segunda idea que os traigo, es algo más relacionado con Oath y es el mazo de moda en el formato. Está afinándose aún y hasta el Pro Tour no creo que veamos la mejor versión:

thought knot seer

Las veces que he tenido la oportunidad de probarlo, me ha parecido un deck que tiene muchísimos pairings gratis, pero que hay otros que le cuesta más. La baraja es una especie de Jund al early y una Tron al late, pero carece de las salidas explosivas de Tron y contra barajas agresivas lo pasa francamente mal si no echamos mano al banquillo. Me gusta más la versión con blanco por el banquillo que nos ofrece contra Affinity y Burn, y por el Camino al exilio de base, que combina muy bien con la habilidad de Procesar.

Un deck que es capaz de poner en mesa en turno 2 con relativa facilidad un 4/4 con una habilidad mejor que la Vendilion, es un deck a tener en cuenta. Y más si además lleva otros 9 bichos que son realmente difíciles de matar y ofrecen habilidades realmente buenas al ser casteadas.

El problema es que no es capaz de hacerlo con la estabilidad deseada. Hay muchas partidas que nos quedamos sin hacer nada, ya que llevamos muchas tierras y cartas que son un poco inútiles contra muchos pairings. Aún así, estoy seguro que de cara al Pro Tour saldrá la versión más afinada posible y que en pocas semanas este deck se instalará en el metagame de una manera contundente.


Al margen de construcciones específicas, hay muchas cartas que habría que probar en el formato, ya que tienen potencialmente cabida, pero que no me terminan de convencer. Una de ellas es el Juramento De Nissa, el llamado Reflexionar verde, que podría verse en Infect en Modern. O en midrange, pero siendo Modern tan rápido, no creo que termine de encontrar un hueco.

Otra carta interesante que podría ver hueco en Jund o en Tron es el Kozilek's Return, una carta que siendo incolora nos ayuda a matar cartas como el Campeón de Affinity, o que al ser instantáneo, consigue acabar con las molestas manlands de diversas barajas. En Tron puede ser rejugada cuando casteemos un Ulamog o un Emrakul, dándonos una doble limpieza. El drawback de costar uno más que el Detonación ígnea lo contraresta con ser instantáneo y con que se puede encontrar con el Agitamiento antiguo. Al margen de eso, no me termina de convencer tampoco la carta.

En fin, estas son las cartas que creo que merece la pena comentar para Modern y espero que os haya aportado al menos una idea que incorporar a vuestros mazos. Aún así, espero vuestras ideas en comentarios. Un saludo y nos vemos la semana que viene.

José Antonio Rodríguez Pozo (@yosimitxu)


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon