![]() |
Limited Resources |
¡Hola! Estamos en plena preparación para el GP: Madrid de legacy del mes que viene, así que los fanáticos del limitado estamos en temporada baja. Aun así, faltan tan menos de dos semanas para la presentación de Worldwake y, cuanto antes nos preparemos para el nuevo formato, mejor. ¡Echemos un ojo a las nuevas cartas reveladas! (podéis ver el spoiler en mtgsalvation). |
Los sellados de Worldwake consistirán oficialmente en 3 sobres de Zendikar y 3 de Worldwake (al menos en las presentaciones), y los draft en 2 sobres de Zendikar y 1 de Worldwake. Por lo tanto, los drafts no serán a priori demasiado diferentes de lo que veníamos viendo en Zendikar: arquetipos bien establecidos y velocidad de vértigo.
En blanco nos encontramos un nuevo ángel mítico, el Admonition Angel. Ni que decir tiene que en limitado será una mega bomba, especialmente en sellado, donde le podremos sacar más jugo al ser un formato más lento. Su mayor pega es ese triple W en su coste, pero en un mazo con 8-9 productores de maná blanco no deberíamos tener problemas en bajarlo. Su habilidad de landfall es realmente tremenda, un Oblivion Ring por cada tierra que entre en juego bajo nuestro control.
Tenemos también un nuevo aliado raro, el Talus Paladin. Entra como un 3/4 y pertenece a la categoría “aliados listos”, que son los que reciben un contador +1/+1 por cada aliado que entra en juego. Su habilidad de dar lifelink a nuestros aliados no me parece demasiado relevante (sobre todo teniendo en cuenta que, desde el último cambio de reglas, esta habilidad no es acumulativa), aunque ocasionalmente resultará útil, sobre todo cuando se encuentre implicado un Murasa Pyromancer. Por otro lado, una gran ventaja de este aliado es que sólo necesita un maná blanco, de modo que constituye un buen splash para un mazo con una base de maná codiciosa.
Pero la verdadera chicha de los limitados está siempre en las infrecuentes y en las comunes. Entre las infrecuentes blancas nos encontramos al Ruin Ghost, un 1/1 ramplón cuya única aspiración será “blinkear” nuestras tierras por un bajo coste, algo potencialmente apetecible para nuestras cartas con landfall o si tenemos alguna Kabira Crossroads, pero no me parece que valga la pena. Con una calidad muy superior tenemos al Kor Firewalker, toda una promesa para construido y también muy útil para limitado, pues le echa un freno de mano brutal a las mono red que tan fácilmente se drafteaban en ZZZ (¿pasará lo mismo con Worldwake?). Tiene la pega de un doble W en su coste, pero para mazos Wx weenie esto no supone ningún problema. Y por último, un nuevo aliado infrecuente, Hada Freeblade, supondrá para esta estrategia el mejor hechizo que se puede jugar por un maná, excelente tanto para los primeros turnos (crecerá rápido) como para los últimos (disparará las habilidades de los aliados en mesa por sólo W).
Las dos únicas comunes blancas reveladas son Kitesail Apprentice, un kor bastante pobretón que necesita estar equipado para ser bueno, y Join the Ranks, una nueva carta brutal para los mazos de aliados y fácil de splashear. Esperad ser atracados más de una vez durante el combate.
Sólo conocemos 5 cartas azules. Como la mayoría de las cartas míticas y planeswalkers, Jace, the Mind Sculptor, se perfila como otra pedazo de bomba para limitado. Sus 4 habilidades parecen muy útiles en este formato: la primera y la última para ganar, la segunda comba con los efectos de buscar tierras y, por si fuera poco, la tercera vale para defender a Jace. Tremendo.
Si nos adentramos en el terreno de las cartas justas nos encontramos con Tideforce Elemental, el tapeador de rigor del formato, y tan bueno para limitado como cabe esperar de una carta de este tipo. Su modesto coste tanto de invocación como de uso lo convertirá en un pick bastante alto en limitado. Entre las comunes nos encontramos con Mysteries of the Deep, una especie de Inspiration más cara que nos puede dar una carta más si hemos puesto una tierra en juego; para sellado me parece bastante buena, pero para draft probablemente resulte demasiado lenta. Halimar Excavator es un nuevo aliado de bajo coste con un culete interesante capaz de frenar a bastantes criaturas. Ya sólo por eso merecería la pena, pero además tiene la habilidad de deckear al oponente. En ZZW será difícil que consigamos más de 2, así que no será tan fácil ganar por biblioteca, pero ocasionalmente podrá ocurrir: siempre está bien tener un plan B. También común es el Wind Zendikon, que convertirá una de nuestras tierras (no necesariamente una Isla) en un 2/2 volador que volverá a nuestra mano tras morir. Por tan bajo coste, un encantamiento así puede ser un buen añadido para los mazos agresivos WU de criaturas baratas y voladoras que se podían draftear en ZZZ.
Entre las cartas negras tenemos un demonio mítico, Abyssal Persecutor, un 6/6 con evasión por tan sólo 2BB. ¿Su pega? Pues que funciona como un Platinum Angel a la inversa: tú no puedes ganar, tus oponentes no pueden perder. Sin embargo esta pega no impide que sea una auténtica trituradora: si nuestro oponente no lo mata (que no lo hará cuando esté casi sin vida), lo podremos hacer nosotros o devolvérnoslo a la mano con Narrow Escape o algún truco parecido. De las dos raras reveladas, Quest for the Nihil Stone es absolutamente injugable tanto en sellado como en draft, mientras que Kalastria Highborn es jugable per se (aunque sólo en mazos con mayoría de Pantanos) y no necesita tener más vampiros a su alrededor para ser útil.
Smother está de vuelta, de nuevo como infrecuente. Será evidentemente uno de los mejores removal del formato, si no el mejor, y una de las mejores recompensas que podremos recoger en Worldwake si estamos drafteando negro. En cuanto a las dos comunes reveladas hasta el momento, Pulse Tracker y Ruthless Cullblade, ambos tienen sinergia con el tema de 10 vidas o menos: el primero irá quitando vidas de 2 en 2 mientras la mesa esté vacía (o de 1 en 1 si el oponente tiene un Kraken Hatchling) y podrá quitar una vida en un ataque suicida cuando sea necesario, y el segundo se convertirá en un 4/2 cuando el oponente tenga su vida mermada. Lástima que el Cullblade no tenga evasión y pueda ser bloqueado por cualquier random 2/X. Ninguna de estas dos criaturas me parece nada del otro mundo.
En cuanto al rojo, conocemos ya dos cartas míticas. Comet Storm es toda una bombaza, tan broken en limitado como Banefire o Fireball, capaz de rematar al oponente o limpiarle la mesa. Será especialmente desequilibrante en sellado, mientras que en draft pagaremos una X alta no muy a menudo. Por otro lado, Dragonmaster Outcast recuerda vagamente al Scute Mob tanto por su coste como por el hecho de que enderezar con él y suficientes tierras en mesa le ponga las cosas feas al oponente. En este caso, incluso si nos lo matan nos quedaremos con los dragones que hayamos puesto en juego. En resumidas cuentas, otra bomba en torno a la cual merece la pena construir el mazo.
Se han revelado también dos cartas raras. Chain Reaction es un nuevo removal masivo que, a diferencia de Day of Judgment, nos da la posibilidad de salvar algunas de nuestras criaturas, en concreto las que tengan mayor resistencia. Como contrapartida, puede ser en ocasiones una carta muerta en mano (yo controlo un Plated Geopede y un Goblin Shortcutter, tú un Living Tsunami... ¡mmm, qué rica la Chain Reaction!), de modo que tampoco es una inclusión automática en cualquier mazo de limitado. Stone Idol Trap es interesante, ya que por 4R o menos sacaremos un bloqueador de la nada que parará (y generalmente matará) a uno de los atacantes no voladores del oponente y después le arreará 6 daños con trample. ¿Y si el oponente no tiene criaturas? Pues al final de su turno lo jugaremos por 5R y en el nuestro le atizaremos. A mí me parece que no está nada mal.
Respecto a las infrecuentes, Ricochet Trap funcionará como una carta de banquillo marginal para casos muy concretos. Por el contrario, Cunning Sparkmage se perfila como una de las mejores cartas del limitado de Worldwake. Muchas de las mejores criaturas del limitado de Zendikar tenían resistencia 1 (Goblin Shortcutter, Whelkin Tern, Surrakar Marauder) y se notaba la ausencia de tiradores en el formato. Esta criatura, sin embargo, será una verdadera pesadilla para los mazos agresivos, y también para los mazos de aliados que confíen en los Ondu Cleric para estabilizar la partida. Así que parece que los que drafteen rojo también se podrán encontrar un buen premio cuando llegue el sobre de Worldwake. Y respecto a las comunes, sólo se ha desvelado el Skitter of Lizards, una criatura bastante decente que podrá ser de tercer turno un 2/2 (casi un Suq’Ata Lancer) o de quinto turno un 3/3 (como un Tuktuk Grunts no aliado) y que compensa su relativa ineficiencia con su versatilidad.
Omnath, Locus of Mana, es el nuevo monstruo mítico verde, y le viene de maravilla a los mazos de este color centrados en Nissa’s Chosen y Timbermaw Larva que empezaron a aparecer cuando el formato ZZZ estaba ya maduro. Que sea legendario no nos importa lo más mínimo en limitado, pero sin embargo su falta de evasión sí que es preocupante. ¿De qué nos sirve tener un 10/10 de quinto turno si nuestro oponente nos puede aburrir bloqueándonoslo con su River Boa turno tras turno? Pero pobre de él si no nos puede bloquear... En cuanto a las raras, Joraga Warcaller será sensiblemente peor que Skitter of Lizards a menos que tengamos unos cuantos elfos en nuestro mazo, mientras que Harabaz Druid doblará como aliado y como fixer de color en los mazos de aliados a un coste muy razonable (¡pero cuidado con los Cunning Sparkmage!).
Bestial Menace es una infrecuente comparable con el Cloudgoat Ranger de Lorwyn (aunque un pelín peor), y éste era una auténtica bestia parda en limitado. Me parece que 6 puntos de fuerza y resistencia divididos entre tres criaturas justifican de sobra los 5 manás que cuesta. Leatherback Baloth nos da un 4/5 a precio de ganga, y resultará bastante letal bajado de tercer turno; también le viene como anillo al dedo a los mazos de Nissa’s Chosen y Timbermaw Larva. Por último, Canopy Cover le dará evasión a nuestra mejor criatura por un bajo coste, pero al final del día habremos gastado un hechizo en algo poco relevante y arriesgándonos a que nos hagan un 2x1 en respuesta a que lo juguemos.
Hay un par de cartas doradas en Wordwake. La que conocemos a día de hoy es la Novablast Wurm, una sierpe mítica 7/7 que será la reina de la mesa si enderezamos con ella, peeeero cuesta “sólo” 3GGWW. En draft tendremos que jugar a la defensiva si queremos hacer tiempo para jugarla, igual que nos pasaba con bombas como Kalitas o Iona, aunque para sellado será bastante mejor.
El único artefacto conocido es Lodestone Golem, una criatura de tamaño Juggernaut potencialmente molesta en un formato donde queremos jugar hechizos baratos. Jugable en cualquier mazo como una criatura más, el Hagra Crocodile cuesta lo mismo, no siempre es un 5/3, y aun así es muy decente en los mazos más agresivos...
Para terminar, las tierras constituyen un verdadero regalo para el formato. Las tierras dobles que se convierten en criatura me parecen excepcionales para limitado, sobre todo para mazos más controleros que a veces se quedan largos de removal y cortos de criaturas. Dread Statuary es su equivalente en incoloro, algo menos interesante pero no por ello injugable, ya que a partida avanzada podrá ser un buen bloqueador o un buen atacante si la mesa está vacía. Y por último, Quicksand representa una respuesta contundente a criaturas molestas y evasivas como Blatetusk Boar, Cliff Threader o Surrakar Marauder, ¡y lo mejor de todo es que se puede incluir en cualquier mazo!
Como veis aún faltan un montón de cartas en el spoiler, pero aun así parece que Worldwake trae algunos ingredientes esenciales para hacer más interesante el limitado de Zendikar: un girador, un tirador, y varios aliados de bajo coste... en fin, ¡ya va quedando menos para la presentación!
Saludos a todos.
Ares Jiménez