Banner Central

Casual Deck: Thopter - Drazi

Desde la rotación ocasionada por la salida de Battle for Zendikar, no se ha vuelto a saber nada de U/R Thopters. Todo el mundo ha dado por muerto el arquetipo en lugar de ver las oportunidades que la nueva colección presentaba para la construcción de una baraja similar.

¿Qué hacer si te quitan las 8 cartas más explosivas de tu baraja? Buscar alternativas y ver si funcionan. La solución puede ser un cambio de enfoque.

La baza de U/R Thopters era su velocidad y la evasión de sus criaturas. Si pierdes la velocidad, sigues teniendo la evasión. Tomando dicha consideración como punto de partida, ¿se puede construir una baraja de bichines voladores que pueda plantar cara a las barajas establecidas en el formato? Cody Lingelbach acaba de hacer top 4 en el GP de Oakland con Mardu Thopters, pero no quiero comentar su lista, que podéis encontrar en el coverage del GP, sino una creación propia en la que he estado trabajando últimamente, basada en lo misma idea: con tanto spot removal suelto, crear tokens renta mucho.

Con la salvedad de Pilgrim's Eye, no hay ni una miserable criatura artefacto en Batalla por Zendikar. Lo que sí encontramos son muchos Eldrazi, que casualmente son incoloros. Entre ellos, esta preciosidad:

Como aficionado a Tipo II, estoy familiarizado con la combinación de Nantuko Husk y Whirler Rogue. ¿Qué tal si nos ahorramos la parte de sacrificar criaturas para hinchar al verraco?

Con una lista más propia de mesas de Limitado que de Construido, he estado obteniendo resultados sorprendentes. Puntualizar que ha sido en contexto de torneos de tienda, nada excesivamente competitivo, pero tras dos torneos todavía no he perdido una partida sancionada con esta baraja. Y lo mejor de todo es que ¡montarla vale menos que una Polluted Delta! Si el presupuesto no os da para Jaces y os gustan las marcianadas, tengo esta receta:


La base de maná está pensada para entornos y bolsillos casuales. Una versión refinada prescindiría de las Evolving Wilds para usar fetchlands. Por si el hecho de llevar cuatro aliens 0/5 no lo dejara claro, esto no es una baraja agresiva. Pero puede tener salidas bastante intimidantes..

La idea es la misma que detrás del típico mazo de U/W Flyers de Limitado: muros de resistencia alta manteniendo el suelo seguro y voladoras rascando por arriba la vida del contrario. Con la diferencia de que nuestros muros, en este caso, pueden atacar por cantidades considerables de daño.

Tenemos 9 cartas que entran al campo de batalla con tokens incoloros de regalo, lo que nos permite atacar con Vile Aggregate por mucho. Sin contar las Ghostfire Blade que, una vez equipadas a un Skyspawner, lo convierten en una máquina de matar capaz de hacer frente a Ojutai, Thunderbreak Regent, Butcher of the Horde y Mantis Rider, por nombrar algunos de los seres alados que se dejan ver por las mesas de tanto en cuando.

En casos extremos, hasta los Tide Drifter se pueden poner agresivos. No sería la primera vez que se les viera activando la Ferocidad de un Stubborn Denial, auténtica sleeper de la lista. Ben Rubin acaba de quedar segundo en el GP de Oakland con una Abzan que splashea azul para 4 copias de Stubborn Denial. Contrarrestar un removal a tiempo significa muchas veces partida.

Para ser completamente honestos, los muros suelen ser las primeras cartas en sentarse en el banquillo, junto a las Fuerzas Titánicas y el Trompetazo, ya que en las segundas y terceras partidas es preferible ser un poco más interactivos con los permanentes del otro lado de la mesa.

El manojo de cartas que llamo banquillo tiene la siguiente explicación:

Fiery Impulse: Contra cualquier mazo que tenga 1 drops y contra Jaces.
Touch of the Void: Para Hangarback Walker y criaturas susceptibles de volver con Rally the Ancestors.
Burn Away: Contra Rally the Ancestors. También mata voladoras grandes, cosa que a esta combinación de colores se le da regular. No sucede mucho, pero a veces pillas un Ojutai del oponente y le dejas el cementerio "listo para el próximo Dig Through Time".
Monastery Siege, Treasure Cruise: Pack Unai Emery. Para emparejamientos en los que toca remar.
Negate: A veces hace falta contrarrestar un planeswalker molesto o un Radiant Flames en momentos en los que no tenemos la Ferocidad activada.
Roast: Mata Rhinos.
Disdainful Stroke: Corta Rhinos, Dig Through Time, Gideon, Wingmate Roc, Become Inmense, Treasure Cruise, Secure the Wastes
Seismic Rupture: Ya tú sabes, para los que se pasan de rápidos. Importante el hecho de que nuestras voladoras se libran del efecto, que por nuestra parte perjudica en especial a Ruinator Guide. El resto de criaturas sinergizan en mayor o menor medida con esta carta.
Molten Nursery: Si hubiera forma de jugarla en turno dos, valdría para algo. Tras probarla me ha parecido demasiado lenta. El main lleva 23 cartas incoloras, y tras banquillear a veces menos, por lo que no es tan efectiva como lo sería en un mazo 100% devoid. Hubiera preferido una segunda Grieta Sísmica o un Horribly Awry en lugar de esta carta.

La combinación de muros y voladoras es un quebradero de cabeza para los rivales a la hora de banquillear. ¿Dejaríais 4 Crackling Doom contra esta baraja? ¿Cuántas copias de Radiant Flames? ¿Cuántos counters? Son muchos ángulos de ataque que afrontar y muchas de las cartas más jugadas nos afectan poco. Ultimate Price apenas tiene objetivos, y los que tenemos tampoco nos importa perderlos. Gastar un Fiery Impulse en matar un tóptero es pagar una carta entera para deshacerse de un tercio del valor generado por un Whirler Rogue. Un Aggregate equipado esquiva Roast. Muchos detalles que van sumando dolores de cabeza al adversario.

Tenemos criaturas que son muy potentes cuando sinergizan entre ellas, pero que también tienen impacto en la mesa de manera individual. Entre torta y torta, Kozilek Sentinel se puede pasar la vida bloqueando guerreros, trasgos y abades. Algo tan inocuo como Tide Drifter anula casi todas las criaturas de Abzan, y es inmune a Abzan Charm. El número de respuestas por turno que nos pueden presentar tiene un límite, y no es infrecuente que, al enfrentarse a una lista desconocida, la gente no tenga claro qué camino seguir para ganar y se equivoque banquilleando.

Entre las cosas que me gustaría retocar sería el número de cartas de coste 3, que puede resultar excesivo. Por el momento no he visto la necesidad ya que:
a) El token que genera Skyspawner posibilita tener turnos 4 o 5 muy eficientes.
b) Los Eldrazi tienen fijación por los números impares y yo no soy nadie para contrariarles.

Thopter-Drazi no va a romper ningún formato; no insto a nadie a presentarse a un GP con este engendro. Esto es una lista casual para ir a un FNM y regocijarse en los cinco minutos que tu contrincante tarda en banquillear porque no sabe muy bien qué tiene delante.

Además, Oath of the Gatewatch está a la vuelta de la esquina. Entonces nos podremos poner lineales de verdad. Y agresivos desde turno uno. Pero que muy agresivos.

Hasta entonces.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon