Hola a todos de nuevo. Desafortunadamente, la temporada de Estándar ha acabado y ahora comienza el período navideño, en el que habrá parón competitivo. Muchos nos veremos relegados a los libros.
En esta perspectiva, creo que es el momento idóneo para hablaros de un formato del que lo hago muy poco, pero que me gusta mucho y cada vez es más popular: Commander. El fomato del futuro, como me gusta llamarle.
Para los que no lo sepáis, Commander es un formato en el que puedes jugar multijugador, o 1 vs 1. Juegas con una criatura legendaria como Comandante, con reglas especiales de invocación (puedes castearlo todas las veces que quieras pagando más cada vez que lo hagas) y un deck de 99 cartas singleton, que han de ser de los colores de tu comandante. Si juegas a Isamaru el mastín de Konda, solo podrás jugar cartas blancas.

Commander se ha desarrollado mucho desde la última vez que hablé de él. Cada vez más he ido viendo barajas más y más competitivas en las mesas de juego. Hace poco, jugué con mi Karador y un rival me jugó de turno 1 una Inquisición y de turno 2 un Tarmogoyf. Me dió un poco de pena ver en lo que lo estaba convirtiendo la gente.
Pero a vistas de que es un formato cada vez más competitivo, parecido a Legacy, se me ha ocurrido daros dos listas con filosofías diferentes. A falta de torneos competitivos, bienvenidas sean las pachangas navideñas commanderas con los amigos.
Para construiros vuestra baraja, os recomiendo la página edhrec. Allí podéis poner el Comandante que os gustaría jugar, y en base a ese comandante, la página os dará consejos sobre que otras cartas meter en esos colores y que puedan tener algo que ver con sus habilidades. Además de listas ejemplo, para daros ideas de la configuración de otros players del mundo con los que compartís comandante. Las dos listas que os voy a enseñar las he formado a través de edhrec, comparando listas y cartas. Son un buen ejemplo de como suelen ser las barajas.
La primera es la más competitiva que quería presentaros. Es la que más me gusta y la juego yo cuando juego contra decks más competitivos:
Comandante: Tasigur, the Golden Fang
Los recursos son infinitos, los removals también. Llevas manipulación y respuestas contra cualquier amenaza que te planten. Además tienes un plan muy claro de matar a tu oponente, ya que tu comandante casi siempre va a costar o poco maná gracias al Delve.
Las dos últimas cartas que he metido han sido el True-Name y la Vendilion. Antes sólo mataba con el Snapcaster y con el Tasigur y muchas veces se convertía en una tarea realmente difícil. Sobre todo contra decks de tokens como Marath, que la gente juega mucho.
El contra que le veo a este commander en concreto es que es muuuy malo en el formato multiplayer. Es imposible de adaptar a partidas que quieras jugar entre varios, por lo que elegirlo como primer comandante o primer mazo de Commander que montar es un poco restrictivo.
El segundo deck que quería proponeros soluciona en gran parte este problema. A pesar de tener menos respuestas, podéis jugarlo tanto en 1vs1 como en multiplayer. Tienes mil habilidades diferentes. Puedes jugar la Vaina de nacimiento y la Supervivencia de los fuertes, y cada patida va a ser diferente.
Os hablo de Karador, Cacique Fantasma:
Comandante: Karador, Ghost Chieftain
Hasta hace poco, llevaba los combos de Arcángel de Thune y Perforador alimentador y el de Melira and company, pero era muy difícil juntarlos a veces, sobre todo el último. Al ver en una lista que jugaba el Patrón de renacimiento decidí tirar por esta vía. Eran necesarias menos cartas y menos manás para jugarlo y como ya tenía las cartas caras, no me molestaba mucho, en realidad.
El plan es jugar un mazo bichero con mucha disrupción para luchar contra tu oponente y ganar partidas a base de recusisivdiad gracias al Karador y a las habilidades recurrentes de las criaturas.
La mayoría de cartas del deck no son muy caras -las tierras dobles originales yo no las tengo por ejemplo, pero se puede jugar sin ellas bastante bien- y las caras son sustitituibles. Es bueno en 1vs1 y en multiplayer, con lo que como primer deck está muy bien y divertido para ir montando.
A día de hoy yo tengo montados a Mizzix, Karador y Tasigur para cada tipo de partida que quiero jugar. Cada vez me gusta más este formato y os animo a jugarlo. Mi filosofía es la de pasarlo bien, por lo que muchas veces en mis barajas meto cartas que, aunque no son muy buenas, siempre quise jugar en su momento en construído, pero no conseguí hacer funcionar.
En fin, hacía mucho tiempo que no tenía la oportunidad de hablaros de este formato y he aprovechado este parón competitivo -y el estancamiento de Modern- para daros unas cuantas ideas sobre barajas que haceros.
Un saludo y nos vemos la semana que viene.