Hola a todos de nuevo, la semana pasada os comenté cómo me había ido en el penúltimo PPTQ de la temporada en el cual jugué Esper Tokens. El mazo no me convenció mucho, así que decidí jugar una Jeskai black en el último PPTQ de la tanda; al final tuve suerte y después de 6 rondas y el top conseguí alzarme como vencedor del torneo con la plaza para el Regional PTQ, así que al final tendré que jugarlo.
La lista que jugué fue esta:
Durante toda la semana estuve pensando seriamente en quitar las mantis ya que me gustaba mucho más el rol controlero del mazo antes que el de agresivo o de tempo, pero tras hablar con Ricardo Sánchez me convenció para jugar el deck con las mantis con un argumento poderoso: Las mantis en este mazo no sirven siempre para ganar partidas a la carrera, sino que es una herramienta muy clave para matar los planeswalkers que inevitablemente nos van a terminar colando y es una carta que on the play contra Abzan nos da el tiempo suficiente a evitar su demoledora curva ya que se la tiene que quitar de en medio o perder la partida.

Afine un par de detalles, como no jugar Dispels de base y jugar 2 Negate para combatir a los Gideons del rival y a encantamientos y hechizos problemáticos. Cambié el banquillo para acomodarlo más contra 4cc rally y Esper tokens, y de base incluí un Dig Through Time más para ganar el mirror al top y tener más 2x1. Además el Kolaghan's Command cada vez me gustaba menos porque la gente jugaba el Silkwrap y era difícil devolver la mantis o los Jaces a veces. Metí 2 Roast más de base para el pairing de Abzan y cambié una Sunken Hollow, la lista original llevaba 2, por una Praerie Steam (ya que no tenía en mi pool 2 sunken y sí 2 Praerie Steam).
En el torneo jugué contra una Sultai que me gustó mucho, una 5cc agro, un mirror de Jeskai, una blue Abzan y en el top contra Sultai Control otra vez, contra blue Abzan y blue Abzan de nuevo.
Al margen de la partida contra Sultai y contra 5CC agro, me di cuenta de varias jugadas que hay que hacer prácticamente siempre:
- Jugar a velocidad de sorcery los removal, ya que si el rival se endereza nos la puede jugar con mil trucos en el formato. Como el Dromoka charm o el Abzan charm y poner contadores.
- Contra Abzan en particular, y contra todo lo que lleve blanco en general, hay que matar TODOS los bichos. Me explico, la remota posibilidad de que nos jueguen un Roc nos obliga a jugar siempre removal al bicho por misero que sea ya que eso muchas veces estancará al rival. Esto incluye matar al token del Hangarback que insta-matamos en el turno 2 como al Warden en cuanto podamos. Este emparejamiento hay que ganarlo rompiendo su curva, si lo conseguimos tendremos ventaja, ya que nuestro mazo está lleno de 2x1 y es muy fácil que terminemos ganándole al late-game si su partida se limita a jugar una amenaza por turno o ninguna.
- Lo que más importa en este formato es el tempo. Los hechizos son muy poderosos y de coste alto, por lo que normalmente se juega a amenaza por turno, y jugar una criatura como la mantis estando el rival abierto es absurdo ya que nos la puede matar y a la vuelta colar una amenaza que tendremos que contestar en nuestro turno con lo cual estaremos ya a la merced de sus criaturas. La mantis la jugamos si el rival no tiene criaturas, o si son peores que la mantis y no hay lugar para Dromokas charm.
- Las partidas se ganan cuando rompes este tempo, ya sea haciéndole al rival un turno en blanco cuando se queda abierto y no juegas nada, o cuando juegas 2 ó 3 amenazas seguidas en el turno 8. En estos casos siempre juego mantis, Tasigur y Jace en este orden.
- La mejor carta, de lejos, del formato es Jace. Un turno 2 Jace on the play es partida casi siempre. Y tened en cuenta que la habilidad de looter es muy buena, por la que muchas veces convendrá según tenemos la mano y la cantidad de crema que haya en el cementerio, retrasar su flipeo lo máximo.
Los banquilleos son más o menos así, aunque depende de las cartas que le veamos al rival (por ejemplo, jugué un mirror en el que vi que mi oponente jugaba 4 Dispels y más counters, así que renuncié a ganarle nunca esta guerra y metí todas las amenazas posibles cuando en una partida normal me metería yo los counters):
- Contra Jeskai: me meto el Dispel, el segundo dragonmaster, 2 duress y la mastery. Y me quito una fetchland UW, los Soulfire, 1 Tasigur y un Jace.
- Contra Abzan me quito si salgo yo los soulfire y un kolhagans command. Y si sale el me quito los Ojutai command en vez de los kolhagan ya que llegan tarde casi siempre. Me meto el Silumgar, otro dragonmaster que es increíble en esta pairing y el exert influence.
- Contra Esper tokens dependiendo de la lista me quito los removals puntuales, como el fiery impulse, los roast o los crackiling doom y me meto la virulent plage, el hallowed moonlight, el Silumgar, los Dispel y las radiant flames.
- Contra control, me quito los removals que no sean el fiery impulse (para matar el Jace) o si es Esper dragons me dejo los crackling y meto los counters y la mastery of the unseen.
- Contra ramp la verdad es que nunca he jugado pero dado que las listas normales suelen llevar el inifinite obliteration y yo no llevo porque me parece super mal pairing y lo doy por perdido. Supongo que meteria los counters, includio el disdainful y el Silumgar y me quitaría gran parte del removal que no tiene mucho sentido en este pairing. Aún asi estas bastante perdido.
El único pairing que no termino de comprender es el mirror, sigo las máximas que siempre hay que seguir cuando juegas contra control un mirror (que es básicamente girarse el último de los dos), y hacer el máximo de 2x1. La mejor carta es el dig through time, así que suelo jugar pensando en esta carta como el eje alrededor del que gira la partida. Pero se pierden partidas totalmente absurdas contra triple mantis o contra mil counters del rival en las partidas 2 y 3 así que es en realidad, cuestión de no liarla y cometer los minimos errores teniendo suerte con los robos.
Y ahora que más o menos os he intentado explicar algunos detalles del mazo, voy a comentar rápidamente una de las partidas más difíciles que he jugado nunca. Podéis verla en este video (minuto 08:48:00):
El común denominador de cada uno de mis turnos es que gasto mucho tiempo pensando que jugada hacer, esto en magic no está permitido y admito que en ese momento no estuve a la altura. Es cierto que tomo las mejores decisiones en cada momento y al final me alzo con la partida, pero no es del todo justo, porque parte de la dificultad del juego es hacer estas jugadas de forma razonable en el tiempo. Es cierto que estoy seguro de que hubiese tardado mucho menos en tomar las decisiones si no hubiese habido tanto alboroto alrededor, me remito a partidas anteriores de dicho streaming, pero no es excusa en absoluto.

La partida comienza con un error garrafal al no buscarme el pantano cuando debí hacerlo, pero me equivoco al poner la tierra y cuando voy a jugar el hechizo me doy cuenta del fail que acabo de cometer. Esto condiciona cada una de mis decisiones porque a pesar de que voy robando nunca termina de llegar el negro hasta que me tiro un Dig through time. La dificultad de esta decisión que más me llevo de tiempo fue la siguiente:
Mi rival me pegaba al turno siguiente dejándome a 2 vidas, con lo que estaba a tiro de Rhino. Y el matar sus criaturas no me valía de nada, porque me ponía topteros por doquier y ya sí que sería imposible remontarla. Es decir, tenía que ganar una partida sin matar a las criaturas de mi rival estando a 2 vidas, y siendo mi win condition una carta que ante cualquier removal caía sin problemas y que además estaba en el cementerio.
El dig tenía que ir a fetch negra, ya que no había fuente negra sin pagar vidas, y a otra carta que podía ser una mantis, un roast, un Ojutai command u otro dig. Cojo el Ojutai's Command. Decido dejar pasar todo el ataque y quedarme a 2 vidas subiendo el dragonmaster y ganando vidas al final del turno y rezando porque no tenga removal ya que no encontraba la forma de levantar la partida sin matar a las criaturas de mi rival, quedándome abierto para el negar, que sabía que tenía que proteger a todas el Silumgar que era la única forma de que no me comiesen los tópteros. Aun así pensé que lo más razonable que haría mi rival sería seguir metiendo presión y metería alguna criatura más. De momento, aunque me jugase Rhino y removal la situación estaba controlada con los dos Ojutai's Command que tenía en mano, el crackling doom, más el Silumgar y el Negate para quitarme los Hangarback.
Todo cambia cuando juega el Abzan charm que sirve para matarme, en ese momento puedo jugar el Crackling, jugar el Negar y ganar un turno más de vida o jugar el Ojutai's Command ganando vidas suficientes para quedarme a 4 vidas y tener el dragonmaster bloqueando el turno siguiente a un Hangarback consiguiendo sobrevivir otro turno más, tanto yo como el Hangarback. Con ese Abzan charm, la partida cambia, ya que antes podía ganar alrededor de Rhino y removal (ya que tenía un negar en mano) y ahora en los dos turnos siguientes tendría que arriesgarme a perder ante Rhino o ante removal, sabiendo además que el Negate tenía que proteger el Silumgar de mi mano que era la única opción de conseguir frenar a los Hangarback sin matarlos. La opción del negar la descarto automáticamente ya que ese negar tiene el nombre de Silumgar, y me quedo con el Ojutai command al final ya que sólo así puedo bloquear a un Hangarback al turno siguiente sin que se multipliquen los tokens.
Decido levantarme el drangonmaster y ganar vidas, con lo que jugando removal al Rhino al turno siguiente me garantizo un turno más de vida gracias al Ojutai command que iba a levantar al Jace con total seguridad ya que me daba la opción de ganar más vidas a la vuelta y resubir el dragonmaster y Esperara a robar la tierra para poder jugar a Silumgar y protegerlo.
Consigo robar la octava tierra, y como ya había predicho hacía 3 turnos (e intentaba evitar desde entonces), me la tengo que jugar a que no robe el Rhino o que no robe el removal. Decido tirar por la vía del Rhino ya que ya habían caído 2, no se roba el Rhino y si un removal que consigo contrarrestar con el Negate. Con lo que gano la partida.
Como veis había muchas líneas de juego, y además iban cambiando según mi oponente me jugaba amenazas que no eran criaturas, sino hechizos poniendo en peligro mi plan de Silumgar y Negate. En ese momento, no me daba cuenta, pero es cierto que tenía que haber jugado más rápido. Para que veáis como condiciona la partida, superganada con las cartas que tengo, el liarla ante algo tan básico como buscarte un color con una fetch en el turno 3.
En fin, Espero que os haya gustado el artículo y los videos del torneo. Si creéis que cometí algún error, o que debería haber jugado de otra forma en algún momento, estaré muy contento de leeros. Os Espero la semana que viene.