Y hoy, un mes después de la salida de la nueva colección, terminamos el repaso a Battle for zendikar. Comenzamos!
March from the Tomb - esta es otra que verá juego si finalmente surge un hipotético mazo de aliados. Si vamos a combar (con Zulaport Cutthroat y sus amigos) creo que Rally the Ancestors es mejor, al ser instantáneo y no hacer distinción entre Aliados y no Aliados. Pero siempre está bien tener opciones, ya que Rally the Ancestors también rotará en primavera.
Akoum Hellkite - siento que me repito, pero es que es más de lo mismo. Las cartas con coste alto tienen que hacer algo al entrar en juego (tener prisa al menos) o bien poder protegerse de algún modo, ya que perderlo frente a un Valorous Stance es demasiada pérdida de tempo. Este es muy bueno en limitado pero para construido se queda corto por todas esas razones.
Radiant Flames - una de las apuestas más seguras del nuevo Estándar, al rotar Anger of the Gods esta es la única manera que tenemos en rojo para deshacernos de muchas criaturas al mismo tiempo. Sí, este requiere más colores y además no exilia (esos Hangarback Walker y Deathmist Raptor nos harán más daño) pero a cambio podremos modularlo a nuestro antojo - por ejemplo, jugarlo de uno para matar las fichas de trasgo del contrario y dejar nuestros bichos intactos es una jugada que ya he hecho en este Estándar.
Zada, Hedron Grinder - tiene combos muy buenos (por ejemplo, Defiant Strike es un festival) pero esos combos requieren de demasiada preparación. Esto, que es un trasgo, y que es legendario, me hacen pensar que su verdadero sitio está en las mesas de Commander.
Angelic Captain - ya sé que es una perogrullada, pero si tuviera prisa... si tuviera prisa sería jugable por sí mismo; así las cosas necesitará de amigos (Chasm Guide, sin ir más lejos) para ser decente. No lo veo.
Munda, Ambush Leader - cuando lo leí (deprisa y corriendo) pensaba que era un Ally Ringleader... pero es bastante peor. Lo que más me disgusta es que su habilidad puede ir contra ti (por ejemplo, si necesitas la 5a tierra y sólo tienes 4 a lo mejor es buena idea no disparar su habilidad). Sus números (3/4 prisa por 4) no están del todo mal.
Beastcaller Savant - y a falta de Elvish Mystic y Sylvan Caryatid, habrá que tirar con esto. Como digo, el Estándar se define muchas veces más por las ausencias que por las cartas que en realidad tenemos. Este está bien en una baraja con 25-30 criaturas de más de 3 colores, como la 4-Color Company que tanto me gusta. Al menos podía dejar activar las habilidades de criaturas...
Nissa's Renewal - está bien ya que las vidas que te da te ayudarán a bajar lo que sea que tengas en mano, pero por 6 manás prefiero resolver un Oblivion Sower que esto, ya que al menos el Sower sirve para empezar a ponerse agresivos. Esta carta no termino de verla...
Oran-Rief Hydra - antes hablábamos del Oblivion Sower, y aquí tenemos una criatura que tampoco es que sea muy buena pero que aunque lo fuera se jugará poquísimo al ser peor que el Sower a todos los niveles. De nuevo tenemos un coste 6 que para hacer algo tenemos que bajar una tierra, lo cual lo pone en el turno 7 como mínimo. Otra de las raras de Intro Pack
Woodland Wanderer - no es ni mucho menos la segunda venida de nuestro señor Siege Rhino (no hace nada al entrar, ¿vais viendo el patrón?) pero es muy gordo y puede verse como apoyo a este (aunque, puestos a jugar 4 colores, si quisiese jugar más Siege Rhinos a lo mejor Bring to Light era la mejor opción) Puede ver más juego si la gente empieza a meter Infinite Obliteration para dejar a estas barajas tullidas.
Veteran Warleader - puede ver juego en virtud de su coste 3. En cualquier caso, es un Keldon Warlord venido a más, y este no se jugó jamás (aunque el dibujo nos gustaba mucho, hace 20 años).
Bring to Light - probablemente la rara de la que más se está hablando (con permiso de las tierras, por supuesto). Tiene tanto potencial y versatilidad (rara combinación esta) que parece imposible que no se juegue. Sea para traernos más Rinocerontes en Estándar o para jugar Scapeshift o Restore Balance en Modern, esta carta tiene pinta de llegar a ser un clásico. Fijaos en una interacción curiosa: si traemos Boom / Bust podemos jugar cualesquiera de las 2 opciones.
Aligned Hedron Network - si al menos afectara a las criaturas de fuerza 4, todavía... así las cosas, tiene que haber un mazo llenito de Eldrazis... y tampoco, porque está pidiendo a gritos ser desencantado y quedarnos sin suelo bajo nuestros pies. Una lástima, porque la carta rezuma ambientación.
Ally Encampment - verá juego desde ya en las barajas de aliados de Modern (al final va a tener maná cuasi perfecto, entre Ancient Ziggurat y Cavern of Souls). En Estándar, obviamente, depende de si hay un mazo de aliados en el formato; a día de hoy (a ver qué sale en la próxima colección) diría que no...
Barrage Tyrant - si al menos pudiera sacrificarse a sí mismo... ya sé que no todas las cartas pueden ser buenas, pero esta carta no rompería nada si pudiese sacrificarse a sí misma (como Bosh, Iron Golem en su día). En cualquier caso es la rara de uno de los Intro Packs así que su precio se mantendrá bastante contenido
Blight Herder - son 7 de poder (resistente a removal) por 5 manás, así que por números podría llegar a ver juego en alguna baraja de aceleradores.
Brood Butcher - en esta ocasión son 4 de poder por 5 manás y una habilidad decente. Así como Blight Herder sí me parece aceptable este creo que se queda por debajo del listón.
Brutal Expulsion - otra de las cartas de las que se habla mucho. Es una mezcla de Jilt y Venser, Shaper Savant. Pero Jilt era mucho más versátil al poder jugarse por 2 manás llegado el caso, y Venser, Shaper Savant tenía sinergia con otras cartas (Riptide Laboratory y Momentary Blink). Esta carta sólo será un 2x1 en ocasiones determinadas, y al final estamos pagando 4 manás por efectos que no lo valen (por mucho que sean 2 efectos). En el SCG de Indianápolis hubo varias Jeskai y sólo hubo una copia en el top16. Al menos de momento creo que Ojutai's Command le pega unas cuantas vueltas.
Tierras dobles - ya habéis visto lo buenas que son, dándonos el mejor maná de la historia de Estándar y permitiéndonos jugar 4 colores como si nada. La pregunta es si verán juego en Modern... mi impresión es que no, más allá de algún mazo determinado (pej Scapeshift puede querer llevar más Montañas que den otros colores). Pero no quita para que en Estándar se jueguen hasta desgastarse. Ojo que este festival acabará en primavera cuando roten las fetchlands!
Conduit of Ruin - otra criatura para el slot "criatura gorda pero no muy cara" en las barajas de aceleración. Competirá con Oblivion Sower (y creo que de momento va perdiendo la carrera)
Desolation Twin - no creo que haya muchas situaciones en las que prefiramos jugar este antes que a Ulamog, the Ceaseless Hunger. No arrolla ni tiene evasión, así que creo que se quedará en la grada la mayoría de la temporada.
Drowner of Hope - por 6 manás creo que este efecto se queda un poco corto. Son 7 de poder por 6 manás, pero su habilidad no es suficientemente irrelevante...
Dust Stalker - este sí aporta algo nuevo y puede ver juego en forma de criatura recurrente e inmune al removal conjuro (recordad que ya no hay Hero's Downfall) Creo que puede ver juego
Endless One - otra de la que se habla mucho y tampoco entiendo muy bien por qué. Se queda por debajo de la curva sea cual sea el valor de la X, y ¿qué tenemos a cambio? ¿versatilidad? Creo que la versatilidad sólo vale cuando hablamos de cartas buenas, no de bichos planos como este. Creo que ni siquiera con Hardened Scales verá juego.
Fathom Feeder - también me gusta bastante. Al principio de la partida se cambia por cualquier bicho y a partida larga nos da ventaja de cartas. Lo que lo pone al máximo nivel es su sinergia con Ojutai's Command, haciendo que todos los modos de esta carta sean relevantes. Creo que verá juego.
From Beyond - mucho mejor que Awakening Zone y puede llegar a ver juego en el banquillo de los mazos de ramp contra control. Los 1/1 son bastante molestos, sobre todo cuanto vienen todos los turnos sin parar. Además, si el oponente consigue romperlo de alguna manera, siempre podremos traernos el Ulamog o el Oblivion Sower a la mano. Carta de gran calidad.
Gruesome Slaughter - rara de garrafón. Si el otro día decíamos que Serpentine Spike era poco flexible esta tampoco es mucho más flexible, y en contra tiene el hecho de que necesita tener muchos bichos gordos e incoloros, y que esos bichos puedan girarse, y que pasen un turno sin pegar. Setessan Tactics era un poco lo mismo pero más barato, y tampoco vio demasiado juego.
Lumbering Falls y Shambling Vent - si hay alguna baraja de estos colores que tienda al midrange ganará infinitas partidas con esta carta, sobre todo la verde azul a mazos de control, que tendrán pocas o ninguna manera de deshacerse de ella. Estas tierras, aun siendo peores que sus homólogas de Worldwake, son mucho mejores que los Templos (perdemos la manipulación al principio pero a partida avanzada son mucho mejores)
Sanctum of Ugin - ¿son mejores estas tierras que Crucible of the Spirit Dragon o Haven of the Spirit Dragon? Mi intuición me dice que no, ya que perder la tierra es un coste muy grande cuando pretendemos jugar cartas de coste 10. Y además disparar la habilidad tampoco es sencillo...
Serpentine Spike - ya hemos hablado de esta carta. Simplemente decir que por este coste saldrá más a cuenta jugar un Rolling Thunder de 5 y fin de la cuestión.
Shrine of the Forsaken Gods - esta sí me parece buena porque permite acelerar estos tronchos de los que venimos hablando. Temple of the False God se jugó y esta también lo hará, ya que es una tierra normal (coste de oportunidad pequeño) que nos acelera a media partida.
Smothering Abomination - normalmente en las barajas de Aristócratas necesitamos formas de poder sacrificar a nuestros bichos. En este caso tenemos que tirar de Butcher of the Horde y Nantuko Husk (este bicho no nos ayuda tanto) pero la ventaja de cambiar nuestros pequeñines por cartas está ahí. Si se juegan los Aristócratas se jugará este también
Wasteland Strangler - Skinrender y demás no se jugaron mucho y este cuesta un maná menos a cambio de ser más condicional. Creo que es para planteárselo con Silkwrap y derivados si el formato tiende a barajas con bichos... aunque por sí solo es un 3/3 por 3.
Y esto es todo por Battle for Zendikar.¿Discrepáis con algún análisis? Decídnoslo en los comentarios!