Banner Central

El Vistazo Prohibido

Como ya sabréis todos tenemos una nueva regla entre nosotros: el famoso “Mulligan de Vancouver”. En este post os presentamos el nuevo cambio de reglas con algunos detalles y, sobre todo, ejemplos que podéis encontraros.

 

“Mulligan de Vancouver”: ¿En que afecta a los jugadores?

Desde las presentaciones de BFZ entró en vigor esta regla; en lo único que cambia el juego es que siempre que empecemos con una mano inicial de menos de las 7 cartas habituales por haber realizado algún mulligan, podemos hacer un Scry 1 antes de empezar la partida.

Algunos puntos que dejarán más clara esta situación:

  • El scry siempre se hace después de todos los mulligan (nuestros y de nuestro oponente) y antes de cualquier acción de la partida (incluso poner Layline en juego).
  • Siempre es scry 1, incluso después de 2 o más mulligan.
  • En 2HG, como el primer mulligan es a 7, no hay scry despues de el.
  • Siempre es muy importante ser claros con el estado del juego, comunicar claramente lo que hacéis, pero en esta situacion aun mas.

A muchos jugadores le gusta, cuando deciden hacer un mulligan, ver lo que hubieran robado antes de volver a mezclar. Este hábito es muy peligroso ahora, ya que si después de un mulligan miramos a la primera carta de la baraja sin decir nada, se supone que nos la estamos quedando y estamos haciendo el scry. Todavía podemos decir explícitamente a nuestro oponente “voy a hacer un mulligan, pero quiero ver que robaría” y mirar como antes, pero en este caso no podemos cambiar de idea y renunciar al mulligan que anunciamos. De todas formas, comunicarnos claramente con nuestro oponente siempre es la solución ;)

Ahora os pondremos algunos ejemplos de situaciones que pueden ocurrir:

  • Mi oponente se da mulligan, hace scry y luego dice “me la quedo” → OK, ya se suponía que se la quedaría al hacer scry.
  • Mi oponente se da mulligan, dice que se la queda y luego hace scry → OK, esta situación es lo normal.
  • Mi oponente dice que hará un mulligan, luego mira la primera carta → OK, si luego el mulligan lo hace de verdad. Si le gusta ver lo que habría robado, siempre que se comunique claramente, ningún problema.
  • Mi oponente hace mulligan, mira la primera y luego quiere hacer mulligan otra vez → NO PUEDE, si hace scry se asume que se queda la mano. Si le paras a tiempo no hay infracción, pero debe mantener la mano, si no se pudo pararle a tiempo, será una infracción de IDaSoG (Robar inadecuadamente al comienzo del juego). ¡Cuidado, que “no pude pararlo a tiempo” y “no quise pararlo a tiempo” son muuuy diferentes!
  • Hice mulligan, comenzamos la partida y luego me di cuenta de que se me olvidó el scry → TE AGUANTAS: es una acción opcional y se supone que has elegido no hacerla, o hacerla y dejar la carta en la parte superior ¡Tenemos que estar atentos!.

Este articulo esta creado para los jugadores, para que os ayude a entender en que consiste este cambio de reglas y os de armas para evitar las pequeñas suspicacias que pueden surgir de dicho cambio. Si queréis consultar la fuente oficial sobre este cambio, podéis verla en este enlace.
Los comentarios que hay debajo del artículo también son interesantes ;)

¡Nos vemos en las mesas chic@s¡


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon