Hola a todos de nuevo. La semana pasada os hablé de un par de ideas que había pensado para el nuevo formato de Estándar, para ir probando de cara al Nacional. De momento no os voy a insistir en ese tema, puesto que habrá que ver que dicen los pros sobre el formato en el Pro Tour que se avecina.
Hoy voy a comentar algunas cartas de Magic Origins.
Pero antes de empezar, os quiero contar un poco sobre el viaje que hice esta semana para jugar un torneo de Legacy a A Coruña. Fui invitado por Adrian Mejuto, uno de los compañeros con los que fui al Pro Tour Fate Reforged. Tras convecerme de que probase Legacy, me sugirió que fuese al Impact Returns que se celebró en Ferrol.
Nunca había jugado el formato y la verdad es que me gustó bastante. Aún así, es demasiado caro y si no fuese por la posibilidad de jugar proxies, ni me habría planteado ir. Con esto quiero sugerir que es un gran formato, y si las tiendas accediesen a jugar Legacy de esta forma, muchísima gente jugaría, tanto en Madrid como en otras partes de España.
Es un formato donde hay muchísima skill tras cada Brainstorm, cada movimiento que hacemos.
Volviendo al tema, hoy os quería hablar de algunas cartas de Magic Origins que podrían dar el salto al formato eternal sin rotaciones por excelencia (en cantidad de players y de torneos), que es Modern.
En un principio os quería traer una lista de mi actualizada, pero no doy con el clavo para que sea tan buena como hace un par de meses. El formato se ha acelerado de forma brutal. Espero conseguirlo a lo largo de estas semanas.
La primera carta que me llama la atención es Hallowed Moonlight. Me parece una carta que era necesaria para el formato, para ayudar contra decks con Goryo's Vegeance, Through the Breach o incluso para contrarrestar el poder de la Collected Company. Una carta maindeckeable además, ya que se puede ciclar y hay pocos pairings contra los que no sirva de nada. A unas malas, contra Jund contrarresta el lobo del Huntmaster y contra Twin nos da un turnillo para protegernos del combo.
No la veo nada mala para llevar una copia de base. Seguro que alguna de banquillo. En barajas como o Monastery Mentor (para la que la Collected Company era un verdadero problema). El tiempo nos dirá.
La segunda carta que me parece que puede dar el salto a Modern es el Languish. En efecto, el otro día, hablando sobre la , pensamos en incluir esta carta en vez de las Damnation. Suple gran parte de carencias por las cuales llevamos el removal masivo en el deck.
El problema es que hay pairings que no nos soluciona, como Affinity si tiene un Ravager, Merfolks si tiene varios Lores, o Elfos si tiene el Ezuri y al turno siguiente nos va a caer la del pulpo.
Por estas aplicaciones no la veo del todo buena en midrange para sustituir a Damnation, pero sin duda habría que tenerla en cuenta y ver su evolución.
Como tercera carta voy a hacer un doble pick, por la naturaleza de las cartas en sí. Ambas son criaturas y encuadran solo en un arquetipo.
La primera es Harbinger of the Tides. Me parece un must include para Merfolks, ya que nos da tempo, nos evita que Twin nos combe y es mejor que el Tidebinder Mage prácticamente el 90% de las veces. Me parece una carta increíble para el arquetipo que seguro que ve juego.
La segunda es Vryn Wingmare. Me parece interesante en una baraja como Hateberas. En combinación con Thalia puede ponernos las cosas realmente difíciles si jugamos barajas de control o con muchos spells. Si bien por si misma no es muy poderosa, en conjunto con cartas que tengan efectos parecidos, puede ser bastante bomba. En las últimas semanas ha habido Hatebears que lo han hecho bien en torneos multitudinarios, y esta inclusión puede estar guay.
La cuarta carta, y creo que mi apuesta más arriesgada, es Evolutionary Leap. En un primer momento no vi su verdadero potencial, pero tras hablarlo con unos y otros esta semana, me ha gustado bastante el uso que se le puede dar como forma de evitar que nos maten bichos en Collected Company, y ganar siempre en ventaja de cartas.
Imaginaos destruir nuestro propio Kitchen Finks en respuesta a un Lightning Bolt del rival. Es pura ventaja de cartas y es algo que le hace falta a la Collected Company. Muchas veces pierde fuelle a lo largo de la partida en cuanto empieza el rival a controlarla. De esta forma hacemos el removal del rival bastante malo.
Además, cumple un requisito que está empezando a cobrar cada vez mas importancia en el formato, a medida que desaparecen los Abrupt Decay y se juegan más y más Kolegas Command: es encantamiento.
Otra aplicación que había pensado, era incluirla en una tokens con balas de plata estilo Birthing Pod. Kataki, War's Wage contra Affinity o Scavenging Ooze contra Melira, por ejemplo. Incluyendo solo unas cuantas criaturas que nos valgan para ciertos pairings en exclusiva, podríamos tener un buscador potencial de mazas, o incluso de combos.
Como veis la carta tiene potencial y personalmente me he convencido de que puede llegar a jugarse en Modern y ser buena.
Por último, la Liliana nueva. Me parece una buena carta para Collected, ya que es fácil darle la vuelta y sacar ventaja del rival al topdeck. Es una criatura buena de por sí, por 3 manás. Una vez dada la vuelta nos da ventaja de cartas de manera incremental y resucita piezas del combo para ir remontando la mesa una y otra vez. Lo que está muy bien para los decks en los que se puede jugar.
Aunque también tiene otros usos potenciales, como jugarla en la baraja que llevo meses dando vueltas y no consigo hacer competitiva, una Death Cloud.
En fin, estos son mis picks de cartas para Modern de la nueva ampliación. ¿Qué os parecen? ¿Tenéis algo que añadir?
Un saludo y nos vemos la semana que viene por aquí.