Banner Central

Más Elfos

Hola a todos de nuevo. ¡Por fin vuelve a reiniciarse la temporada de PPTQs! Tuve la suerte de ganar el primero que se celebró y por lo tanto he podido aprovechar mucho mejor los fines de semana y disfrutar de los torneos menos competitivos que las tiendas ofrecen (id a las tiendas, ¡no juguéis solo al MOL!).

En fin, esta vez he estado probando lo que os comenté hace un par de semanas, la Elfos Company.

En un principio quería traeros un draft de Modern Masters grabado, para innovar un poco en la presentación y contenido que suelo hacer. Sin embargo, por problemas derivados de mi habilidad como gestor de contenido audiovisual, no puedo ofrecéroslo. Aunque he de admitir que nos salió un draft muy guay. Me reservo este as en la manga para otra ocasión.

Mirror Entity

La verdad es que mis resultados han sido muy exitosos en los torneos que he podido jugar y en los ratos que he testeado. Sobre los principios y bases me sustento en lo que escribí hace dos semanas. Es una baraja que tiene demasiados ángulos de ataque, una resilencia brutal al removal del rival y puede adaptarse al ritmo de la partida fácilmente.

Entre la partida primera y segunda, el plan podemos variarlo en consecuencia a la cantidad de removal y cambios que haga el rival en su estrategia. Tenemos el Burrenton contra los Anger of the Gods del rival, y tenemos balas de plata para parar a mazos que abusen de cementerio, Twin y control.

Me recuerda muchísimo a la Pod, porque cambio la estrategia para la partida segunda y tercera siempre. El porcentaje de victorias en la primera partida es tan ridículo, que las difíciles son realmente la segunda y tercera.

El truco está en quitarse los Heritage Druid, algún Acorde y meter las Eternal Witness para reciclar las Collected y ganar a base de grindeo.

Además, la inclusión de un Mirror Entity nos da otro ángulo de ataque más para parar las Agujas Medulares del rival y el removal teledirigido (como llamo a la situación en la que el rival está aguantando el removal porque sabe cual es la carta que gana, en nuestro caso Ezuri). En el mirror puede ser incluso mejor; y la verdad es que estamos en un momento de consolidación del deck y no es raro que la baraja empiece a verse más por el mundo del papel.

De cara a los primeros PPTQ, las barajas que creo que más se van a enfundar para parar el poder de este deck son el retorno a la vieja Jund, la quintaesencia del formato desde su origen, manau.gifmanaw.gifTron y barajas como manau.gifmanaw.gifmanar.gif, que tengan una cantidad ingente de removal, aunque su plan de ataque sea un poco defectuoso.

Yo estaba muy convencido de jugar este deck pero, a pesar de que ni siquiera ha pasado con gran relevancia al mundo real, la gente ya está banquilleada y preparada para jugar contra nosotros, porque lo más jugado en el circuito es Melira Company y eso se nota.

Se da el efecto Affinity. No tienes que meter muchas cartas dedicadas contra ella, porque muchas de las que llevas contra otras barajas te valen. En el caso de la manab.gifmanau.gifmanag.gif que jugué: Disfigure, Engineered Explosives, Night of Souls' Betrayal, Fulminator Mage, etcétera...

Al final tendré que dudar nuevamente de mi elección final a ultima hora. Algo no muy recomendable, pero a lo que muchas veces nos vemos obligados. De todas formas, la lista que jugaré la colgaré en Twitter el día anterior (testearé intensamente el Jueves y el Viernes) así que estad atentos si queréis tener alguna idea molona para afrontar el torneo.

Volviendo al tema de la Elfos. Como os iba comentando, el poder en la primera partida ha de ser corregido en la segunda y tercera en pro de un grindeo progresivo del campo de batalla, de la ventaja de cartas y del maná. Para ello, las Visionarias, las Eternal y las Collected son esenciales, además de los Kitchens contra decks que no lleven Scavenging Ooze. Es importante que comprendáis como ha de girar el deck, aunque siempre hay que mantener la capacidad de atraco inherente.

Para decks contra los que el atraco es más necesario, o tenemos balas de plata superdefinitivas, hay que quitarse las Visionarias, las Eternal y las balas de plata sobrantes del maindeck para potenciar los Acordes y nuestra velocidad propia de combar a base de Ezuri y Nykthos.

Hay cosas que hay que analizar más. Por ejemplo, yo veo necesaria la inclusión de una Linvala para ganar el mirror, pero es difícil bajarla sin el Chord of Calling oportuno. Otra cosa que me sugirieron el otro dia fue la inclusión de un Viscera Seer, pues ya tenemos tanto a Melira como a los Kitchen incluidos. Es un poco friki, pero puede dar muchos sustos.

Por lo que veis hay muchas cosas que tienen que ir puliéndose poco a poco y eso solo nos lo puede dar la práctica.

La otra baraja que estoy pensándome es la manab.gifmanau.gifmanag.gif Control que tantos buenos resultados me ha dado. Sin embargo, hay ciertos pairing que no terminan de convencerme, como las siempre temidas Delvers y las barajas que abusen de las criaturas de Delve, contra los que el Abrupt Decay no es muy bueno.

Como ventaja tendríamos el increíble pairing contra barajas de control y midrange. Más la posibilidad de meter de banquillo cartas muy buenas contra agresivo, como Drown in Sorrow o Disfigure.

Hay pros y contras en ambos decks, y la decisión es bien difícil. Probaré estos días a ver qué tal consigo que arranquen de forma más clara y elijo las mejores 75 para intentar ganar en cuanto antes el PPTQ e irme de vacaciones tranquilo. En Julio y Agosto suelo enterrar las cartas hasta Septiembre.

¿Vosotros que pensáis jugar?

PD: Yo habría picado el Tarmogoyf foil en el top8 final de Las Vegas 100% seguro. No solo es que valga más que el paso de cuartos a semifinales, sino que es una carta que me parece increíble para tener en mi propia colección, tanto como jugador como coleccionista.

La gente que se mete con la moralidad del acto me parece lamentable, sinceramente. ¿Vosotros que pensáis del tema Tarmofoil? ¿Habríais pagado 500 dólares por un Burst Lighning?


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon