Banner Central

Mejorando el Event Deck "Landslide Charge"

¡Hola a todos! Gracias a la amabilidad de la gente de WotC hace unas semanas recibimos un ejemplar del Event Deck de Dragons of Tarkir. Como siempre, vamos a hacer un análisis del producto, incluyendo mejoras para indicaros cómo continuar incrementando su poder

Como ya saben los que me conocen, me encanta Magic, cualquier clase de partida y a cualquier nivel (todos los que me hacéis preguntas sobre vuestro mazo en persona o por correo lo sabéis). Bien es verdad que llevo jugando a esto más de 20 años y todos mis amigos y mi mujer lo juegan. Podríamos decir que soy un cliente de toda la vida.

¿Por qué os cuento esto? Bueno, sirve para explicaros cómo me acerco hacia estos artículos. Intento ser positivo y entusiasta sobre Magic, y espero que esto se vea en mis artículos - y esto quiere decir que siempre tendré una actitud positiva hacia los nuevos productos. Sí, reconozco que algunos productos no son todo lo exitosos que deberían ser, pero muchas veces la comunidad pide cosas que no son realistas - y se genera un torrente de quejas que no aportan nada.

Y, por ello, me encantan los Event Decks. Se pueden jugar tal cual en un FNM a no ser que vuestro metajuego sea hiper competitivo (y ese no es el espíritu del FNM). No, no digo que sean Tier 1. Pero tampoco son una baraja de 0-4; siempre recuerdo cómo Sandra ganó un FNM de 4 rondas con el Event Deck de Innistrad.

Eso sí: si sois nuevos en Magic os recomendaría antes los Intro Packs (que ya revisamos en Moxes, con consejos para mejorarlos). Pero si ya habéis jugado unos pocos meses, tenéis una baraja de draft que os gustó, o si ya habéis hecho vuestros pinitos a la hora de montar barajas... entonces este es el producto ideal para vosotros. El mazo contiene lo siguiente

  • Una baraja de 60 cartas, lista para jugar
  • Un banquillo de 15 cartas
  • Un contador de vidas
  • Unas instrucciones para comprender la estrategia de la baraja
  • Caja de Mazo

y las cartas que lo componen son:


Este es un producto pensado para el jugador que está mejorando. Os da una dirección en la que ir (y yo también os daré alguna recomendación, como no podía ser de otra manera)

¿Cómo funciona la baraja? El plan de juego es muy similar al de la Temur Monsters que hemos visto este año en Estándar: criaturas gordas y que en general cuestan menos de lo que deberían para su coste, unidos a unos cuantos hechizos de removal / daño directo que en un momento dado pueden servir para hacer los últimos daños al oponente. En general los hechizos no de criatura han de tener gran calidad para merecer un hueco entre nuestras 60.

Mejoras

Vamos con las mejoras; aquí, a diferencia de los Intro Packs, voy a recomendaros incluir alguna rara (no muy cara, y tampoco míticas) ya que entiendo que si tenéis este producto es que queréis ya adentraros más a fondo en lo que el juego y los torneos significan. He aquí los cambios que yo haría

-2 Golden Hind -2 Mogis's Warhound, +4 Rattleclaw Mystic : Nos ayudarán con nuestras cartas tricolores, pegan de 2 también y bajado con metamorfosis de turno 3 permitirá que nuestro turno 4 sea tremendamente explosivo.

-1 Polis Crusher -1 Mistcutter Hydra -Boon Satyr +3 Savage Knuckleblade: Si habéis probado la baraja veréis que no hay turno en el que no queráis robar uno de estos - bueno a partida avanzada y en el turno 3, nos permite dar un uso a nuestro maná por mucho que robemos. Simplemente son mejores que las cartas que estamos sustituyendo.

-2 Temur Charm -1 Stubborn Denial: Los Stubborn Denial no son buenos contra todas las barajas, y a veces el Temur Charm se queda corto también. Vamos a meter 3 Thunderbreak Regent adicionales, que serán buenos incluso aunque el contrario lo mate.

-1 Outpost Siege: El Outpost Siege sólo será bueno contra barajas lentas. Prefiero meter una segunda copia del Surrak, the Hunt Caller - que dará sustos de órdago a nuestro oponente.

-2 Lightning Strike, +2 Crater's Claws: Si tenemos Feroz (y en este mazo deberíamos tenerlo) el efecto será similar... con la salvedad de que si tenemos más manás acabaremos las partidas por la vía rápida.

Y quitaría en el banquillolos Rending Volley (4 daños es algo poco, ya que no mata Siege Rhino) para meter el Outpost Siege y el Stubborn Denial que hemos quitado del mazo principal. La baraja quedaría así:

Los siguientes cambios que habría que plantearse sin falta vienen en la base de maná: La baraja ganará muchísimas más partidas con Wooded Foothills y Mana Confluence en lugar de las básicas. Pero eso son cartas más caras - en teoríam sólo con los Rattleclaw ya debería mejorar mucho la estabilidad de la baraja.

Espero que os guste, y estaré encantado de responder vuestros comentarios sobre la baraja. Recordad que podéis encontrarla a buen precio en GenEX Comics ;)

¡Saludos a todos!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon