Arquetipos de Ayer y Hoy
Bienvenidos a la segunda entrega de esta sección. Control en su variante azul/negra. Combinación exitosa desde los comienzos del juego. Mana Drain into Mind Twist se le tenía que ocurrir a alguien más pronto que tarde. Pero el mayor avance para la definición del arquetipo se dio a partir del bloque de Invasión.

/
Control

Invasión fue el primer bloque cuyo diseño se centró en las interacciones entre colores como tema principal. Trajo consigo el primer ciclo de split cards, entre las que destacaba Malicia/Despecho, que pese a tener nombre de telenovela cutre de sobremesa y un alto coste, acabó viendo juego por su versatilidad. Otro ciclo de cartas destacable fue el de contrahechizos multicolor, Socavar entre ellos. Con tanta herramienta azul/negra, lo complicado era no ponerse manos a la obra.
Contrahechizos, removal, ventaja de cartas y amenaza difícil de matar. ¿Os suena la fórmula? Comparemos las cartas utilizadas en este mazo con las de una /
actual:
Estándar Máscaras/Invasión | Estándar Theros/Tarkir | |
---|---|---|
Cantrips | Accumulated Knowledge, Cremar, Sondear | Anticipar |
Ventaja de Cartas Masiva | Realidad o Ficción | Dig Through Time |
Contrahechizos | Counterspell, Socavar, Inutilizar, Despecho, Excluir | Silumgar's Scorn, Dissolve, Disdainful Stroke, Negate |
Removal | Snuff Out, Malicia | La Caída del Héroe, Peste Biliar, Foul-Tongue Invocation |
Descarte | Recoil, Sondear | Thoughtseize, Coacción |
Sweeper | Decreto de Tsabo | Crux of Fate, Perilous Vault |
Finisher | Nether Spirit | Dragonlords, Pearl Lake Ancient, Planeswalkers |
En la mayoría de casos, el piloto actual de /
dispone de mejores armas para realizar su trabajo. Al principio del Estándar de Invasión, los mazos a batir eran beatdown: Rebeldes y
con Fuegos de Yavimaya. Mucha tela para la pool disponible en negro y azul, incluso con banquillo de por medio. Que ya es decir, con cartas como Masacre. Poco a poco, la gente se fue soltando a la hora de combinar colores para buscar soluciones al metajuego, y se empezaron a ver variantes de Control mucho más bizarras:
En la primera lista, vemos que se añade el rojo a la ecuación para tener acceso a otro tipo de efectos, como el de poder matar a base de Iras de Urza recicladas con Agenda de Yawgmoth. Para llegar a ese punto del juego, el piloto disponía de más de 20 hechizos disruptivos, muchos de los cuales tienen posibilidad de generar ventajas de 2x1 o superiores, como es el caso Lobotomía, Recoil o Void.
El segundo ejemplo es difícil de clasificar. Está en ese límite entre el midrange y el control que nadie sabe decirte exactamente dónde queda. Pero como lleva counters, la consideraremos de la familia.
Mystic Snake es el tempo hecho carta. Vodalian Zombie es un mal menor que nos ayuda llegar a esa Pernicious Deed o Plague Spitter que reinicie la mesa para dejarle el camino libre a Spiritmonguer.
Con el bloque de Odisea, /
ganó muchos enteros, perdiéndose la necesidad de acceder a un tercer color. Pasó a ser uno de los arquetipos a batir. Y la culpa la tuvieron principalmente estas dos cartas:


Con un finisher en condiciones, la misión era mucho más sencilla. Alzamiento y a matar de un golpe con Psiqueatog. La mecánica estrella del bloque era retrospectiva. Cuando tu removal y tus cantrips se pueden aprovechar dos veces, jugar a alargar la partida es mucho más llevadero y sencillo.
Tras Odisea, el bloque de Embestida le dio protagonismo a las criaturas tribales, y Decreto de Justicia trasladó el foco de los pilotos de control hacia el blanco. Luego vino la era oscura de Mirrodin, donde o jugabas Affinity o llevabas 4 Oxidize de base. Durante Kamigawa, Mike Flores inventó el Tapout Control, pero al tratarse de una versión monocolora no tiene cabida en este artículo.
Uno de los hitos más destacables fue la aparición de Hadas y Bitterblossom durante el bloque de Lorwyn, que dio paso a una era de aggro-control en lo que a Blue-Black en Estándar se refiere. Después vino Alara, y la locura multicolor se volvió a desatar con cartas como Ultimátum Cruel y Esper Charm, que le sirvieron a Gabriel Nassif para ganar un Pro Tour volviendo a la esencia del control puro... encerrada en 4 colores.
El bloque de Zendikar fue un descontrol. Todos lo sabemos. Fijaos en esta lista. Grave Titan casi parece estar ahí para hacer bulto, como plan de emergencia. Por si Jace y Creeping Tar Pits no se bastaran por su cuenta, que ya es raro. Errar es humano, dicen. ¿En qué pensaban cuando decidieron concentrar todos los efectos buenos del azul en una sola carta?
En definitiva, la variante de Control es un arquetipo que casi siempre va a ser viable, dependiendo su fortaleza del número de juguetes que Wizards decida darle. Y parece ser que últimamente le ha dado por mimar mucho estos colores.
Llevan años debilitando algunos tipos de disrupción para equilibrar el juego. Ya no sacan hard counters en Estándar. Los contrahechizos son todos condicionales. El removal es raro que sea incondicional, pero nos dan opciones varias para situaciones varias, lo que genera dilemas estratégicos interesantes ¿Ultimate Price o Abzan Charm? ¿Valorous Stance o Roast?
El descarte también es raro que sea incondicional, y, cuando lo es, lo pagas caro. De igual modo que Treasure Cruise y Dig Through Time, Silumgar's Scorn ha sido un experimento, y como tal tenía sus riesgos. Tras 2 semanas de terror, parece que la gente ha reaccionado sin tener que llegar a casos tan extremos como la construcción de Mike Flores. Esta semana se han dejado asomar otros arquetipos por las mesas altas, lo que parece ser síntoma de un metajuego sano.
Quiero pensar que el reinado de Control no va a ser tan opresivo como lo fue en su día Affinity o Caw-Blade. Pero eso lo dirá el tiempo. Los resultados de esta semana invitan de momento al optimismo.
¡Hasta la próxima!
Nota: en la versión original de este artículo se mencionaba que Lin Sivvi había sido baneada en Estándar, cuando en realidad lo fue en Bloque.