Banner Central

Noticias de la Semana: PTQs Regionales (incluye listas del top8!)

Noticias de la Semana

¡Hola a todos! Una semana más os traigo la ración periódica de noticias del mundo en lo que a nuestro juego de cartas favorito se refiere. Si hay que hablar de algo en este fin de semana es de los PTQs regionales, primera vez que estos eventos se han celebrado. ¿Cuál ha sido el resultado? ¿Quién ha ganado? Vamos a verlo.

 

Como al final el grueso de nuestra audiencia proviene de España, vamos a centrarnos primero en el PTQ Regional de Iberia (España, Portugal y Andorra) - 99 jugadores se dieron cita en Madrid para luchar por las 4 plazas que se otorgaban para el Pro Tour Origins, en Vancouver, el próximo Verano. Al final, las "finales" del PTQ quedaron como veis aquí abajo:

MesaJugadorOponente
1 Jonatthan Garrido Barrero Daniel Ruiz Martín
2 Alesander Samaniego Gonçalo Pinto
3 Pablo Otero Gonzague Allouchery
4 Carlos De La Calle Arroyo Juan Carlos Adebo Díaz

y se alzaron finalmente con la plaza los jugadores de la derecha, esto es:

  • Daniel Ruiz Martín
  • Gonçalo Pinto
  • Gonzague Allouchery
  • Juan Carlos Adebo Díaz

Teniendo en cuenta que Gonçalo es portugués y Gonzague francés, nos encontramos con que en el próximo Pro Tour de Magic tendremos (salvo que alguno más gane plaza en los GPs) a 4 españoles: Daniel Ruiz, Juan Carlos Adebo y los ya conocidos Javier Domínguez y Antonio del Moral (lo de los portugueses es peor, ya que sólo tienen 2: el ya mencionado Gonçalo Pinto y Marcio Carvalho). Desde luego los esfuerzos de WotC por reducir el tamaño de los Pro Tours parecen haber surtido efecto.

¿Qué jugaban? Estos son los arquetipos pilotados por los 8 jugadores

Esto en lo que concierne al RPTQ ibérico. Por lo que he podido ver, nuestro torneo ha sido de los más grandes en cuanto a asistencia ya que fue de los pocos donde hubo que echar mano de 7 rondas. Las noticias que me llegan de los RPTQs americanos hablan de torneos de 6 rondas máximo, igual que en otros Regionales de Europa: 6 rondas en Düsseldorf para el RPTQ alemán, otras 6 en Praga - aquí tenéis las asistencias.

Europa

  • Düsseldorf 75
  • Londres 106
  • Lyon 61
  • Praga 75
  • Madrid 98
  • Roma 129 (8 invitaciones)
  • San Petersburgo 30
  • Estocolmo 59

Latinoamérica

  • Buenos Aires 35
  • Mexico DF 50
  • Sao Paulo 65

Asia Pacífico

  • Melbourne 49
  • Beijing - desconocido
  • Kuala Lumpur 61

Japón

  • Tokyo 131 (8 invitaciones)

Norteamérica

  • Albuquerque 45
  • Catskill 61
  • Chicago 113
  • Dallas 47
  • Greensboro 55
  • Jacksonville 62
  • Kansas City 71
  • Montreal 39
  • Nashville 64
  • Philadelphia 65
  • Portland 42
  • Salt Lake City 38
  • San Diego 38
  • Santa Clara 34
  • Toronto 49
  • Vancouver 33

En total, 1880 jugadores (a falta de contabilizar un torneo) se dieron cita en uno de estos torneos.

Las listas las publicará WotC en los próximos días pero entre tanto ya nos empiezan a llegar las primeras innovaciones. Fijaos la nueva baraja que usó Mike Flores para ganar su plaza:

Acabada la primera ronda del nuevo sistema estas son mis impresiones:

  • Tener muchos más torneos competitivos y, además, organizados por las tiendas, es algo bueno. Lo que pediría para el futuro es algo más de coordinación entre ellas - no renta nada que un fin de semana haya 6 y luego durante el mes siguiente no tengamos ni uno.
  • Me gustaría que el RPTQ fuese un torneo más grande, con eventos paralelos para los jugadores no clasificados, con retransmisión en directo por internet, etc. Algo que recordase a los antiguos campeonatos nacionales. Me cuentan que en Düsseldorf la experiencia fue un desastre y los árbitros hubieron de cantar las rondas a voz en grito porque el TO no puso ordenadores - diría que WotC debería involucrarse un poco más a la hora de elegir en quién delega la organización de estos eventos.
  • Personalmente jugué 3 PrePTQs en esta temporada e hice top8 en 2 de ellos y en el tercero me quedé a las puertas del top. Me gustaría que hubiera alguna forma de clasificar aparte de ganar (algo así como 3 tops = clasificación). También entiendo que el sistema está diseñado para premiar a los que más juegan, y yo no juego demasiado. Dicho esto, ayer eché en falta varios nombres conocidos en el torneo.
  • Lo que está claro es que el sistema tiene espacio para ser mejorado. Resulta, por ejemplo, que los cuartofinalistas que no ganaron plaza para el Pro Tour tienen plaza para el próximo PTQ Regional... pero no así los que sí ganaron plaza para el Pro Tour. Seguramente estas cosas se subsanarán con el paso del tiempo.

SCG Cleveland

Pero no todo fueron PTQs Regionales durante el pasado fin de semana; en Cleveland (Ohio) tuvimos el open de SCG semanal. Después de que en la semana pasada el metajuego fuese por libre respecto al del GP Cracovia, por fin parece que los metajuegos se alinean. Tenemos un recién llegado, Bant Heroic, aprovechando el tirón de su supuesto buen emparejamiento contra Esper Dragons:

(tenéis el resto de listas del torneo aquí)

En general, parece que el formato está más vivo que nunca y cada semana tenemos un nuevo metajuego (ahora mismo empieza a parecerme una idea mejor lo de hacer todos los Pro Tours de Estándar, pero ya sé que hay gente que no está de acuerdo). En cualquier caso, estar al día supone, ahora más que nunca, una gran ventaja en los torneos que se avecinan. Y aquí os ayudaremos a estarlo. Recordad que tenéis todas estas cartas en GenexComics o, para el MOL, mediante un mail a tienda@moxes.com

Sin más por esta semana (uf, 1800 palabras) me despido. ¡Saludos!

Miguel Calvo
@moxesdotcom


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon