Banner Central

Estándar KTK 11-4 a 12-3

miniContar Mal

Oficialmente, el Grand Prix San Antonio fue el último gran torneo de Estándar de la temporada, pero los eventos no se han calmado. Para eso hay un Abierto de StarCityGames todos los fines de semana.

Repasemos el metajuego, a ver si ha salido algún otro arquetipo nuevo (spoilers: dos.)

 

Línea Temporal:

STD KTK timeline thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

Como digo, hay dos Opens SCG cada dos semanas, que superan consistentemente las 400 personas. Obviamente, el evento más importante fue el GP San Antonio en las semana12-1, con 1182 habitantes.

La mayoría del resto de torneos se reparten entre los perennes SCG Invitational Qualifiers. El relleno son varios torneos de famosas tiendas japonesas (llegan a 100 participantes sin pensárselo mucho.)

¡En 12-212-3 tenemos los primeros siete Pre-PTQs! O eso creo, porque hay un pequeño lío con los nombres. Ya por fin, después de tantos Clasificatorios, ¡dos Invitacionales SCG de verdad! Pero inmediatamente siguen nuevos Qualifiers... no paran.

En el Magic OnLine hay un bache con la recogida de resultados, porque, por lo visto, han cambiado el formato de la página web; pero hay los mismos 6-7 por semana. No he incluído los Champs Qualifiers estos porque no tengo ganas y porque no he conseguido encontrar información acerca de su estructura. ¿Parecen ser 5 rondas suizo? No me entero.

Por hacernos una idea de la influencia que los datos del MOL pueden tener en los resultados agrupados, la relación es aproximadamente 2.5 contra 1, en favor de los eventos del mundo real. Vamos, que por cada torneo online, hay entre dos y tres IRL.

Metajuego Bisemanal:

STD KTK meta t90 thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

En las dos semanas que terminan con el último GP, la nueva estrella, Mardu Aggro Planeswalkers, le siguió comiendo terreno al anterior rey, Abzan Midrange.

Dos mazos que parecían estar prometiendo, Mono manar.gif Aggro Heroic y Temur Midrange Ramp, finalmente no aguantan la presión.

Las novedades las tenemos, digamos, post GP. En 12-212-3, Mardu Aggro Planeswalkers cede el recién ganado terreno a la nueva tercera pata: ¡Jeskai Ascendancy Aggro! O Jeskai Tokens, que le dicen. A lo mejor le cambio el nombre, pero lo que me pareció significativo del mazo fue la contraposición con el viejo Jeskai Ascendancy Combo.

Las variantes de Jeskai Aggro(Control) continúan siendo desbancadas.

Otro arquetipo nuevo es el más humilde Abzan Midrange Whip. Han estado apareciendo versiones de arquetipos conocidos con la carta epónima, pero ninguno de ellos es tier 1. Se están jugando más copias, en la misma cantidad aproximada de mazos.

Como muestra de lo anterior, los otros dos movimientos significativos del metajuego ponderado consisten en las subidas de Sultai Midrange y Golgari Midrange Ramp Whip; ambos mazos con las 3 copias de rigor del Látigo.

MOL vs. IRL:

STD KTK meta irlmol t90 thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

Comparemos ahora entre el mundo real y online. El movimiento principal de Jeskai Ascendancy Aggro no difiere, pero en el MOL, es menor, junto con Abzan Midrange.

Ese espacio lo llena online Azorius Aggro Heroic, pero como tiene el viaje inverso IRL, en el metajuego agregado anterior no se aprecia movimiento.

Descubrimos que el moderado asiento de Abzan Midrange Whip es exclusivo del mundo real. Curiosamente, lo equivalente online es Abzan Midrange Ramp Whip. Parecido, pero diferente arquetipo.

No ocurre lo mismo con Sultai Midrange y Golgari Midrange Ramp Whip. Estos ya estaban presentes en el MOL, simplemente ahora lo están más, a la par que offline.

Los Mazos con Mayor Subida de Metajuego

No me gusta estar mucho tiempo sin poner alguna lista agregada. Este Estándar se mueve lo suficiente como para poder ver mazos nuevos o con nuevo trozo decente del metajuego. Las mejores variantes de los arquetipos que han surgido o subido tras el último Grand Prix de la temporada son Jeskai Ascendancy Aggro, Sultai Midrange Doomwake Thoughtseize, Golgari Midrange Ramp Whip Thoughtseize Downfall y Abzan Midrange Whip. En ese orden.

Explicación copy-paste: Las tablas comparan las listas de los arquetipos en las semanas 12-2 - 12-3 con las inmediatamente anteriores 11-4 - 12-1. Entre paréntesis van las cantidades de esas barajas en dichos períodos. Pocas listas indica poca fiabilidad en general, mientras que mucha diferencia de listas implica poca fiabilidad en los cambios de elecciones de cartas. Aunque esta vez, sólo una tenía listas anteriores.

No se incluyen las cartas que no hayan estado en más del 15% de maindecks o el 10% de banquillos. Si la Moda es un número fraccionario, es porque es la media de modas múltiples.

Jeskai Ascendancy Aggro (0 vs. 66):

Carta% de MaindecksModa
Hordeling Outburst 100.0% 4
Jeskai Ascendancy 100.0% 4
Mystic Monastery 100.0% 4
Raise the Alarm 100.0% 4
Seeker of the Way 100.0% 4
Stoke the Flames 100.0% 4
Temple of Triumph 100.0% 4
Treasure Cruise 100.0% 4
Battlefield Forge 100.0% 3
Flooded Strand 100.0% 3
Shivan Reef 100.0% 3
Mountain 100.0% 2
Plains 100.0% 2
Island 100.0% 1
Goblin Rabblemaster 98.48% 4
Lightning Strike 98.48% 4
Jeskai Charm 98.48% 2
Temple of Epiphany 98.48% 2
Chandra, Pyromaster 96.97% 2
Magma Jet 25.76% 1
Carta% de BanquillosModa
Erase 100.0% 2
Disdainful Stroke 98.48% 4
Glare of Heresy 98.48% 2
End Hostilities 87.88% 3
Elspeth, Sun's Champion 87.88% 1
Anger of the Gods 86.36% 1
Magma Spray 80.3% 2
Negate 21.21% 2
Arc Lightning 18.18% 2

El nuevo mazo tier 1 llega con buen número de listas y coloca a Treasure Cruise como carta buena también en Estándar, aunque sea necesitando un motor, Jeskai Ascendancy. El funcionamiento de esto es muy sencillo, no es combo. ¿Cómo se consigue que tus criaturas disparen un Jeskai Ascendancy? ¡Pues con hechizos que pongan tokens! Estamos además en un formato que tiene de las mejores cartas pone-tokens. Y más que se aproximan en Fate Reforged...

Terminas el juego con petardos rojos y un par de Chandra, Pyromaster, como motor alternativo de ventaja de cartas.

En el banquillo destaca el hecho de que las cuatro primeras cartas son ubicuas en el Estándar actual. Las únicas otras herramientas que le falta son las negras, por razones obvias.

Sultai Midrange Doomwake Thoughtseize (15 vs. 36):

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Courser of Kruphix 100.0% 4 0.0% 0
Doomwake Giant 100.0% 2 0.0% 0
Forest 100.0% 3 0.0% 0
Hero's Downfall 100.0% 3 0.0% 0
Hornet Queen 100.0% 3 0.0% 0
Island 100.0% 1 0.0% 0
Llanowar Wastes 100.0% 4 0.0% 0
Murderous Cut 100.0% 4 0.0% 0
Opulent Palace 100.0% 4 0.0% 0
Polluted Delta 100.0% 2 0.0% -1
Satyr Wayfinder 100.0% 4 0.0% 0
Sidisi, Brood Tyrant 100.0% 4 0.0% 0
Swamp 100.0% 2 0.0% 0
Sylvan Caryatid 100.0% 4 0.0% 0
Whip of Erebos 100.0% 3 0.0% 0
Yavimaya Coast 100.0% 2 0.0% 0
Temple of Malady 97.22% 2 +3.89% 0
Soul of Innistrad 97.22% 1 -2.78% -1
Thoughtseize 91.67% 3 -8.33% 0
Temple of Mystery 86.11% 1 -0.56% 0
Mana Confluence 80.56% 1 +0.56% 0
Evolving Wilds 77.78% 1 +24.44% 0
Ashiok, Nightmare Weaver 44.44% 2 +44.44% +2
Sagu Mauler 41.67% 1 -45.0% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Sultai Charm 100.0% 2 0.0% 0
Disdainful Stroke 97.22% 3 +3.89% 0
Bile Blight 94.44% 3 +1.11% +1
Drown in Sorrow 91.67% 1 -1.67% -1
Ashiok, Nightmare Weaver 88.89% 3 -11.11% 0
Reclamation Sage 86.11% 2 -7.22% +1
Pharika, God of Affliction 61.11% 1 +34.44% 0
Soul of Innistrad 38.89% 1 +32.22% 0
Dig Through Time 36.11% 1 +36.11% +1
Dead Drop 22.22% 2 -4.44% 0
Nylea's Disciple 19.44% 1 -33.89% 0
Whip of Erebos 13.89% 1 -26.11% 0
Thoughtseize 11.11% 1 -2.22% -0.5
Negate 8.33% 2 -11.67% 0

El único subarquetipo que estuvo también en los 14 días anteriores. Éste es uno de los últimamente famosos mazos con Sidisi, Brood Tyrant (y Whip of Erebos.)

Se juega un Polluted Delta menos, pero no es porque haya variado el total de tierras. Lo siento, pero el número de tierras es sagrado. Evolving Wilds es el sustituto.

Un Soul of Innistrad de base parece pasarse al banquillo. El Sagu Mauler no interesa y se experimenta con dos Ashiok, Nightmare Weaver (que suelen ir de banquillo.)

Golgari Midrange Ramp Whip Thoughtseize Downfall (0 vs. 16):

Carta% de MaindecksModa
Forest 100.0% 5
Courser of Kruphix 100.0% 4
Eidolon of Blossoms 100.0% 4
Llanowar Wastes 100.0% 4
Murderous Cut 100.0% 4
Satyr Wayfinder 100.0% 4
Sylvan Caryatid 100.0% 4
Doomwake Giant 100.0% 3
Hornet Queen 100.0% 3
Whip of Erebos 100.0% 3
Elvish Mystic 100.0% 2
Jungle Hollow 100.0% 2
Nykthos, Shrine to Nyx 100.0% 2
Pharika, God of Affliction 100.0% 2
Swamp 100.0% 2
Windswept Heath 100.0% 2
Urborg, Tomb of Yawgmoth 100.0% 1
Temple of Malady 93.75% 4
Commune with the Gods 93.75% 2
Thoughtseize 93.75% 2
Hero's Downfall 75.0% 1
Carta% de BanquillosModa
Hero's Downfall 93.75% 3
Arbor Colossus 87.5% 4
Read the Bones 87.5% 2
Reclamation Sage 87.5% 2
Thoughtseize 87.5% 2
Bile Blight 87.5% 1
Drown in Sorrow 68.75% 1
Soul of Innistrad 31.25% 1
Murderous Cut 18.75% 1
Hornet Nest 12.5% 3
Doomwake Giant 12.5% 1

El resultado de este mazo viene de muy pocas listas, así que no es muy fiable. El nombre es extremadamente largo y explicativo.

Las mejores herramientas gordas en sus colores, aceleradores para jugarlas antes, que actúan en parte como muros contra los mazos agresivos. Whip of Erebos para recurrirlos y ser a la vez un motor de robo con Satyr Wayfinder y Commune with the Gods.

Abzan Midrange Whip (0 vs. 21):

Carta% de MaindecksModa
Courser of Kruphix 100.0% 4
Forest 100.0% 4
Llanowar Wastes 100.0% 4
Sandsteppe Citadel 100.0% 4
Satyr Wayfinder 100.0% 4
Siege Rhino 100.0% 4
Sylvan Caryatid 100.0% 4
Windswept Heath 100.0% 4
Hornet Queen 100.0% 3
Murderous Cut 100.0% 3
Whip of Erebos 100.0% 3
Doomwake Giant 100.0% 2
Hero's Downfall 100.0% 2
Urborg, Tomb of Yawgmoth 100.0% 2
Caves of Koilos 100.0% 1
Plains 100.0% 1
Reclamation Sage 100.0% 1
Temple of Silence 100.0% 1
Temple of Malady 95.24% 4
Thoughtseize 90.48% 2
Commune with the Gods 80.95% 2
Soul of Innistrad 57.14% 1
Fleecemane Lion 38.1% 2
Soul of Theros 19.05% 1
Carta% de BanquillosModa
Drown in Sorrow 95.24% 3
Thoughtseize 95.24% 2
Reclamation Sage 95.24% 1
Glare of Heresy 90.48% 2
Pharika, God of Affliction 80.95% 1
Nissa, Worldwaker 76.19% 2
Utter End 76.19% 1
Abzan Charm 61.9% 2
Erase 38.1% 1
Bile Blight 28.57% 1
Soul of Innistrad 23.81% 1
Anafenza, the Foremost 19.05% 2
Doomwake Giant 19.05% 1
Read the Bones 14.29% 3
End Hostilities 14.29% 2
Hero's Downfall 14.29% 1

Aquí tenemos uno de varios arquetipos que derivan del importante Abzan Midrange añadiendo -wait for it- Whip of Erebos.

Los dos motores principales son exactamente los mismos que los del arquetipo anterior: Courser of Kruphix y Sylvan Caryatid relacionados con las fuentes de maná. Whip of Erebos más Satyr Wayfinder y Commune with the Gods para buscar cartas y obtener ventaja. Satyr Wayfinder es un nexo entre ambas categorías, además.

La adición de manaw.gif atraen al notorio Siege Rhino y cartas de banquillo.

 

Hasta la próxima y recordad:

The only excuse for making a useless thing is that one admires it intensely.

La única excusa para hacer una cosa inútil es que uno la admire intensamente.

-Oscar Wilde, prefacio de "El Retrato de Dorian Grey."

Notas:

*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.

Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.

El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 4 puntos; al 3º-4º, cinco; al que llegó a una final le doy ocho puntos; y al ganador uno más, nueve. Yo lo he extendido, asignándole tres puntos a las cuatro siguientes posiciones y dos al resto, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).

El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.

No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.

*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.

Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.

Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.

Otras Notas:

  • La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
  • Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
  • Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente. La numeración de las semanas corresponde a su número de mes y al número de semana dentro de ese mes. Considero que todos los meses tienen cuatro semanas, excepto Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. De esta forma obtengo las 52 semanas que hay en un año. Ejemplo: 9-3 corresponde a la tercera semana de Septiembre. 10-5 no existe, porque Octubre tiene cuatro semanas, no cinco.
  • En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon