Banner Central

Experimento de Sellado - Zendikar

Hola a tod@s! En primer lugar, feliz año a tod@s. Espero que sea un año lleno de Top8 para todos los lectores de Moxes.com (aparte de lleno de éxitos y felicidad en otros ámbitos de la vida). En segundo lugar, la página está de nuevo en funcionamiento y es una noticia estupenda. Nuevos proyectos, artículos, etc para hacer de esta página un referente en el Magic nacional (o al menos intentarlo). Imagino que Miguel estará de acuerdo en que para ello necesitamos tanto el apoyo como la participación activa en los foros o con colaboraciones de todos vosotr@s.

Me gustaría proponer hoy un ejercicio de baraja sellada, y nada mejor que ofreceros el pool de cartas que recibí en el Play the Game See the World que jugué durante los mundiales en Roma. Me parece un pool complicado con diversas posibles configuraciones. He aquí el pool:

VNHEl azul tiene las mejores bombas (rite of replication y sphinx) pero no ofrece demasiadas cartas para jugar. El negro es el color que más me atraía ya que disponía de removal y el vampire nighthawk que es una de las mejores criaturas del formato.

Podéis dejar en el foro la configuración que jugaríais.

Me parece un pool complicado porque todos los colores tienen buenas cartas. Para acompañar al negro, tanto verde, blanco y rojo parecían opciones posibles. Descarté el blanco en primer lugar porque requería varias cartas de doble coste blanco y varias de doble coste negro, sin demasiados fixers (sólo la expedition map).

Finalmente y en el último momento, me decanté por el rojo porque tenía una curva mucho más agresiva y quería sacar partido al doble plated geopede, del que dicen que es una de las mejores (si no la mejor) común del formato. Sin duda alguna quien opine que el verde tiene mejor mid y late game y que debería haber construido la baraja de otro modo puede tener razón.

Esta es la lista que registré:



Posible banquillo:

1x zektar shrine expedition
1x seismic shudder
1x bog tatters

Mi resultado final fue un lamentable 3-3. Visto así parece que el torneo fue muy mal, pero en realidad perdí la primera ronda contra un italiano bastante imbécil que me ganó la primera porque en la primera partida, a pesar de que cometí errores que me hicieron darme cuenta de que no tenía la concentración necesaria para jugar bien, el tipo robó muy bien. La segunda le pasé por encima y la tercera cometí un error que ya conté en el coverage, al no equipar mi vampiro con el adventuring gear y dejar de hacer dos daños que a la postre fueron definitivos. Cierto que mi oponente robó exactamente lo que le salvaba, mold shambler para romper el artefacto y la tierra que le da dos vidas, y aún así yo pude haber topdeckeado mi piraña marsh o mi expedition map para ganarle y no lo hice. Cierto también que tuve que remontar el que me bajara el 6/6 trample que pone bichos 4/4 con landfall y me puso 2 tokens poniéndome las cosas complicadísimas. Pero este tipo de errores son los que no comete alguien centrado 100% en el juego, cualidad que aún me falta para pasar al siguiente nivel.

La segunda y tercera ronda las gané 2-0 sin problemas a jugadores de nivel más bajo que el mío. La cuarta la gané 2-1 apurado a un mazo que jugaba 1 Vampire Nighthawk, 1 sorin, 1 day of judgment y 1 marsh casualties. Vaya 4 cartones! La última por cierto me destrozó en la primera partida (casi todos mis bichos tienen resistencia 2 o menos). Sin embargo, con un nivel de juego y una concentración muy superiores a lo demostrado en la primera ronda gané por los pelos.

4-1-1 era probable que entrara (aunque no seguro) con lo cual ganar la siguiente partida era vital. Desafortunadamente me tocó “paired up” contra un 4-0 que llevaba un mazo bastante bueno y no había perdido ni una sola ronda. Aún así le gané la primera partida, pero la segunda me quedé una mano dudosa y la tercera me atasqué de tierras. En el turno que iba a morir le pegrunté si me aceptaría un empate que a él le servía también para entrar y a mi me daba esperanzas de poder hacerlo también. Sin embargo me dijo que no porque, aunque en otras circunstancias lo haría, los premios en sobres se daban en función del número de victorias en el suizo, de modo que ese empate le perjudicaría. Como por ofrecerle esos sobres perdidos me podría acarrear indeseadas consecuencias en lo que a descalificaciones se refiere, acepté la derrota y punto.

En la última ronda me tocó de nuevo “paired-up” contra un brasileño simpático que sí podía entrar así que concedí. En definitiva, perdí una partida que debería haber ganado por falta de concentración, perdí contra el mazo que terminó primero y después acabó ganando el torneo y concedí una ronda. Tuve opciones hasta la derrota con el ganador del torneo así que tampoco fue un desastre aunque el resultado final pueda indicar otra cosa. Hay que aprender de los errores, tanto de juego como de construcción de mazo que podamos detectar entre todos en el foro y seguir mejorando

Un saludo

Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon