miniContar Mal
Repaso tetrasemanal (toma) del metajuego del Estándar contemporáneo. Tiempo frenético, con 2/3 de los últimos Grand Prixes de lo que Wizards llama la temporada de 2014.
No hay previsto ningún GP para las siguientes cuatro semanas, aparte del ya celebrado en San Antonio, así que imagino que la cosa se calmará un poco la siguiente vez.

Línea Temporal:

Las semanas 10-4 y 11-1 no son las que tienen más eventos, pero sí es la de mayor cantidad de torneos importantes (grandes, el tamaño sí importa.) Tantos, que caben aún menos en las etiquetas verticales.
Mayores de 300 personas tenemos (recuerden que la lista de eventos está siempre al final del artículo): SCG Open de Minneapolis, BIG MAGIC OPEN 2nd en Osaka, Grand Prix Estocolmo (1043 anticuerpos), SCG Open en Oakland y GP Santiago. De asistencia mayor de 100 hubo además, Campeonato MaxPoint en Indianápolis, un SCG Invitational Challenge de nuevo en Osaka, y un Grand Prix Trial en Shinjuku.
Suma además un chorro de torneos relacionados con los Invitacionales de SCG.
Fiu...
Los siguientes 14 días son más calmados en comparación: en 11-2 - 11-3, un Open de SCG en Columbus de casi ochocientos jugadores, más un torneo en Shinjuku y un Trial en Akihabara rondando los cien. Rellenamos hasta 31 sobre todo con cosas Invitacionales de StarCityGames de rigor. Espero que suelan ser torneos mínimamente grandes, porque nunca nos dicen su asistencia...
De Magic Online nos llegan los 6 o 7 Diarios a los que nos limitan por semana. Se celebró de nuevo un PTQ destrangis.
¡Veamos qué ha querido decir todo esto!
Metajuego Bisemanal:

De los dos mejores superarquetipos, que estaban un poco sobrejugados, Abzan Midrange y Jeskai AggroControl, uno gana más y el otro menos.
La historia de estas cuatro semanas es claramente la aparición estelar de Mardu Aggro Planeswalkers. Más sobre este mazo después.
En las semanas 11-2 - 11-3, más influenciadas por el MOL que las demás, (re)aparece también Azorius Aggro Heroic. La otra opción Hereoica Mono se incrementa un 50%.
Interludio para los de la LOGSE: un incremento relativo del 50% quiere decir que su dato se ha multiplicado por 1.5. Si se hubiera duplicado, se hubiera multiplicado por 2, lo cual representa un incremente del 100%.
Como estamos hablando de porcentajes, se puede confundir este incremento (relativo) con resta directa, pero se puede comprobar fácilmente en el gráfico que pasar de 4% a 6% supone un incremento directo de dos puntos, nada parecidos a cincuenta.
Nuevas en el metajuego ponderado de los ganadores son también corrientes verdinegras con Whip of Erebos, con (Abzan), o sin el.
Todas las otras opciones que alguna vez tuvieron más del 2% del metajuego reducen.
MOL vs. IRL:

Comparando la mayoría de eventos del mundo real con la minoría de onlines, Abzan Midrange creció, pero siempre fue igual IRL en las últimos cuatro semanas. En el MOL, tuvo más entusiasmo en 10-4 - 11-1 y luego algo menos en 11-2 - 11-3.
Las variantes de Jeskai AggroControl cayeron menos en el MOL que en El Mundo Real©.
El nuevo y respetable Mardu Aggro Planeswalkers es igual de bueno en ambos ámbitos.
Mono Aggro Heroic creció IRL hasta el nivel que mantiene OnLine. Azorius Aggro Heroic, sin embargo, es tres veces más influyente en los Diarios del MOL.
Los dos mazos populares con Whip of Erebos fueron mejores en el MOL, la tierra de los experimentos. Sultai Midrange es otro de estos experimentos.
La situación inversa, habérsele dado mejor offline que en el MOL, sólo ha pasado últimamente en Temur Midrange Ramp, y temporalmente en Gruul Midrange Aggro (antes de su caidita de Roma.)
Mardu Aggro Planeswalkers Agregado
Cierro con la lista agregada del nuevo pilar del metajuego de Estándar. Las tablas comparan las listas del arquetipo de las semanas 11-2 - 11-3 con las inmediatamente anteriores 10-4 - 11-1. Entre paréntesis van las cantidades de esas barajas en dichos períodos. Pocas listas indica poca fiabilidad en general, mientras que mucha diferencia de listas implica poca fiabilidad en los cambios de elecciones de cartas.
No se incluyen las cartas que no hayan estado en más del 15% de maindecks y/o 10% de banquillos. Si la Moda es un número fraccionario, es porque es la media de modas múltiples.
Mardu Aggro Planeswalkers (83 vs. 88):
Carta | % de Maindecks | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Swamp | 100.0% | 1 | +1.2% | 0 |
Battlefield Forge | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Bloodstained Mire | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Butcher of the Horde | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Chained to the Rocks | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Crackling Doom | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Goblin Rabblemaster | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Hordeling Outburst | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Lightning Strike | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Mountain | 100.0% | 6 | 0.0% | 0 |
Nomad Outpost | 100.0% | 4 | 0.0% | 0 |
Temple of Silence | 100.0% | 2 | 0.0% | 0 |
Temple of Triumph | 100.0% | 3 | 0.0% | 0 |
Caves of Koilos | 98.86% | 2 | -1.14% | 0 |
Seeker of the Way | 98.86% | 3 | -1.14% | 0 |
Sorin, Solemn Visitor | 98.86% | 2 | -1.14% | 0 |
Sarkhan, the Dragonspeaker | 96.59% | 2 | +0.21% | 0 |
Murderous Cut | 93.18% | 1 | +5.23% | 0 |
Magma Jet | 79.55% | 2 | +24.12% | 0 |
Elspeth, Sun's Champion | 56.82% | 1 | +3.81% | 0 |
Wingmate Roc | 37.5% | 2 | -9.49% | 0 |
Stormbreath Dragon | 27.27% | 2 | +5.59% | 0 |
Carta | % de Banquillos | Moda | Δ % | Δ Moda |
---|---|---|---|---|
Anger of the Gods | 100.0% | 3 | +1.2% | 0 |
End Hostilities | 97.73% | 2 | +3.75% | 0 |
Read the Bones | 93.18% | 2 | +5.23% | -1 |
Chandra, Pyromaster | 86.36% | 2 | +9.26% | 0 |
Glare of Heresy | 85.23% | 2 | -6.34% | 0 |
Utter End | 84.09% | 2 | +20.24% | 0 |
Elspeth, Sun's Champion | 76.14% | 1 | -13.02% | 0 |
Erase | 28.41% | 1 | +18.77% | -1 |
Banishing Light | 15.91% | 2 | -14.21% | 0 |
Magma Spray | 12.5% | 2 | -16.42% | 0 |
Thoughtseize | 11.36% | 2.5 | -9.12% | +1.0 |
El número de listas es claramente alto y similar en ambos períodos. Claramente, esta baraja no se va a ninguna parte.
Un mazo muy centrado, que sabe lo que quiere. Butcher of the Horde más los mejores productores de tokens. Seeker of the Way es la única otra criatura, y hace mucho trabajo agrandando la diferencia de vidas.
Para interactuar, el removal cuasi-incondicional más barato, petardos rojos, y Crackling Doom. Terminan el mazo, como puente entre amenazas y removal, cuatro Caminantes. Los más tipicos, Sorin y Sarkhan. Muchos llevan hasta una Elspeth, Sun's Champion.
En cambios de base, más gente añade dos Magma Jet.
Como siempre digo, hay que tomarse en serio el consenso de cartas en los banquillos; y aquí tenemos 80%+ del banquillo prácticamente decidido. Al menos recientemente, que más gente banquillea Chandra, Pyromaster y Utter End. El único otro cambio importante es una copia menos de Read the Bones.
Hasta la próxima y recordad:
Only when the last tree has died and the last river has been poisoned and the last fish been caught will we realize we cannot eat money.
Tan sólo cuando el último árbol haya muerto y el último río haya sido envenenado y el último pez sido pescado nos daremos cuenta de que no podemos comer dinero.
Notas:
*Gráfico de Áreas "Karsten": Este gráfico dinámico sirve para explorar el metajuego (ponderado) periódico. En la mitad de cada intervalo de tiempo marcado se representa un punto de datos para todo ese intervalo. Pasando el ratón cerca de esos puntos, se puede ver el porcentaje del metajuego representado. Si otro punto está demasiado cerca, se muestran apilados. La otra forma de explorar los datos es pasar el ratón por un arquetipo en la leyenda, se mostrarán todos sus valores a la vez.
Algunos acontecimientos importantes están señalados con ejes verdes semitransparentes, colocados en el lugar correspondiente a su fecha.
El metajuego consiste en las posiciones ponderadas de los arquetipos. Es una clasificación parecida a la que usaba Frank Karsten en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba "el metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º se le asignan 4 puntos; al 3º-4º, cinco; al que llegó a una final le doy ocho puntos; y al ganador uno más, nueve. Yo lo he extendido, asignándole tres puntos a las cuatro siguientes posiciones y dos al resto, hasta el 16ª, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tiene eliminatorias, les he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.
*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).
El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.
No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.
*Diagrama de Árbol de Formato: Una visión directa del formato, en forma de árbol jerárquico. Las etiquetas representan arquetipos detectados. Las azules son super-arquetipos, con más subdivisiones. Se puede pinchar en ellos para plegar sus subárboles.
Todas las etiquetas tienen a la derecha una barra con el porcentaje que ocupan del total de barajas del formato conocidas hasta el momento. Obviamente, la ráiz del formato ocupa el 100% de las barajas.
Las barras no empiezan realmente en el 0%: hay un espacio inicial reservado para que siempre se vean los números. En realidad, es mejor comparar la diferencias de altura de las barras. Para facilitar eso, todas las barras de arquetipos en el mismo nivel de jerarquía están alineadas.
Otras Notas:
- La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
- Me ha dado por subir tablas de metajuego con un desglose diferente al de los otros gráficos. Específicamente para ver subarquetipos y número de top2 o 4-0 (en Diarios del MOL.) También utiliza porcentajes de metajuego simples, sin ponderar. Metajuego completo. Sólo del Mundo Real. Sólo del Magic OnLine.
- Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente. La numeración de las semanas corresponde a su número de mes y al número de semana dentro de ese mes. Considero que todos los meses tienen cuatro semanas, excepto Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. De esta forma obtengo las 52 semanas que hay en un año. Ejemplo: 9-3 corresponde a la tercera semana de Septiembre. 10-5 no existe, porque Octubre tiene cuatro semanas, no cinco.
- En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.