Economía
Muy buenas a todos. Bueno, pues el Pro Tour ya pasó, y como todos, ha sido realmente apasionante. Las retransmisiones son cada vez más espectaculares, los medios que se utilizan son más profesionales y, en general, es un auténtico placer pasar algún ratillo delante del ordenador viendo a la gente que sabe sacar a relucir las últimas techs.
Como os comenté en la previa de la semana pasada, este Pro Tour en Honolulu tenía de especial para los europeos la gran diferencia horaria con el lugar de celebración. 12 horas, que hacían que requiriese un esfuerzo extra el poder seguirlo en directo.

Como mucha más gente, el viernes por la tarde tocó una buena siesta, y con mucho ánimo y una botellita de dos litros de coca cola me dispuse a las 21 a seguir hasta que el cuerpo aguantase.
Más allá de temas económicos, hype y demás, a mi me gusta jugar, aprender de la gente que es mejor que yo, por lo que también estuve atento al draft. No obstante, pese a que hasta las 2 A.M. no empezaron a verse los primeros mazos de estándar, twitter y foros varios ardían en rumores de todo tipo. Como os comenté también la semana pasada, cuidado con esos rumores, las precipitaciones no son buenas, por lo que es importante distinguir la buena información de la mala.
También es importante saber que las mejores oportunidades de conseguir buenos precios se dan el mismo viernes, ya que la información cada vez es más "perfecta." Todo el mundo ya tiene acceso a la vez a esta información, por lo que la competencia es mayor.
De todas maneras, me resulta muy sorprendente, como pude comprobar en directo, que el hecho de que una carta gane una ronda, que alguien conocido aparezca en cámara con un mazo sea motivo suficiente para que desaparezcan en cuestión de minutos 300 copias de alguna carta. Son los tiempos modernos...
Como todos supongo que ya conoceréis, el torneo fue ganado por Ari Lax jugando Junk Midrange (más conocido desde esta ampliación como Abzan). Más allá del análisis técnico de los mazos más destacados, especialmente los que llegarón al Top 8 (para eso está el estupendo análisis que hizo Miguel Calvo el martes); quiero hablaros de las cartas que han tenido un mayor impacto económico.
Esta es la lista de las cartas que más han subido (en porcentaje) en la última semana:

Lógicamente, muchas de ellas son cartas de Khans que han sido importantes el fin de semana:
• Pearl Lake Ancient. Carta que se ha jugado en los mazos de control (U/B está de vuelta). Algunos jugadores llevaban dos copias de main y otros (entre ellos el que hizo top 8,) lo llevaban únicamente en el banquillo. Me pareció interesante desde un principio por su enorme recorrido. A primera hora de la madrugada del sábado se podía conseguir por menos de 0,5€, por lo que siendo mítica, no se podía perder.
El hype la llevó en algunos momentos a los 3,5€, pero viendo que de momento no se va a jugar demasiado y que van a haber muchísimas copias en el mercado, su precio se estabilizará en torno a los 2€. Puede cumplir las funciones que cumplía el año pasado AEtherling, siendo junto a Prognostic Sphinx, el finisher de los mazos de control. Hay que tener también en cuenta la última habilidad, que no solo le protege, sino que permite devolver a la mano, por ejemplo, tierras con Scry, con la consiguiente ventaja que nos puede dar volver a jugarlas a partida avanzada.
• Rakshasa Deathdealer. Me recuerda a Putrid Leech. Nos permite aplicar presión y poner al oponente en la tesitura de bloquear sabiendo que podemos hincharla fácilmente. También llegó al top 8 y, aunque no la jugaba la Abzan de Ari Lax, si se jugó en un mazo parecido de Mike Sigrist. Estaba por debajo del euro, por lo que su porcentaje de crecimiento también es muy espectacular.
• Dig Through Time. Para mí, la gran ganadora del fin de semana. No ha tenido un crecimiento en porcentaje tan alto como las dos anteriores, pero en términos absolutos es una de las cartas que hoy son más caras que el viernes. Si bien tenía bastante potencial, como ya comentamos al analizar la colección, lo cierto es que ha encajado en diferentes mazos y en distintos formatos. Se juega no solamente en Estándar, sino que también se empieza a ver en Modern.
Mazos de tempo, que juegan hechizos baratos y que rellenan con facilidad el cementerio, son el tipo de mazos en los que esta carta encaja como anillo al dedo. No obstante, no creo que el precio de 8€ se pueda sostener por mucho tiempo, por lo que si tenéis alguna copia extra, os recomiendo que la intentéis cambiar por cosas más estables a largo plazo.

• See the Unwritten. Otra de las que entran en la categoría del hype. En este caso, gran parte de CFB team jugaba monogreen con esta carta como una de las emblemas del mazo. Según empezó a correrse la voz, las copias empezaron a desaparecer de internet. Desgraciadamente, no llegó al top y eso la hace perder fuelle...
Lo bueno es que el precio de salida era bajísimo y tiene cierto potencial. Summoning Trap fue muy jugada en su día, aunque el metajuego de Zendikar y el de Khans no tiene nada que ver (Primeval Titan, que tardes tan buenas nos hiciste pasar, de hecho con ellas gané mi primer FNM..). Su precio dependerá del éxito de monogreen. Aún así, no creo que llegue a los niveles previos al Pro Tour: ya está en el radar de la gente.
• Siege Rhino. Posiblemente, junto a Dig Through Time, sea la carta más importante del Pro Tour. Carta clave en el mazo ganador, y en todas las Abzan del torneo, 4/5 trample por cuatro con la vida extra que ganas y que hacer perder al rival, es demasiado bueno en Estándar.
Lógicamente, como carta clave del mazo ganador, está muy demandada y cara. Pero ojo, no tiene cabida en todo tipo de mazos, obliga a tres colores, por lo que su recorrido está bastante más limitado que el instant azul. Si podéis deshaceros de vuestras copias al precio actual, creo que lo más aconsejable en este caso.
• Wingmate Roc. Era una de las tres que comentaba la semana pasada como posibles ganadoras del fin de semana. Bueno, realmente, mis tres opciones son hoy más caras que la semana pasada, pero desde luego, esta es la más destacada de las tres. Tanto por precio, como por importancia en el metajuego del torneo.
Se ha visto en mazos variados y es otra de las cartas importantes del mazo ganador. Con bastante rato en cámara, que ayuda a la hora de subir de precio. Hay gente que la compara con Baneslayer Angel, y aunque no creo que llegará a su popularidad ni a su encanto, diría que va a ser parte muy importante en el metajuego.
Su precio actual (13€) será difícil de sostener, por todo lo comentado a lo largo de estas semanas. Únicamente lo será si se convierte constantemente en una de las cartas importantes cada fin de semana.

Hasta aquí el repaso a lo más destacado en lo que se refiere a las cartas de Khans. La semana que viene seguiré el repaso de lo más destacado del Pro Tour, con otras cartas importantes dentro del bloque de Theros y de M15.
Hasta entonces, ¡pasad una feliz semana!
*Gráficos obtenidos de MKM y... esta no me la sé.