Banner Central

Economía: Previa al Pro Tour Honolulu (Estándar) #MtGKTK

Economía

Muy buenas a todos. Este fin de semana se celebra el primer Pro Tour de la temporada y éste es el evento que realmente definirá la temporada de estándar, más allá de los primeros torneos que se han celebrado durante estas semanas en las que la colección ha sido legal. Como es lógico, a raíz de este torneo, la demanda de ciertas cartas se va a incrementar de forma dramática. Todo el mundo querrá tener las cartas del mazo ganador, de los que se marquen un perfect en la porción de construido, etc.. Hoy quiero comentaros una serie de trucos, consejos, llamadlos como queráis, para intentar conseguir las cartas interesantes a un precio razonable. También me mojaré un poco y os comentaré algunos rumores de cartas de las que quizá oigamos hablar bastante a partir del próximo domingo…

 

La información es poder

Creo que esto lo sabemos todos. Si queremos anticiparnos a los movimientos de los demás tenemos que tener buena información. Esto es clave. En estos tiempos en los que los eventos son retransmitidos en directo para todo el mundo se puede decir que la información es perfecta, y además está disponible al mismo tiempo para todo el mundo. Por eso, como dicen los americanos, si queremos anticiparnos a los demás tenemos que estar "por encima de la curva", y para ello debemos ir un poco más allá. Por eso os recomiendo que utilicéis foros, y sobre todo, Twitter, donde se puede conseguir información muy interesante de pros, dealers y demás gente del mundillo. Siempre podéis recibir por esta vía algún "chivatazo" antes de que incluso el resto del mundo vea cierto mazo aparecer en televisión.

La ventana temporal cada vez es más estrecha

Muy ligada a la anterior idea está ésta segunda. Hace muchos años, cuando los Pro Tours no tenían la repercusión mediática de hoy en día ni se retransmitían por internet, lo más común era esperar al lunes siguiente a su finalización, ver que mazos lo habían hecho bien, y comprar las cartas que necesitásemos en ese momento. Los precios todavía no habían subido, por lo que no había problema ni agobios en ese sentido. Posteriormente, durante el mismo domingo ya la gente se preocupaba más y de ese día no pasaba sin que pudiésemos conseguir precios aceptables. La cosa siguió evolucionando y luego fue el sábado el último día antes de las subidas. Como os imagináis, ya el mismo viernes en el que comienza el torneo, las cartas que más llaman la atención tienen subidas realmente importantes. El último caso, Goblin Rabblemaster en el Pro Tour de M15: a noche del viernes al sábado pasó de menos de 1 € a 3-4 € sin despeinarse. Por eso, hay que estar atentos.

Otra particularidad de este torneo es el lugar dónde se va a celebrar… Hawai. Este lugar tiene una diferencia con Europa de 12 horas, y esto hay que tenerlo en cuenta. El torneo comienza a las 9.AM hora local, que son las 9 P.M europeas (menos Inglaterra, Portugal y Canarias, que es una hora menos..). Por lo tanto, teniendo en cuenta que las primeras tres rondas son un draft, muy interesantes para aprender de los Pros, que suelen draftear como los ángeles, pero que no debería tener influencia en estándar, nos ponemos en las 12 de la noche como hora de comienzo real del torneo. Si tenemos la paciencia necesaria y el sueño no os vence, y podemos estar toda la noche en vela, o por lo menos un rato prudencial, tendremos la posibilidad de conseguir los mejores precios, por lo menos en Europa...

No os precipitéis

Los Pro Tours como digo se han convertido en un espectáculo mediático, dónde la información puede llegar a ser excesiva y el hype a veces puede jugarnos malas pasadas. Podemos ver un mazo innovador pilotado por un reputado jugador en la primera ronda de estándar y la cosa se puede ir de madre. Se puede uno flipar antes de tiempo y cometer errores. Recuerdo en el Pro Tour de Return To Ravnica, que la mera presencia en cámara de Gerry Thompson jugando Nivmagus Elemental en la primera ronda hizo que el precio se disparase. Realmente el mazo nunca llegó a ningún sitio y como podéis ver, el precio de la carta cayó en picado desde el momento posterior a la gran subida. Podéis comprobarlo en el gráfico.

ecographx nivmagus

Hay que tener mucho cuidado, porque no toda carta que veamos cinco minutos en cámara va a ganar por si sola un Pro Tour.

Algunos rumores sobre posibles sleepers

No os voy a decir que la cariátide o Courser of Kruphix van a ser las cartas del Pro Tour, que lo pueden ser, pero su precio ya es alto y el recorrido no es muy elevado. Os voy a comentar algunas cartas de las que he oído hablar bien y que me dicen que se pueden ver en el Pro Tour, pero que, a diferencia de las primeras, todavía tienen un precio bajo y por lo tanto bastante recorrido:

Sidisi, Brood Tyrant. Delve puede que sea una mecánica más poderosa de lo que parecía en un principio. Cartas con Delve ya han empezado a ver juego en modern y legacy (Treasure cruise). Brad Nelson hizo Top 11 en el primer SCG como una baraja Sultai Delve poco evolucionada, como comentaba en un artículo que escribió la semana pasada en Star City. Él cree que puede ser la mejor baraja del formato. La verdad es que en estas dos primeras semanas de estándar está un poco fuera del radar y esta carta todavía está a un precio decente. En Twitter y foros empieza a haber ruido en torno a la carta y en general la baraja. ¿Puede ser una de las triunfadoras del Pro Tour? Yo os lo comento por si acaso.

ecographx sidisi

Wingmate Roc. La Volañeeeera, vaya tela con la traducción como decía Dani Mencia en el podcast :=), también empieza a coger fuerza. Tiene otra mecánica que todavía no ha visto mucho juego, Raid, y mucha, mucha gente coincide que este nuevo Broodmate Dragon va a ver juego sí o sí este fin de semana.

ecographx wingmate

Ashcloud Phoenix. Ésta es la tercera mítica de las que más oigo hablar en los foros. Además me confirman que un grupo de pros brasileños parece que la están testeando con buenos resultados por el momento. Su recurrencia parece ser mejor de lo que parecía a primera vista, por lo que Ashcloud de cuarto con Sarkhan de quinto turno puede ser una jugada que veamos más de una ocasión estos días, y quizá, toda la temporada que ahora empieza.

Como digo, todo esto son rumores, no están contrastados con resultados por lo que puede que nunca sean más que proyectos fallidos. O no... ¿quién sabe?

Feliz semana a todos, espero que paséis un divertido fin de semana. La verdad es que cada año las transmisiones son mejores, más profesionales y hacen que sea todo un placer poder ver desde casa horas y horas de Magic de primerísimo nivel. Si además os hacéis con cartas que dentro de unos días van a ser mucho más caras, mejor que mejor, no?

¡Hasta la semana que viene!

*Gráficos obtenidos de MTGGoldfish y MKM.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon