Banner Central

Economía: Raras de Khans of Tarkir #MtGKTK

Economía

¡Muy buenas a todos! Durante las dos últimas semanas os he comentado las cartas más destacadas de la nueva colección que sale a la venta este viernes (cuando estéis leyendo estas líneas ya será legal en todos los formatos). En este análisis casi siempre enfoco la tendencia del precio de las cartas en función de su posible uso en estándar. Pero el precio de una carta muchas veces está influenciado por otros factores, como lo es la jugabilidad en otros formatos.

 

 ¡Muy buenas a todos! Continúo hoy el repaso a lo más destacado de la nueva colección. Si recordáis, la semana pasada hablé de las míticas así que hoy voy a comentaros el resto de la colección.

No voy a decir de momento nada acerca de las fetch, ya que hace dos semanas dediqué el artículo completo a ello, por lo que poco más puedo aportar de momento. Bueno, vamos al grano:

Savage Knuckleblade. Es ahora mismo una de las cartas de las que más habla (hype) todo el mundo, incluidos varios pros. Esto ha hecho que su precio se haya disparado. Técnicamente me parece una carta muy buena, con tres habilidades interesantes; podríamos decir que es un planeswalker de coste 3. Posibilidades para ver juego tanto en estándar como en modern, pero, más allá de su análisis técnico, quiero hablaros de su precio potencial. Me parece que 4€ es mucho para una carta que, por muy buena que sea, la relega a un mazo concreto (estamos obligados a jugar sí o sí esos tres colores), por lo que si unimos lo poco esplaseable que es la carta con la gran cantidad de material que va a entrar en el mercado, me parece poco probable que ese precio se pueda sostener una vez que la colección se comience a abrir. Yo estaría alejado de la carta por el momento.

ecographx savageknuckleRattleclaw Mystic. Otra de las más comentadas de la colección. Será la Buy a Box, por lo que debemos tenerlo en cuenta ya que habrá copias extras. Un acelerador es un acelerador y tiene calidad para ver juego sí o sí. De hecho creo que se jugará. En contra tenemos que en el formato ya está la Sylvan Caryatid, y no creo que esta sea mejor. No obstante en los mazos Temur es una autoinclusión, y en el resto de mazos verdes tengo dudas si rentará llevar 8 costes dos a modo de aceleradores. Si se estabiliza en torno a 2€ me parece correcto, pero ahora mismo está más cerca de los 3€, por lo que a no ser que me hiciese falta desde el primer día, no sería comprador a ese precio.

ecographx rattleclawBloodsoaked Champion. ¿Es esto mejor que un Gravecrawler? Pues depende. No te obliga a tener un zombie para recastearlo pero es un maná más caro. Desde luego en cuanto a calidad es similar, habrá gente que le gustará más y gente a la que le gustará menos. Verá juego, independientemente de que las cariátides lo bloquearán todo el día. El precio es otra cosa; Gravecrawler, carta que salió en una colección pequeña, llegó a 6-7€. Ésta, que tendrá más popularidad de largo, debería lógicamente a igualdad de juego ser más barato. ¿Cuánto de barato? Pues nunca más caro de 3-4 €, por lo que el precio actual es recomendado si lo queréis para jugar desde ya. No especularía en ella porque su techo no debería ir mucho más allá del precio actual.

Butcher of the horde. Mucha gente la compara con Desecration Demon, 5/4 flying por 4 me parece muy buena, por encima de la curva. Si le añadimos las habilidades relacionadas con el sacrificio de criaturas la hace todavía mejor. Lógicamente se ve penalizada por el hecho de que obligue a jugar los tres colores del clan. Eso una vez más me sirve de argumento para hablar de su precio, y es que una vez más dependerá del juego que vea. Si los mazos Mardu (como me cuesta decir el nombre de los clanes, todavía me lío bastante) son Tier 1, esto se jugará seguro y podrá , ojo, sostener su precio. (3€). Si no, caerá en picado. Y es que me parece increíble el precio que están alcanzando las cartas de este set, ahora mismo el EV de una caja es realmente alto, y eso no es sostenible a medio plazo. Veremos que pasa.

Utter End. Carta interesante, que competirá con Hero's Downfall como Removal estrella del formato. Más caro y con dos colores distintos en su costé de maná, pero más versátil, pues exilia en vez de destruir cualquier permanente no tierra. Verá juego de forma marginal pues no será fácilmente splasheable (dos colores y no está el verde entre ellos) pero bajará de los 3€ al rango de 1,5 a 2€. Por lo menos no obliga a jugar los tres colores de un clan, por lo que el rango de mazos donde puede ver juego es mayor que en los casos comentados anteriormente.

Siege Rhino. Carta midrange muy versátil que ayuda a combatir mazos agro, que seguro que habrá en el nuevo metajuego. Importante su coste verde, y es que será pieza importante junto al pack tan comentado Courser of Kruphix/ Sylvan Caryatid. Ideal si lo combinamos con cartas que lo blinquean; podría entrar en la junk de modern junto a Restoration Angel. Es una de las cartas que veo con más posibilidades de ver juego más allá de estándar, por lo que su techo podría ser más alto que el resto de cartas "gold" que he comentado hasta ahora. 3€ me parece un precio correcto, no creo que baje mucho y si empieza a ver juego de forma consistente éste podría subir hasta los 5€.

ecographx siegerhinoDig Through Time. Ésta es una de las cartas que me tienen más desconcertados. No se cuanto es de buena, ¿será Delve una estrategia dominante? No me atrevo a decir un precio objetivo, pues puede que sea bulk, que no vea nada de juego, o que se llegue a jugar en modern e incluso Legacy (Se pincha con una FOW). Desde luego no creo que vea juego de cuatro en cuatro y es que no queremos una mano inicial con esta carta. Desde luego, el precio actual de 2€ me parece un poco osado para una carta que tiene tanto que demostrar. Ahora mismo no se me ocurriría preordenarla, veremos cómo evoluciona el metajuego este primer mes para ver que es de ella.

Deflecting Palm. Creo que será más una carta de banquillo que de main, por lo que su valor económico quedará bastante reducido. Era posiblemente una buena oportunidad a 0,50 € pero está muy cara, y es que 1,5€ es el tope que pagaría por una carta como esta, que no se verá en todos los mazos agro y como digo, no en todas las partidas de la ronda.

Mantis Rider. Me parece completísima. Pero creo que está en los colores equivocados, y es que en los últimos años todos los mazos URW que hemos visto eran de control, por lo que parece como que no pega mucho. He visto a mucha gente comparándolo con Lightning Angel, y sí, se parece mucho, pero el punto extra de resistencia deéeste es clave para mí y es el responsable de que no pueda ver juego en modern, donde otro Relámpago hace de las suyas… Por todo esto, pese a que la carta es muy chula, el arte precioso y las habilidades muy buenas, creo que el juego que verá será bastante limitado.

End Hostilities. Pues a falta de Iras y veredictos supremos, este es el removal masivo del formato. ¿Es importante el maná extra que tendremos que pagar? El tiempo lo dirá pero a primera vista me parece que sí. Y es que un turno contra agro puede ser la diferencia entre ganar o perder. Habrá que ver que importancia tienen los mazos de control en el formato porque lógicamente el destino de esta carta irá unido al destino de este tipo de mazos. Carta que no debería ser más cara de 2-3€ con total seguridad.


Esto es lo más destacado para mí de las raras de la colección. En general quiero decir que me sorprende lo altos que están los precios de preorder y es que en un set en el que las fetch se llevan una parte tan alta de valor total no es lógico que haya tantas cartas raras por encima de los dos euros. Esta situación se tiene que corregir a medida que entre material en el mercado, por lo que en general creo que el precio de la mayoría de las cartas deberían bajar. Este fin de semana son las presentaciones, todo lo que abra tengo intención de cambiarlo por cartas de Theros que estén a un precio atractivo, y es que el hype que hay desatado con Khans es muy muy alto.

Veremos qué pasa. ¡Feliz semana!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon