Economía
Muy buenas a todos. La nueva colección está a la vuelta de la esquina. La mayoría del spoiler ya se conoce, así que podemos empezar a analizarlo. Como hago habitualmente, voy a dividir el análisis en dos partes (tres, si contamos con el artículo de la semana pasada sobre las fetchs).
Hoy hablaré de las míticas y la semana que viene os comentaré las raras y el resto de cartas interesantes.

Lo primero que quiero comentar -supongo que os lo podéis imaginar- es que el precio de la colección en general va a estar claramente condicionado por las fetchlands. Posiblemente esta será la colección más abierta de la historia: mucha gente se animará a jugar drafts y sellados, comprarán cajas, etc. Por lo tanto, el mercado se saturará y, al igual que ocurrió en Return to Ravnica, algunas cartas que si hubiesen salido en otra colección hubiesen tenido un precio más alto, se verán perjudicadas por aparecer en una colección tan popular.
A continuación, los precios de preoorder de las míticas hasta el momento. A falta de la última conocida, Surrak Dragonclaw, que en el momento de escribir estas líneas, todavía no está en MKM. Aunque ya os digo que por Ebay se está vendiendo por 15€, más o menos.
Vamos a verlos con un poco más de detalle.
• Sarkhan, the Dragonspeaker. Empezamos con uno de los emblemas de la colección. Me parece una carta muy versátil, pudiendo actuar perfectamente en labores tanto de ataque como de defensa. Cumple con uno de los requisitos que se le pide a un planeswalker; que debe ser capaz de defenderse él solo. El que únicamente tenga coste rojo la hace tener potencial en diferentes tipos de mazos. Hecho este que puede ayudar a mantener el precio.
De momento está en 12-13€, y es uno de los ejemplos que os comentaba al principio. Este precio recoge la alta estimación que se presupone de material en el mercado. Con lo buena que es, si hubiese salido en M15, estaría en precios de Nissa con total seguridad.
Si se convierte a lo largo de la temporada en una staple, entrando en algún tier 1, seguramente subirá de precio. Pero, como siempre os digo, a mí me da miedo comprar Planeswalkers tan pronto: tienes poco que ganar y mucho que perder. Aunque últimamente no salen tan caros como antes.
• Sorin, Solemn visitor. La verdad es que me ha sorprendido bastante la aparición de Sorin en este plano. No parece un plano muy propicio para los vampiros, pero aquí le tenemos.
(Nota del E.: Sorin estaba relacionado con los Eldrazis en la ambientación de Zendikar. Los rumores toman la presencia de Sorin en esta edición como indicio de Eldrazis en el bloque.)
Lo fácil es compararlo con su reciente aparición, Sorin, Lord of Innistrad. Su coste es similar, pero este último pone tokens sumando contadores, mientras que el nuevo Sorin lo hace quitándoselos. Aunque los tokens del visitante solemne son 2/2 flying, por lo que tiene un mayor rango de defensa.
Además, el efecto del +1 dura también durante el turno del oponente, por lo que también ayuda en defensa. El problema de los planeswalker de dos colores o más es que limitan su potencial aparición a una serie concreta de mazos. Su precio siempre será inferior a otros planeswalker monocolores. Pese a que /
puede ser un mazo interesante postrotación, creo que su precio (7€) no debería subir a medio plazo. No la compraría, a no ser que la necesitemos urgentemente.
• Surrak Dragonclaw. La última mítica en conocerse, y una de las cartas que más me gustan de la colección. Pese a que los counters no abundan mucho últimamente en Estándar; en otros formatos sí, y podría dar el salto más allá.
Puede cumplir diferentes roles. Como truco de combate, dando pseudo evasión a nuestros bichos, amén de que a los mazos de control les puede molestar bastante. El hándicap -como siempre- son los tres colores que cuesta, que limitan bastante su uso.
Lo he visto en Ebay a 15€ y me parece bastante caro. Solo mantendrá el precio si empieza a ver juego en más de un formato de forma asidua. Pero que conste que la carta en sí me gusta mucho.
• Clever Impersonator. Mucha gente dice de esta carta que es el mejor clon editado hasta la fecha y me parece un poco pretencioso, pero para gustos los colores. El hecho de que copie cualquier permanente, no sólo criaturas, lo hace potentísimo. Copiar planeswalkers mola mucho.
Lo que está claro es que va a ser una carta muy importante, más allá de Estándar. No sé si llegará a Modern, creo que sí, pero desde luego todo jugador de Commander que juegue azul querrá uno (yo me incluyo). Las foils llevarán un sobrecoste importante.
De momento las he visto a 40€, una barbaridad. Su precio no foil me parece bastante bueno a 7€. No creo que baje mucho de ahí.
• Empty the Pits. Una de las cartas cuya utilidad es más incierta. Por un lado, parece que obliga enormemente a jugar negro (claro.) Aunque la reedición de Urborg, Tomb of Yawgmoth ayuda bastante. Me encanta que sea un instant, algo clave para mazos de control. Podremos tapearnos al final del turno del contrario para lanzar nuestro ejército de zombis y defenderlos en nuestro turno, totalmente enderezados.
Como digo, cualquier mazo de control que lleve Urborgs podrá castearlo, ampliando el rango de mazos. Está muy barata (menos de 3€), por lo que, como empiece a ver juego de forma habitual (y parece que está siendo muy testeada), podremos estar ante una nueva Sphinx's Revelation... Avisados quedáis.
• Hooded Hydra. Carta curiosa, que jugada por el coste de Morph es más barata que pagando su coste de maná convertido. No obstante, no me gusta demasiado. Prefiero Chasm Skulker. Creo que no verá demasiado juego y seguramente el valor que sostenga será por la demanda casual. No lo veo viendo juego a nivel competitivo en Estándar.
• Wingmate Roc. Poner dos 3/4 flying por cinco manás no es ninguna tontería. Puede ser el rematador de algún mazo de tokens. Agresivo en general, eso sí. Recuerda en cierta medida al Broodmate Dragon, y recordemos que este vio juego en la Jund de Alara. Le auguro un buen futuro, ya que además podrá ver juego en diferentes tipos de mazo. Solamente obliga a jugar blanco, por lo que el potencial es bastante alto.
El precio actual, cercano a los 4€, no me parece descabellado. No creo que se hunda en las próximas semanas. Como bien dice Pedro, es el ángel de la colección.
• Anafenza, the Foremost. Me parece muy condicional. Para sacarle partido tenemos que atacar con más criaturas. Quizá sea útil si las estrategias basadas en el cementerio empiezan a ser importantes. De nuevo lo de los tres colores. Muy muy limitado su uso. Creo que bajará de precio casi con total seguridad.
• Narset, Enlightened Master. Me parece muy muy caro, pese a que su habilidad pueda ser realmente poderosa. El cuerpo que ponemos en mesa por 6 manas (3/2), tampoco me parece nada espectacular, por lo que su presencia no marca diferencias. Si hubiese buenos manipuladores de biblioteca (hablamos de Estándar), podría merecer la pena, pero si no, no creo que rente.
Me parece, eso sí, atractiva para Commander, donde podrá pirulear bastante. No obstante, el poco juego que creo que verá en Estándar, le resta potencial económico.
• Ashcloud Phoenix. Otra colección, otro Fénix. Este no parece que será mucho mejor que los otros. Parece endeble con su culo 1, pese a que puede ser un poco pesado por su "persistencia". Hipoteca bastante maná si queremos darle la vuelta. No parece que esté destinado a dominar el estándar que viene. Luego llegará el pro de turno, pondrá patas arriba el metagame con esta carta y me tendré que comer mis palabras ;).
Del resto en principio poco que comentar. No parece que puedan pasar de su estatus bulk. Mención aparte a See the Unwritten, si a los señores de Wizards les da por sacar Eldrazis en el resto de colecciones del bloque...
Hasta aquí el artículo de esta semana. Esta colección parece atípica, en el sentido de que el gran valor económico está en las raras y no como casi siempre, en las míticas. Veremos como evoluciona el metajuego, porque siempre suele haber alguna tapada que da la sorpresa. Si tuviese que apostar por alguien, lo haría Empty the Pits, carta que me produce mucho recelo. No la perdería del radar...
¡Hasta la semana que viene! Espero vuestros comentarios.
*Gráficos obtenidos de MKM.