El pasado domingo me acerqué a Valladolid a jugar el último PTQ de la temporada de Honolulu (hey, ahora que van a acabarse los PTQs parece que apetece más ir a jugarlos ;) ) Tuve un resultado agridulce, empezando con 3-0 para inmediatamente ponerme en un 3-2 y acabar con un mediocre 4-3 dropeando la última ronda. A pesar de que nunca me he tenido por buen jugador, sí creo que es el torneo donde más errores he identificado, tanto míos como de mis oponentes. Supongo que merece la pena compartirlos con vosotros, a ver si alguno aprendemos algo.
No me refiero a los típicos errores de "hay que testear más" - errores que también cometo, aunque en esta ocasión fue más culpa del MOL que mía, ya que las colas de Modern no se disparaban tan a menudo como hubiera querido. Me refiero a errores puntuales, míos y de mis oponentes, errores que lograba identificar justo después de haberlos cometido pero que en el momento se me pasaban. Vamos a ello.
Para situarnos, la lista que jugué fue esta
El primer error, uno de los más frecuentes en mí, es plantarme en el torneo sin haber testeado como es debido. Jugué exactamente dos colas de 8 personas en el MOL con un mazo similar (ganando una y perdiendo otra en primera ronda contra Burn), que le vi jugar a Diego Mayo en el PTQ de Torrejón. Pero esta lista la vi justo el día de antes en un Daily Event del MOL - y además le cambié un Negate del banquillo por un Hurkyl's Recall la noche antes del torneo porque el pairing contra Affinity me parecía bastante regulero.
Anécdota divertida: hablando el día del torneo con Mayo me comentó que la lista era así porque le faltaba una Blood Moon en el MOL. Cuando copiamos listas tal cual nos pueden pasar estas cosas.
A lo que vamos. Jugué y gané las tres primeras rondas, por orden, contra UWR Wafo Tapa; Rock Verde-Negra y Scapeshift; y aquí ya hubo varias cosas a comentar, a pesar de haber ganado.
ERROR 1 - Si tengo tierras y presión en mis 7 iniciales (recordemos que este mazo tiene que llevar la iniciativa de la partida) ¿por qué juego un Serum Visions en el primer turno de la ronda, sin tener ni idea de a qué me estoy enfrentando? Contra Scapeshift acabo ganando la ronda debido a un mulligan a 4 de mi oponente en la última partida - pero resulta que pierdo la primera partida por no poder jugar dos hechizos en ningún momento al haberme quedado atorado en 4 tierras. Tal vez no robé más tierras porque con un Serum Visions en el primer turno dejé un Vedalken Shackles inútil en el pairing.
La idea es que sin saber a qué nos enfrentamos no sabremos si queremos más Lightning Bolt, o más Mana Leak, o qué. Serum Visions debe jugarse cuando necesitamos algo, y si nuestra mano es decente a priori y no sabemos contra qué jugamos... ¿para qué jugarlo?
Este error lo cometí en la ronda 1 contra UWR (no fue relevante, aunque ya me di cuenta en el momento) y, no contento con esto, lo repetí en la ronda 3.
ERROR 2 - Mi oponente de la ronda 2, con Golgari Rock, se sienta a la mesa y cuando ve que voy a llevar el conteo de vidas me pregunta si apunto yo las vidas. Le respondo que sí, lo voy a hacer, y entonces él deja de apuntar. Así, juega un Thoughtseize en el primer turno (viéndome, entre otras cartas, un Lightning Bolt) y no toma notas de lo que tengo. Diez turnos después, con el mismo Bolt en la mano y estando a 11 vidas él, ataco con mi Tarmogoyf y mi Vendilion Clique contra su mesa, que era también un Tarmogoyf y una Vendilion Clique - se queda pensando y dice en alto "todo se resume en si tienes el rayo o no lo tienes" - decide que no lo tengo y no bloquea.
OMG.
Sé que en la tienda los torneos son casuales. Sé que hay gente a la que le parece mal tomar nota de la mano del contrario. Pero estáis regalando porcentaje al no apuntar. Creo que deberíais haceros un favor a vosotros mismos, que para eso pagáis inscripción y viajáis a PTQs, y tomar nota de las cosas.
Lo "mejor" del día viene en la ronda 4, contra Merfolks. Lo jugaba Daniel Compadre, un chico muy simpático de León que estaba jugando su primer PTQ.
ERROR 3 - de un tiempo a esta parte he descubierto que rindo mejor cuando no pienso en lo largo que es el torneo. Ir partido a partido, como el Cholo Simeone o, traducido a Magic: "sólo quiero ganar una partida: la siguiente" Pues bien; aquí me veía con 3-0 y yo involuntariamente ya pensaba en que sólo tenía que ganar 3 más, que el tapete molaba un huevo y que afortunadamente todavía tenía días de vacaciones en el trabajo para ir a Honolulu.
Y no digo ya cuando gano la primera partida saliendo con doble Delver of Secrets de turno 2 que se dan la vuelta inmediatamente y le paso por encima.
Magic es un juego complicadísimo, chavales. Y toda la energía mental que destinamos a pensar en lo largo que es el torneo, en que estamos ya cerca del top8, en que tengo muy mala suerte, etc - es energía mental que no dedicamos a la partida en curso, poniéndonos en grave desventaja. Sé que es difícil pensar única y exclusivamente en la partida, pero hay que hacerlo.
Como comentaba antes, iba yo con 3-0 y 1-0 en la ronda 4. En racha, como se suele decir. Y en la partida 2 salgo otra vez de Delver of Secrets, que se da la vuelta instantáneamente. Tan sólo tengo algún que otro problemilla con el maná, con sólo tres tierras: Isla, Montaña y Bosque - Daniel también ha salido rápido pero con problemas de maná: va atacando con Mutavault y Cursecatcher, con lo que la carrera de vidas iba pareja. Pero no hay problema, pensaba yo. Tengo otro Delver abajo, un Tarmogoyf en mano, Snapcaster a Lightning Bolt en el cementerio, Vendilion Clique, Electrolyze en mano... si sólo pudiera robar otra tierra para jugar Snapcaster a Bolt sin miedo al Cursecatcher, o Electrolyze... pero va a dar igual porque tengo Delver y se va a invertir y blablabla.
4 turnos más tarde el Delver sin flipear seguía sin flipearse, sigo sin robarme la 4a tierra (estaba echando humo porque ni robaba tierras ni flipeaba al Delver, que tiene narices), mi oponente se ha robado una Relic of Progenitus... y yo he conseguido arrancar la derrota de las fauces de la victoria, como se dice.
ERROR 4 - Una vez más: céntrate en la maldita partida. Da igual que el Delver no se flipee, da igual que te veas ganador o que no robes la tierra que te falta, la partida no está ganada hasta que el contrario no concede (a veces conceden antes de tiempo, ejem, pero esto es otra historia) Juega despacio, caramba. Magic no es un juego en tiempo real, el hecho de ir a la carrera de vidas o jugar un mazo rápido no significa que haya que jugar los turnos sin pensar.
Enumero las consecuencias de este error.
- 4.1 A punto está de olvidárseme revelar con el Delver (como hace dos años en el top8 del WMCQ - parece que no aprendo). Me doy cuenta justo antes de juntar la carta con la mano... y en vez de mirarla, la revelo del tirón como si fuera un hechizo. Pero no, era una Vendilion Clique. Que tampoco podía jugar. Soy un genio.
- 4.2 Atacar con un Tarmogoyf cuando el contrario tiene bloqueadores y una Relic of Progenitus y no tenemos nada en mano no va a acabar bien. Esta la conseguí salvar por el error de mi oponente, que se olvidó de bloquear al Tarmo (él también debía estar nervioso, vaya)
- 4.3 En el turno decisivo ataco con Delver por arriba, Delver por abajo, Snapcaster Mage y Tarmogoyf 1/2, contra su mesa de Lord of Atlantis, Cursecatcher e Isla enderezada (al turno siguiente me moría al no poder parar a 2 Mutavaults con Lord of Atlantis - pensaba que al atacar así podía tener alguna opción - pensaba también que el Cursecatcher se moría en el bloqueo). Me cayó un Vapor Snag al Delver volador... y lo mejor de todo fue no darse cuenta que el Cursecatcher era un 2/2 y se zampaba al Goyf. Este error se lo voy a apuntar un poco al MOL también, que me vuelve todavía más tonto al decirme siempre la fuerza y resistencia de los bichos. El Vapor Snag también podría haberlo previsto ya que en el turno anterior, pudiendo pegar con 2 Mutavaults, mi oponente pegó sólo con una dejando la Isla enderezada. Pero para prever cosas estaba yo.
- 4.4 No sé si me hubiera dado cuenta de esto centrándome más, pero con tres tierras la jugada era bajar un Snapcaster Mage y hacer objetivo al Lightning Bolt. Paro con el Mage al Cursecatcher, lo mato, y después de daños mato la Mutavault con el Bolt. Y ahí se habría acabado la partida.
Total, que me vi con empate a uno y preguntándome cómo era posible que la hubiera liado tantísimo y tal. Tilt incoming
Tilt que iba en aumento cuando mi mano de 7 en la tercera partida no tenía tierras y la mano de 6 eran tres tierras, Mana Leak, Remand y Thrun. Sé que los counters son malísimos en el pairing pero quitando Combust y los 2 Lavamancers no había más que meter (creo - tras haber jugado el pairing algún Ancient Grudge no habría estado de más). Y ya cuando Daniel salió de Aether Vial mi concentración se fue al limbo y entré en el mindset "encima de lo malo que soy y de mi mulligan, ahora además mis counterspells son cartas en blanco"
Robé un Grim Lavamancer, y vi un rayo de esperanza. Pero al turno siguiente mi oponente bajó una Relic of Progenitus que efectivamente eliminaba de la ecuación al Lavamante. Podría haberla contrarrestado con el Mana Leak, pero mi estado mental no era el óptimo como sabéis y yo estaba con la idea "mis contrahechizos no valen para nada". Así que, sin pensarlo, cuando me bajaron la Relic dije, "ok".
Que luego estaba perdido de todas todas porque entró la Kira, Great Glass-Spinner y ya sí que me fui (no sin antes hacer un poco más el tonto pensando que sólo contrarrestaba hechizos; en fin)
ERROR 5 - No me canso de repetirlo; hay que pensar única y exclusivamente en lo que está pasando en este momento. Lo que ha pasado en el torneo hasta ahora da igual. Que la hayamos liado espectacularmente en la ronda anterior ya no importa. Importa lo que pasa ahora mismo.
Una solución para esto es pensar qué podemos hacer con nuestras cartas dada la situación actual y sacar de ellas el mayor beneficio. Por ejemplo: si el contrario baja un Aether Vial y tenemos la mano llena de counters, tenemos que intentar por todos los medios contrarrestar hechizos no de criatura: en este pairing, Vapor Snag y Relic of Progenitus, por ejemplo. Si nos encontramos con una Kira, entonces tenemos que ir a saco a por la vida del contrario, para tirarle las chispas a él.
De esto ya hemos hablado antes: se llama desarrollar una Consciencia de lo que pasa en la partida, identificando qué es lo que importa y qué es lo que no. Seguiremos trabajando en ello.
Como comentaba el domingo en Twitter, me cuesta trabajo pensar en una ronda donde la liase más que en esta contra Merfolks. Luego jugué contra Tribal Zoo, donde no recuerdo ningún error grave aunque mi estado mental era bastante malo de cara a jugar una ronda de un PTQ; sé que me convencí de que este no iba a ser mi PTQ cuando mi oponente tiró 1d12 y sacó un 12, igualando el 12 que había sacado yo, y luego me gana el dado para llevarse la primera partida por un solo turno y habiendo 12 cartas que me daban esa partida. Gané el g2 y perdí el g3 haciendo mulligan a 6 con una mano de una tierra y un Lightning Bolt que simplemente no fue suficiente. Luego Ricardo Zapata no se presentó en la r6 por un error del WER, y perdí contra Affinity, pairing que ya me temía iba a ser un poco desgraciado.
Dicen que se aprende más de los torneos que perdemos que de los que ganamos. Estoy de acuerdo. Lo que querría es poder solucionar estos errores que comentamos - son errores que identifico pero sigo cometiendo una y otra vez, lo cual es todavía más frustrante - y hace que me tilde todavía más :/
Lo que sí os animo es a que hagáis vosotros un ejercicio similar. Si leéis esto (más de 2000 palabras ya) veréis que en ningún momento menciono la palabra "suerte". Sí, me empatan un dado tras haber sacado un 12 - pero también tuve un mulligan a 4 a favor. Unas veces mi Delver se flipeaba solo, y otras veces no pasaba de ser un Fugitive Wizard. Lo que cambia nuestro resultado es lo que hacemos en las situaciones que nos encontramos.
¿Qué errores cometéis vosotros? ¿Cómo los solucionáis? Agradecería cualquier consejo ;)
Saludos a todos, y gracias por leer
Miguel Calvo
@moxesdotcom