Banner Central

Economía: Cartera

Economía

Muy buenas a todos. Como en otras ocasiones os he comentado, las inversiones se pueden catalogar según el tiempo que pensemos tenerlas guardadas en el armario (por decirlo de alguna manera.) De esta manera, tenemos inversiones a corto, medio y largo plazo.

Hace un tiempo, creo que algo más de un año, os conté la composición de mi cartera. Hoy vuelvo sobre el tema y os comento que he adquirido recientemente. Y no tan recientemente, pues algunas cartas y material sellado siguen guardaditos esperando mejores momentos.

 

La mayor parte de la composición de la cartera suele ser a corto plazo: cartas que prevemos que en la próxima temporada serán más jugadas y por lo tanto subirán de precio. No obstante, otra parte debemos considerarla a largo plazo y se compondrá principalmente de material sellado. Vamos por partes:

Cartera a Largo

Como os decía, principalmente hablamos de material sellado. Concretamente, conservo todavía las cajas de Innistrad y Scars of Mirrodin que ya tenía el año pasado. La verdad es que se han revalorizado bastante y el plan se puede decir que ha funcionado, ya que ahora mismo rondan los 180€ cada una en MKM.

Innistrad contiene staples de Modern/Legacy (Delver of Secrets, Snapcaster Mage, Liliana of the Veil, Geist of Saint Traft, p. ej) y cartas casual (Army of the Damned p. ej.). Aparte de todo esto, fue un formato de draft bastante divertido y equilibrado, por lo que la demanda de cajas es muy alta.

No veo motivos por los que pueda bajar de precio, así que esperaré algún tiempo más. El caso de Scars añade a todo lo anterior el hecho de que sea más antigua, que la tirada sea menor y que la oferta por tanto, sea muy escasa.

He añadido nuevas cajas, en concreto de Modern Masters y de Return to Ravnica.

El caso de Modern Masters es bastante evidente. Su escasa disponibilidad, unida a la altísima calidad de la colección -tanto como formato de draft, como por las cartas que incluye- lo convierten en un claro objeto de deseo. Únicamente ha pasado un año desde su salida y su precio prácticamente se ha doblado. Creo que lo limitado de la colección hará que todavía veamos más incrementos de precio. Es un producto muy elástico a la demanda, pequeños incrementos de demanda harán que el precio suba como la espuma.

Os preguntaréis si un hipotético Modern Masters 2 haría que el precio bajase. No lo creo, MM2 traerá otras cartas. Supongo que habrá reimpresiones del MM original, pero muchos staples no repetirán. No creo que traiga otra vez Tarmos, Dark Confidant y Vendilions, por poner un ejemplo. Esto hará que estas cajas sigan siendo un valor seguro.

En cuanto a las cajas de RTR, creo que a medio-largo plazo serán una más que interesante inversión. Más allá de las Shocklands, hablamos de una de las mejores colecciones de los últimos tiempos, con cantidad de cartas importantes en Legacy y Modern, cositas para Commander, etc. Podéis pensar que hay muchas disponibles, que no se han movido de precio desde el año pasado, pero es la historia de siempre. Cuando menos lo esperéis, la tirada terminará. Las cajas empezarán a escasear. Las Shocklands subirán, y por tanto el precio de las cajas empezará a subir, como ha ocurrido tantas veces. Eso sí, cuidado con el tiempo de espera y el coste de oportunidad, ya que habrá que aguantarlas una temporadita (por lo menos dos años).

ecographx mmbox

 

Más allá del material sellado, he estado consiguiendo algunas cartas que podríamos denominar "casual" y que, tarde o temprano, tendrán su momento. Hablamos de cartas que se juegan en Commander y que seguramente, si no media reedición, deberían valer más a medida que empiecen a escasear.

Es el caso de Ghave, Guru of Spores, carta que tuvo un repunte en Abril (por suerte la conseguí antes de que subiera.) Podría seguir la trayectoria de otros comandantes del set original de mazos de Commander. También me parece interesante Niv-Mizzet, Dracogenius, que está tirada de precio y que una vez rote este otoño, habrá tocado su suelo. Estoy seguro de que dentro de un par de años no estará tan barata.

Podríamos englobar también en este apartado los Duskmantle Seer que conseguí hace tiempo y pensé que podrían haber tenido su momento en la temporada de Estándar. No ha sido así y ahora mismo no valen prácticamente nada. Me da pena medio regalarlos y prefiero guardarlos, la verdad.

Es la típica carta que con el paso del tiempo se vuelve mejor. A medida que aparecen nuevas colecciones, pueden aparecer nuevas herramientas para poderla hacer combar, como algún tipo de manipulador de biblioteca del rival para que robe lo que más daño le haga, algo que nos permita robar sin perder vidas, etc. Es decir, algo que haga perder la simetría a la carta. Igual no ocurre nunca y sigue cogiendo polvo en el fondo de la caja, espero que no.

Otro caso como este último sería Beck // Call, carta que se esperaba que entrase de cabeza en un hipotético mazo de elfos en modern, pero que nunca llegó a ver juego… Es totalmente bulk, carta de cero riesgo, y potencial beneficio, ya que más barata no puede estar. Porque a día de hoy, no vale prácticamente nada.

ecographx ghave

 

Otro bloque de cartas que guardo son cartas de Modern.

Es cierto que estamos en plena temporada, pero como os he comentado en alguna ocasión, cada vez me parece un formato menos dependiente de temporadas. De hecho, mirad que ha ocurrido con sus precios este verano: es plena temporada y no suben. Es verdad que subieron mucho en primavera (la gente se anticipó a la temporada comprando pronto), pero parece que vamos a dejar de ver este formato con los ojos que miramos a Estándar en lo que se refiere a la estacionalidad.

El anuncio de SCG de dar soporte al formato definitivamente en sus torneos semanales (en el mismo día de Legacy, es decir, los Domingos) refuerza esta idea de no estacionalidad. ¿Adonde quiero llegar con esto? A que las cartas pueden subir en cualquier momento en función del metajuego, en función de la nueva entrada de jugadores al formato y en función de posibles futuros catalizadores (por ejemplo la reimpresión de las fetchlands), hecho este que haría que la demanda de otros staples se disparase.

Por esto tengo alguna copia de cartas relativamente baratas (una reimpresión no machacaría mucho su precio,) como son las infrecuentes más jugadas del formato. Hablamos de Spell Snare, Electrolyze, Lightning Helix, Kitchen Finks y Path to Exile. Cartas que son un valor seguro, y que pese a sus hipotéticas reimpresiones, tienen tal demanda, que rara vez bajan mucho de precio.

Mirad Path to Exile. Solo falta que lo regalen con el Cola Cao, se ha reimprimido muchísimas veces y ahí está.

Por otro lado, conservo todavía algún playset de las Duals de Scars. Cartas de las que se esperaba un incremento de precio importante, pero aún no. Es verdad que ven juego en Modern, pero no lo suficiente para iniciar un despegue. Quizá la que más haya subido en % sea Razorverge Thicket, que casi ha triplicado su precio. Estaba en $2, pasando este año a costar prácticamente $6. Creo que son valores seguros a largo plazo y que no serán reeditadas a corto (antes deberían sacar los colores enemigos), por lo que con el tiempo deberían tener su momento.

Finalmente y por supuesto, también tengo alguna que otra Shockland. Ya hemos hablado mucho de ellas y no quiero ser cansino, pero seguramente algo pasará a largo plazo. Se aproxima la rotación en Estándar y, pese a que no creo que bajen mucho más, todavía quizás no sea el momento de comprar. Algún $/€ deberían de bajar. Quizás sea buen momento Octubre/Noviembre. Yo conseguí algún que otro chollo mirando y mirando y bueno, he decidido guardarlas (un playset de Steam Vents a 6€ cada uno y otro de Sacred Foundry a 7€.)

ecographx razorthicket

 

Esto es todo, de momento. Esta es la que podríamos llamar mi Cartera a Largo Plazo, actualmente. La semana que viene os hablaré de la parte a corto, si os parece bien. Es un poco un resumen de todo lo que he comentado estos meses hablando de bloque y de lo que se podría jugar la temporada que viene.

Hasta entonces, pasad una feliz semana.

*Gráficos obtenidos de MKM y mtgGoldfish


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon