¡Muy buenas a todos! La semana pasada os hablé de las cartas que en mi opinión han destacado más en Estándar esta temporada desde el punto de vista económico. Hoy quiero hablaros del caso contrario, es decir, de las cartas de las que más se esperaba y que por una u otra circunstancia no han tenido un buen año y su precio, pese a las altas expectativas, no se ha incrementado o incluso ha bajado de forma importante. Vamos a repasarlas y a intentar analizar cual ha sido el motivo del fracaso.

- Shocklands. Aquí tenemos las cartas más controvertidas posiblemente del formato, por todo lo que se ha hablado sobre ellas. Es cierto que no han perdido mucho valor respecto a la temporada pasada (de hecho en estas últimas semanas se están recuperando a valores similares a los que tenían el año pasado por estas fechas), pero es cierto que se esperaba más de ellas. La realidad es que había un comportamiento cíclico en lo que se refiere al precio de los ciclos (valga la redundancia) de tierras en su segundo año de vida en Estándar, mucho he hablado de ello. Pero la realidad es que el precio no ha subido, ¿qué ha podido pasar? Creo que son varios los factores que pueden haber influido en esto:
- El dominio de los mazos monocolor y la mecánica de devoción. Evidentemente, el hecho de que la mecánica estrella de la colección premiara jugar un solo color ha hecho que la demanda de tierras dobles haya sido menor. En todo caso, como comenté la semana pasada, estos mazos jugaban tierras de Theros para hacer Scry. Por lo tanto a menor demanda, menor precio.
- Return to Ravnica ha sido la colección más popular de todos los tiempos (hasta que llegó Theros), por lo que la cantidad de nuevas Shocklands que ha entrado en el mercado ha sido muy muy elevada.
- El cambio de fechas en la temporada de PTQs de Modern ha hecho que el escenario esperado de demanda conjunta en Modern y Estándar de Shocklands se haya pospuesto hasta el mes de Junio en vez de Enero, por lo que el hecho de que la rotación de estas de Estándar esté tan próxima influye enormemente en la demanda real por parte de los jugadores de Estándar (no creo que haya muchos jugadores de Estándar que estén buscando Shocklands a estas alturas, ya que queda muy poco para que estas roten del formato)
Todos estos factores son los responsables directos del precio actual. De todas maneras, esta es una de las típicas cartas que no creo que pierdan valor en la rotación ya que siempre tendrán demanda más allá de Estándar. Supongo que sus precios mínimos serán estos o quizá bajen un euro más a lo largo del verano, por lo que veo aquí una gran oportunidad a largo plazo. Desde luego el verano que viene valdrán más ya que no creo que las reimpriman a corto y medio plazo.
- Blood scrivener. Empezamos con el hype. Y es que cuando empiezan los espoilers lo que en el mundo anglosajón llaman "Magic Christmaslands" aparece en escena. Todos nos imaginamos situaciones de juego maravillosas, curvas perfectas que terminan en un finisher recién aparecido, y en general, situaciones muy bonitas que luego realmente no se dan en las partidas reales. Por eso, muchas veces estas situaciones imaginarias (Hype) son las responsables de los absurdos precios de muchas cartas en preorder. Este es el caso de la carta que nos ocupa. Y es que además en este caso se daba otra circunstancia más, y es que mucha gente comparaba esta carta con pantalla, y esto hizo que el hype se elevara todavía más, sosteniendo el elevado precio de preorder. La realidad es que la carta no ha visto nada de juego (por lo menos a nivel competitivo) y a medida que pasaban los meses el hype fue desapareciendo y el precio cayendo en picado. Hoy es bulk.
Comentar una curiosidad y es que una de las políticas de MKM cambió a raíz de algo que ocurrió con esta carta. Hasta hace no mucho tiempo se podían poner en el carro de compra todas las copias que uno quisiera. Alguien se dedicó a poner cientos de copias en el carro (estas desaparecían del stock general) por lo que el precio se incrementaba artificialmente ya que al final la compra no se realizaba pero las copias que se veían en el stock eran las más caras. A raíz del pequeño escándalo la tienda Online cambió la política y ya solo se permite tener 8 copias en el carro…
- Purphoros, God of the forge. Esto que voy a comentar puede aplicarse para la mayoría de los Dioses. La verdad es que el hecho de ser míticas y un tipo de criatura totalmente novedoso hizo que el precio de preorder fuese bastante elevado. No se sabía a ciencia cierta cómo de buenos iban a ser. Por ello el Hype funcionó a tope una vez más, llevando ese precio hasta los 25$ como podemos ver en el gráfico, en Europa más o menos 20€. Una vez más llegó la realidad, y pese a que vio juego, sobre todo en la primera mitad de la temporada, el hecho de que los mazos que jugaban esta carta no ganaban de forma muy consistente (no más de dos copias), unido al hecho de que la carta fuese de Theros (como he comentado antes el mercado se ha visto inundado por cartas de esta colección) ha resultado en el hundimiento del precio. Y es que quiero repetir algo que comento a menudo para evitar cometer el error de comprar la próxima mítica molona en preorder: En el Estándar actual, donde gracias a Dios el precio de las cartas más caras parece que se va suavizando respecto a los últimos años, muy pocas cartas superan los 15€. Se tienen que dar una serie de factores para que se alcance este precio: Se tiene que jugar en más de un formato, a poder ser en múltiples copias, etc... Por ello, os animo de nuevo a que os lo penséis muy bien antes de comprar algo caro que todavía no ha demostrado nada, por muy "cool" que parezca a primera vista.
- Kalonian Hydra. Pues estamos ante un caso parecido al anterior pero con alguna particularidad. Apareció a un precio altísimo una vez más, y realmente nunca demostró gran cosa. No ha visto apenas juego y su precio no ha hecho más que bajar. La particularidad reside en la colección en la que apareció, y es que como he comentado en alguna ocasión las colecciones básicas tienen la particularidad de que no ponen tantas copias en el mercado como el resto de colecciones. Por ello, cuidado porque es posible comprar pronto a un precio razonable. Pero cuidado también porque si el precio de salida es muy alto como es este caso, hay pocas posibilidades de rentabilizar la inversión y si además la carta, como es este caso, no tiene potencial para Modern o Legacy, lo más fácil es que perdamos dinero.
- Ral Zarek. Y para terminar este pequeño repaso voy a hablar de un caso que desgraciadamente se repite bastante, y es que pocas cartas tienen mas Hype en tiempo de preorder que los planeswalkers. Desde el caso Jace, The Mind Sculptor, nadie quiere perderse el próximo gran planeswalker, y es por esto que las tiendas suelen poner precios muy altos en este tipo de cartas. La realidad es que el impacto de los planeswalkers ya no es el que era y muy pocos son los que pasan el corte en Estándar. Pese a que Ral Zarek prometía bastante, la realidad es que nunca terminó de encajar en el metajuego, por lo que su juego se vio restringido a Commander y poco más, y pese a ser una mítica de tercer set de bloque, su precio no ha parado de caer.
Son muchas las cartas de las que se espera que obtengan grandes resultados pero muy pocas las que realmente ven juego, por lo que la tendencia general es que el precio baje desde precios de preorder. En otras ocasiones, cartas que un año han cosechado muy buenos resultados, caen un poco en desgracia porque al año siguiente el metajuego cambia totalmente y estas ya no encajan tanto en el mismo. Lo importante es tomar nota de las cartas que no han tenido éxito y tratar de entender el por qué de esa falta de éxito para poder aplicarlo en el futuro.
Hasta pronto!!