Top Plays
Ayer estando con unos amigos escuché una conversación interesante sobre un juego que muchos de vosotros conoceréis, el LOL. El tema que trataban era que si un jugador tiene el nombre de un héroe y te enfrentas a él jugando ese héroe, ponte en lo peor, porque seguramente ese tío sea muchísimo mejor con él que con el resto de personajes.
Pues bien, si lleváis ya un tiempo jugando a Magic habréis oído miles de veces que lo importante no suele ser pilotar el mejor mazo del formato, sino más bien pilotar el mazo con el cual sois mejores jugadores, por lo que hoy os voy a dar una serie de mazos que pueden ser vuestro talismán para los próximos PTQs.

Para empezar deciros que jugar este tipo de mazos siempre tiene alguna ventajilla como es que nosotros sí que podemos combatir el metajuego (banquillo), pero normalmente el metajuego no puede combatirnos a nosotros. Pero claro, a cambio suelen ser menos potentes aunque esto muchas veces no es real debido a que el propio metajuego hace bueno a nuestro mazo; o quién sabe, a lo mejor no ha habido ninguna cabecita pensante que le de la última vuelta de tuerca que haga que el mazo sobresalga.
El primer mazo del que quiero hablaros es Dredgevine, muchos lo conocéis pero pocos os atrevéis a jugarlo. Pues bien, aquí va la lista y algunos buenos motivos para probarlo:
Este mazo se ha hecho 4-0 hace un par de semanitas en el mol y la verdad es que no tira nada mal, por lo que ya estoy intentando sacar y meter piezas para ver si toco la adecuada. Además he de deciros que un mazo parecidísimo con demigod of revenge llegó a la semifinal del PTQ de París del año pasado, perdiendo contra hatebears, y digamos que éste no es el típico PTQ de 50 personas ni mucho menos.
La mayor desventaja que le veo es la calidad individual de las cartas pero si mejoro eso no es una opción muy remota para jugar un PTQ.
Después de ver un deck que juega con el cementerio, vamos a ver otro que "juega con la biblioteca", en este caso poniéndonos todas las cartas de la misma en la mano:
Pues, sí, Ad nauseam puede ser un tapado no tan tapado para esta temporada, ya he visto a algún sureño hacer maravillas con el mismo en temporadas anteriores y se vieron algunas partidas televisadas en el último Pro Tour de Modern, eso sí, manejándolo al límite porque si no estamos perdidos. La verdad es que el mazo comba muy rápido, sobre todo con el Lotus Bloom, aunque no necesariamente hay que tenerlo para matar de 4º turno (tan rápido como Splinter twin), ya que tenemos muchas combinaciones e incluso Pentad Prism, que también acelera de lo lindo.
El combo es básicamente juntar un Ad nauseam con cualquier carta que no nos haga perder ese turno, (angel's grace o phyrexian unlife) y de esta manera robarnos toda la biblioteca para finiquitar con un Lightning Storm que pagaremos con 3 Simian Spirit Guide que nos habremos robado por el camino.
El mazo como he dicho es muy difícil de jugar bien, pero es muy divertido, por lo que no lo perdáis de vista.
Y por último pero ni mucho menos peor:
El mazo que todos los años, uno tras otro, está ahí. Aunque es es cierto que cuando coge fama la cosa se nos complica, estoy cansado de ver como siempre se cuela en un momento de la temporada en los puestos altos, casi nunca al principio, pero en el momento que se establece un poco el metajuego este deck suele dar el boom y colarse en las mesas altas con varias copias a pesar de que solo haya 2 ó como mucho 3 copias en todo el torneo.
Su poder reside obviamente en el poco margen de maniobra que deja a nuestro oponente, ya que hay una pequeña posibilidad de incluso ganar de turno 2, y eso evita que consigan juntar las cartas adecuadas para combatirnos. He de decir que la frase más escuchada por mi cuando juego este mazo es: menuda suerte, un turno más y…- tarde querido amigo.
Pues aquí lo dejo por esta semana, pensad bien estas u otras opciones parecidas, porque suelen hacernos mejores jugadores de lo que solemos ser, y nos dan ese papel sorpresa que nos hace ganar a rivales mejores que nosotros (que de otra manera suele ser complicado). También quiero señalar que los precios de estos mazos por lo general suelen ser muchísimo más baratos, lo cual sinceramente siempre es un alivio.
¡Un saludo y hasta la semana que viene!