Banner Central

Pauper: Vintage Masters

Pauper

¡Hola a todos! Hacía tiempo que no hablábamos en estas páginas sobre Pauper; es cierto que desde que eliminaron los Daily Events el formato en el MOL se estaba jugando menos, pero no es menos cierto que en muchas tiendas españolas (en Madrid, por ejemplo) se celebran semanalmente torneos de este formato con buenas asistencias. Y resulta que tenemos un set nuevo (Vintage Masters) con cartas nuevecitas que aprovechar.

 

Inciso: cierto es que se juegan menos torneos de Pauper ahora en el MOL; pero esto ha provocado una caída de precios generalizada, por lo que si dudáis si empezar a jugar Pauper: ahora es el momento. Mandad vuestros pedidos de cartas o tix a tienda@moxes.com

Recordad que en Pauper se pueden jugar todas las cartas que hayan aparecido como comunes en algún set del MOL. Esto significa que todas las cartas comunes de Vintage Masters serán legales en Pauper, aunque en la ampliación en la que originalmente salieron lo hicieran como comunes. Entonces, ¿cuáles son las nuevas comunes?

He aquí la lista, gracias a la gente que filtró el spoiler el domingo pasado.

Blanco

  • Afterlife: No nos aporta nada que no tuviéramos ya. Cartas como Unmake u Oblivion Ring son infinitamente mejores que esta.
  • Battle Screech: Esta sí me parece poderosa. Ya hay una baraja de tokens en Pauper (con cartas como Sprout Swarm, Selesnya Evangel o Scatter the Seeds) y esta me parece bastante mejor. No tendremos Lingering Souls, pero esto se ha jugado en construido y volverá a jugarse.
  • Exile: En cambio, esta sí puede ser mejor que Unmake ya que somos nosotros los que ganamos las vidas (casi es mejor que Swords to Plowshares! :P) y tiene un coste mucho más asumible. Tal vez en alguna baraja de control.
  • Gilded Light: Siempre me gustó esta carta. Era muy fácil obtener tempo sin perder cartas (usándolo a modo de Counterspell), y a unas malas la ciclábamos y recuperábamos la inversión. Lo malo es que contra las barajas de combo que hay ahora en Pauper no nos aporta demasiado, ya que nos combarán al turno siguiente.
  • Mistmoon Griffin: ¿Tendrá algún combo? A lo mejor se puede inventar algún mazo que meta un Ulamog's Crusher pero ya tenemos Exhume y no se juega mucho.
  • Soltari Emissary: Gracias a su evasión podría verse en alguna baraja agresiva de base blanca, pero es un poco débil. Dios mío... esto era raro en Tempest! La típica rara que me abriría en un sobre de Tempest, si me diera por abrir sobres de Tempest :p

Azul

  • Circular Logic: Ya hemos hablado en twitter (@moxesdotcom) de cómo esta carta y la Arrogant Wurm que veremos más abajo darán lugar sin duda a la aparición de UG Madness en el formato. En mi modestísima opinión, todo lo que genere nuevas barajas es bueno. Sobre todo si son tan divertidas como Madness.
  • Killer Whale: creo que esta carta engaña. Evidentemente no es tan buena como un Spire Golem, que no suele costar más de 2 o 3 manás. Pero a cambio tenemos una criatura que las barajas que no lleven negro tendrán muchos problemas para eliminar (se salta Flame Slash!) y bloqueará por arriba y por abajo. No la despreciéis.

Negro

  • Addle: Cuando salió era buena, pero ahora tenemos Duress en el formato y si necesitásemos copias adicionales de este efecto creo que Distress es mejor.
  • Chainer's Edict: Otra de las estrellas de Vintage Masters. En una curiosa coincidencia, la estrella de la monoblack del bloque de Odisea viene justo para combatir a su némesis, UG Madness. Ya hay ahora mismo una monoblack en Pauper, y juega Diabolic Edict y Geth's Verdict; creo que Chainer's Edict es mejor que cualquiera de las 2. ¡Recordad que la jugada óptima es guardarse la Basking Rootwalla en la mano para proteger al Wild Mongrel!
  • Dauthi Mercenary: No tenemos monoblack agresiva en Pauper (lástima de Carnophage) y es donde entraría esta criatura. Si el oponente no tiene removal estará en problemas rápidamente.
  • Predatory Nightstalker: Otra para la Monoblack control; recordad que los efectos tipo Nekrataal no salieron nunca como comunes este, al igual que sus primos, es un 2x1 en toda regla y además nos da 2 de devoción a negro, para esos Gray Merchant of Asphodel. Me gusta bastante.
  • Skirge Familiar: Esta se usaba en tiempos para combar con Yawgmoth's Bargain, aunque me temo que la Oferta no saldrá como común en los próximos años. En cualquier caso, las cartas que cambian un recurso por otro son intrínsecamente poderosas, así que tenedla en cuenta.

Rojo

  • Beetleback Chief: La baraja de Goblins está pensada para jugar con 15-16 tierras y multitud de costes 1. Pero esta carta es muy buena en Pauper, sobre todo porque no hay removal masivo. Podría dar lugar a otra versión del arquetipo, con más Goblin Matron. Me gusta.
  • Goblin Commando: Esta también iría en esa hipotética baraja de trasgos controlera. Pero es bastante cara y el efecto no es nada del otro jueves.
  • Goblin General: No es un Goblin Chieftain ni un Goblin King, pero es el único lord de los trasgos que es legal en el formato. Seguramente se juegue.
  • Hulking Goblin: Este ya lo teníamos y se llamaba Goblin Raider. Y no creo que nadie quiera jugar más de 4 copias de este señor.
  • Skirk Drill Sergeant: También para la baraja controlera de Trasgos. Lo malo es que para sacar ventaja del efecto deberíamos llevar 23/24 montañas y el resto serían 36 trasgos. Así estaríamos pagando 3 manás para robar 0.6 cartas de media cada vez que muriera un goblin... psé. Cuando estaba en Estándar lo llegué a jugar y no me convenció.

Verde

  • Arrogant Wurm: Como comentaba antes, esta carta se jugará seguro. Lástima que no hayan sacado la Wonder, y que el Roar of the Wurm fuera común (supongo que esto habría sido demasiado). Sin embargo, Roar of the Wurm no se jugaba en las versiones de Extendido de la baraja; apostad por los Wild Mongrel ;)
  • Brindle Shoat: ¿A lo mejor en algún mazo con Pit Keeper y Carrion Feeder? No sé si el formato se presta a esas barajas midrange, pero puede ser una opción...
  • Claws of Wirewood: Desde siempre hemos dicho que en Pauper no había Iras de Dios, y es cierto; pero lo que sí tenemos es un mazo azul bastante dominante que juega Delver of Secrets, Cloud of Faeries y Spellstutter Sprite. Admito que será bastante complicado resolver uno de estos, pero puede ver juego en los banquillos.
  • Elephant Guide: Toda la vida hemos aprendido que las auras son malas porque muchas veces resultan en un 2x1 en contra. Pues bien: no penséis en esta carta como un aura sino como un 3/3 con prisa por 3 manás, que simplemente tenéis que tener puntería para jugarla sin que el oponente os responda con un removal. Esta carta rebosa calidad y verá juego en Pauper, seguramente en alguna baraja midrange.
  • Elvish Aberration: Sin ser mala, diría que es muchísimo peor que Krosan Tusker, y este tampoco se juega mucho. Básicamente estaremos pagando por su habilidad de dar 3 manás, pero en Pauper no abundan los hechizos caros sobre los que merezca la pena acelerarse...
  • Tangle: Ya existe una baraja de nieblas en Pauper (con Jace's Erasure, Respite y Moment's Peace), que por ahora no es más que un Tier 2. Diría que el problema de la baraja no era que no hubiese nieblas buenas sino la falta de hechizos que permitieran robar una vez estemos encadenando nieblas (aquí no hay Howling Mine, recordad)
  • Tribute to the Wild: Para esta sí que no se me ocurre nada. Supongo que si en algún momento aparece un artefacto o encantamiento con velo... entretanto, mejor Nature's Claim.

Artefactos

  • Mana Prism: Reconozco que puede haber alguna situación extrema en la que esto sea mejor que Prophetic Prism (a fin de cuentas nos acelera hasta el coste 5 en el turno 4) pero apostaría a que el Prophetic Prism va a seguir siendo la carta más jugada.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon