Banner Central

Top Plays: Modern en el GP Minneapolis

Top Plays

¡Buenos días a todos! Ya han pasado unos días de las presentaciones y del boom de las cartas nuevas, pero por suerte nos encontramos con la vuelta de un GP de Modern, el cual yo tenía bastantes ganas de ver para resolver esas pequeñas dudas que me surgen últimamente sobre el formato. ¿Volverá jund? ¿Es buen momento para jugar otra cosa que no sea Melira? ¿Me dejo de leches y me paso a UWR que siempre da buenos resultados? Vamos a ver que pasó en el GP y si éste nos puede resolver alguna duda.


Antes de empezar a hablar sobre el GP de Mineapolis, me gustaría pararme un poquito a felicitar a Javier Dominguez, también conocido como Thalai, el cual casi hace la épica a este lado del charco, ya que en el GP de Varsovia consiguió llegar a la final aunque no tuvo la suerte de ganar esta vez. De haberlo conseguido creo que hubiera sido el primer Español en ganar 2 GPs (y encima en el mismo año) tras su victoria en París, por lo que desde aquí mi más sincera enhorabuena y chapeu!
En cuanto al asunto que nos traemos entre manos, casi 1700 personas se juntaron este fin de semana en Mineapolis para jugar un GP que ha ganado Jun Young Park con su Scapeshift y que tiene 5 mazos distintos en su Top 8 aunque este es un dato muy relativo ya que las UWR tienen muchas diferencias entre ellas:

  • 1º) Scapeshift
  • 2º) Jund
  • 3º) UWR Midrange 
  • 4º) UWR COntrol
  • 5º) Melira 
  • 6º) UWR Midrange 
  • 7º) Tarmo twin                         
  • 8º) Melira

Bien, pues sin ver ni una sola lista puedo sacar alguna conclusión y es que me extraña ver 0 affinity en el top y, porque no decirlo, 0 Tron. Algunos os preguntareis que de que me extraño de no ver Tron y la respuesta es que si bien no me parece el mejor mazo en este momento, calculando su afluencia en los premier events del mol y en los dailys en los cuales dicho mazo se ha hecho 3-1 o más (siempre hablamos de los dailys en los cuales la información es pública), os diré que en las últimas semanas Tron estaba por encima de un 10% de mazos, lo cual en modern es mucho (17% en la primera semana de Mayo y 10% en la siguiente). Eso si, hubo una RG Tron que consiguió un undefeated en el primer día.
El siguiente dato que me gustaría compartir es el de el metagame del segundo día facilitado por wizards:
 

 

Archetype Count
Melira Pod 29
Affinity 23
Jund 17
White-Blue-Red Control 17
Blue-Red Twin 12
Storm 8
Merfolk 7
Black-Green Rock 6
Red-Green Tron 6
Scapeshift 5
Tarmo Twin 5
Kiki Pod 5
Blue-Red Delver 4
Ad Nauseam 4
Gifts Ungiven 3
Zoo 3
Big Naya 2
White-Red Burn 2
White-Black Tokens 2
Naya Zoo 2
Hexproof Auras 2
Junk 1
White-Green Aggro 1
Amulet Combo 1
Mono-White Aggro 1
Soul Sisters 1
White-Blue Tron 1
Mono-Red Burn 1
White-Black-Red Control 1
White-Blue Control 1
Blue-Black Faeries 1
Black-Red Burn 1
Blue Moon 1
Cruel Control 1
8 Rack 1
White-Blue-Red Twin 1
Eggs 1
White-Blue-Red Delver 1
Living End 1


Bueno, aquí ya podemos ver todas esas affinitys que estaban escondidas. Como todos sabéis es un Tier 1 claro, y cuanto menos salga en los tops altos, más se alegrarán los jugadores de robots ya que se ven favorecidos por un menor hate contra ellos. Melira me sorprende poco, creo que es el mejor mazo y poco a poco va cayendo debido a que ni yo ni nadie se iría a un jugar un torneo importante sin estar bien preparada contra ella, es lo que tiene ser el mejor... y Jund, que no estaba muerto, que estaba de parranda. Vamos a ver los 3 mejores mazos y cuáles son las cosas que podemos destacar sobre ellos:

 

1º) Scapeshift


Creo que el motivo para escoger Scapeshift hoy en día está claro, y es que Melira lo pasa muy mal en este pairing. Si tenemos claro que melira es un mazo que roza el 30%, puede que nos alegre escoger un mazo que nos asegure varias partidas contra el mismo. Además tiene el factor atraco, que siempre gusta, y el cual nos da oportunidades de ganar contra casi cualquier mazo. Como nota negativa, no me parece que tenga un buen pairing contra Jund, que como veis está ganando adeptos, pero no es imposible, y como prueba tenemos la final del GP.

 

2º) Jund


Como si de un viejo rockero se tratase, Jund se ha ido asentando de nuevo en un formato donde ya no está el Deathrite Shaman. El motivo principal es que la configuración G/B/R está dotada de muchas cartas que hacen que este mazo se reinvente en el formato dependiendo de si en éste está dominando un mazo de control, de combo, agro o lo que sea. Sólo tenemos que tener el esqueleto básico, que está compuesto por las mejores cartas del formato, y a partir de ahí decidir si debo de meter 2 quitacartas ó 7, si necesito removal masivo de base (Anger of the gods) o puedo meter Kitchen Finks, si necesito varios Thrun, the last Troll o algún Shatterstorm ...
En fin, que dudo que alguna temporada deje de ser Tier 1. Las últimas novedades que incluyen son el fantástico slaughter pact, que es un gran amigo de dark confidant y de liliana (la defiende), y los enginereed explosives de SB ,que como todo en el mazo tienen la función de servir contra varios decks (zoo, affinity, e incluso cosas raras como auras y tokens)

 

3º) UWR Midrange


Sinceramente creo que a UWR le ocurre algo parecido a lo que le ocurre a Jund, y es que si sabe lo que se va a encontrar delante, quitamos un par de copias por aquí, metemos 3 más por allá y ¡tachán! ¡ya tenemos un Tier 1! Las 3 listas que podemos ver en el Top se parecen poco para compartir los 3 colores y ésta quizás es la más rara, ya que muchos oponentes no verían el peligro del restoration angel + kiki-jiki hasta que no era demasiado tarde. Digamos que si se lo esperan el mazo baja muchos enteros, pero al haber varios mazos que juegan el Restoration sin el kiki-jiki no es fácil tener en cuenta este factor, y sin embargo tenemos pocos medios de control, un solo cryptic, una sola  sphinx's revelation...


Pues esto es todo esta semana, y la verdad es que yo voy a echar de menos otro GP de Modern porque es un formato que me encanta yhasta Julio no podrá ser. Ya veremos la de vueltas que da esto hasta entonces. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!

 


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon