Estado de la Economía
¡Muy buenas a todos! Born of the Gods es legal en estándar desde hace quince días, así que en el artículo de esta semana voy a repasar el impacto que ha tenido en estas primeras semanas en el formato.

La realidad es que el impacto ha sido pequeño, el metajuego apenas ha cambiado, y los mazos que dominaban el formato antes de BOTG lo siguen haciendo ahora. La realidad es que tampoco tenemos muchos datos para analizar, ya que el SCG de este pasado fin de semana (buen termómetro para calibrar el metajuego) fue suspendido por las inclemencias del tiempo en USA. Por lo tanto, como eventos más o menos importantes desde la salida de la colección, tenemos el SCG de la semana anterior (Nashville) así como el Super Series Sunday de ese mismo fin de semana y el 5K organizado por TCGplayer este fin de semana.
Los resultados fueron los siguientes:
Lo primero que llama la atención es que los tres eventos fueron ganados por los dos mazos dominantes antes de la salida a la venta de la colección. Con eso, creo que os podéis imaginar por donde han ido los tiros. Los mazos monoblue siguen siendo exactamente los mismos que hace dos semanas. O cartas de BoTG. De las Monoblack, la carta nueva que ha entrado de main es Bile Blight, pero al ser infrecuente su potencial queda bastante reducido. Además, se incluirán dos copias en los Event Decks, por lo que podemos decir que su precio por muy dominante que sea la carta se verá siempre lastrado por este hecho. Mirad lo que le pasó a Detention Sphere, por ejemplo. Lógicamente lo que incluye alguno de estos mazos son las nuevas tierras (y es que aunque sean monoblack meten tierras con Scry para filtrarnos un poco la biblioteca). Ya hablaré luego de la azul blanca, pero comentar de nuevo lo que ya dije cuando hablé del spoiler, cuidado con cambiar a pelo estas tierras con sus homólogas de Theros. De estas va a haber en el mercado muchas menos y por consiguiente valdrán más. ¡Que no os den gato por liebre!
Un mazo que se empieza a ver bastante, el llamado Orzhov control, o BW midrange, como prefiráis, tampoco incluye apenas novedades de BOTG: meten Bile Blight y Drown in sorrow de banquillo (otra infrecuente, así que nada significativo en cuanto a precio).
Otro de los destacados es Azorius control , mazo cuyas listas empiezan a copar los Tops. Básicamente es el mismo mazo que se jugaba en Theros, solo que le añadimos una mejor base de maná. Y es que una de las cartas estrella de la nueva colección está siendo Temple of Enlightment, carta muy demandada y que está subiendo rápidamente de precio. Se ha ido casi a los 5€, prácticamente el doble que cualquiera de las otras tierras. Como comentaba anteriormente, la oferta ahora mismo es incapaz de cubrir la demanda, por lo que el precio está subiendo. No obstante, esta situación se debería estabilizar en las próximas semanas, a medida que se abra más material. Incluye también una carta que me ha sorprendido bastante, Fated Retribution, carta casi a precios bulk, y que no parece que pueda subir mucho, ya que es una carta que no va a jugarse en más arquetipos que este que nos ocupa. Me gusta también para Commander, si podéis haceros con alguna foil, en unos años valdrá dinerillo. Finalmente alguna versión ha incluido Brimaz, la superestrella de la colección. Aún así me llama la atención el poco juego que ha visto, como digo en el mazo de control del 5K, y la semana pasada en el SCG en GW agro, aparte de en algún banquillo. Si esta tendencia continúa, no podrá mantener el precio de 20-25€. Y es que como dije en su día, no es una Voice of Resurgence, y aunque tiene potencial en modern como la mítica de Dragon's Maze, es una apuesta arriesgada para el precio que tiene. Yo no especularía en esta carta. Solo podrá mantener el precio si ve juego de manera constante en estándar y relativamente habitual en modern.
También tenemos que comentar Gruul agro, o GR monsters. La base como ocurre en los otros mazos es la jugada en Theros, pero incluye alguna novedad: Por un lado Xenagos, en foma de Dios. Es uno de los dioses que era más obvio que viese juego, ya que encajaba en un mazo ya echo. El caso es que si ve juego de 1 en 1 y sólo en este mazo, su destino a corto plazo es la caída en precio. A largo plazo la cosa cambia, pero esa es otra historia que ya comentaremos en su momento. Para el final quiero hablar de la carta que está siendo la auténtica estrella de la colección: Courser of Kruphix. Se está jugando el playset completo, y como le pasaba al templo azul blanco, la gente lo demanda por lo que el precio está subiendo. Su precio ya está en 5€ y subiendo. Recordando lo que dije cuando hablé de la colección, no cambio ni un ápice lo que dije en su día. La carta es buena, pero a mi personalmente me da miedo apostar por raras que ya están por los 3-5 € y es que pueden ir para arriba pero lo más habitual es que bajen de precio. Abrí cuatro en las cajas que tuve y los vendí a 4€, ahora ha subido algo pero no quería correr riesgos. Más allá del juego que está viendo en estándar, mucha gente está opinando acerca de su posible inclusión en modern. Puede ser por su calidad y su coste (un coste 3 que nos da ventaja de cartas y no se muere con un lightning) pero recordad que tiene que pelearse en el slot de Kitchen Finks, y eso son palabras mayores. Eso sí estad atentos al Pro Tour de este fin de semana en Valencia, podría dar la sorpresa.
Pese a que no la he visto por los tops, estad atentos también a Ephara, God of the Polis, carta que mucha gente especula con que sea la gran tapada de la colección. Su CMC 4, la ventaja de cartas que da, la combinación de colores, la hace estar bien colocada. Solo falta hacer el mazo alrededor de ella. El otro día me llegó la noticia que en la tienda de Saito (famoso Pro japonés) un mazo con cuatro copias de Ephara había ganado el FNM del viernes pasado. Me pareció muy curioso, hasta que punto la información se ha globalizado y como este hecho, en principio de poca importancia porque un FNM, una tienda (de las miles que hay en el mundo) puede ayudar a un cambio en el precio de una carta. Desde luego la tendencia es al alza y está empezando a subir. Deberíais haberla comprado cuando estaba a 4€, aunque el precio actual tampoco es descabellado.
No obstante, esto es solo el principio, seguramente a lo largo de las próximas semanas veamos nuevas cartas de la colección empezar a jugarse por lo que todavía hay tiempo para mucho cambios.
Comentaros para finalizar que este fin de semana es el Pro Tour de Modern de este año. La semana que viene, un análisis con lo más importante desde el punto de vista económico de lo que ocurra en Valencia estos días.
¡Hasta la próxima semana!