Estado de la Economía
Muy buenas a todos. La temporada de spoilers de Born of the Gods ya está aquí. De momento conocemos todas las míticas de la colección y una parte de las raras y las sensaciones no terminan de ser buenas. Pocas cartas han llamado la atención hasta el momento, casi me gustan más algunas infrecuentes… Pero bueno, es una primera impresión. Como siempre, las mesas de juego dictarán sentencia. De momento, voy a hablaros de las míticas de la colección. La semana que viene hablaré del resto de cartas destacadas. Vamos al lío:

- Kiora, the crashing wave. Empezamos con el planeswalker de la colección. Como casi siempre, en preorder en StarCity a 30$. Sigo alucinando con que alguien esté dispuesto a pagar ese precio por ciertas cartas, pero como siempre, el mercado manda. Desde luego no os recomiendo comprar a ese precio. La carta en sí, con su coste que implica más de un color, creo que no lo vale. Si ve juego será en mazos muy concretos, estamos obligados a dos colores por lo que no lo veremos en muchos arquetipos. Si hablamos de la carta en sí, veremos que su primera habilidad la protegerá, cosa importante en un planeswalker, pero el problema es que empezamos con dos de lealtad, por lo que siempre estaremos a tiro de relámpago. Su segunda habilidad creo que no renta, robar una carta + un cultivar por cuatro manás la hace estar muy en el límite de lo jugable, no sé... Del ultimátum poco que decir, el efecto es brutal, pero no me gusta comentar los ultimátum de los planeswalker porque rara vez lo vamos a activar y la jugabilidad de un planeswalker creo que no está definida por esta tercera habilidad. Mi opinión es que bajará de precio, por lo que os recomiendo si abrís alguna en una presentación que la cambiéis rápidamente.
- Brimaz, King of Oreskos. Para mí una de las cartas de la colección hasta el momento. Recuerda en parte a Hero of Bladehold. Me gusta que cueste tres, que tenga vigilancia, su resistencia y el hecho que ponga bichos todos los turnos. Muy versátil, sirve para atacar y defender, siendo un dos por uno casi todos los turnos. Su coste, además, me hace pensar que verá juego más allá de estándar, en modern seguramente la veremos. Su valor se verá algo penalizado por el hecho de que sea legendaria y dudo que se juegue de cuatro en cuatro. Su precio ya es otra cosa, está cara ya que está muy hypeada, cerca a los 19 €, por lo que empieza a estar en niveles peligrosos. Solo la compraría a ese precio si tuviese muy claro que la necesito para ya..
- Xenagos, God of Revels. Empezamos con lo que se está llamando los “Dioses menores”, que se caracterizan por tener en su CMC dos colores distintos, consiguiéndose la devoción con permanentes de esos dos colores. Este Xenagos posiblemente sea el mejor de todos ellos, en una combinación de colores que seguramente juegue aceleradores, hará que muy pronto cualquier bicho que juguemos tenga prisa y que se convierta en un monstruo tremendo. Si Xenagos lo convertimos en criatura ya será una amenaza por si mismo, 6/5 por 5. Me gusta también el hecho de que el arquetipo donde encajaría se juega bastante en estándar ahora mismo, R/G monsters es uno de los tiers del formato, por lo que no habría que inventar un mazo para esta carta, ya que este ya existe y ha demostrado su valía... Es como meter a Gareth Bale en un equipo hecho. Como comentaba en la anterior carta, el precio está en un punto (14€) que la hacen peligrosa ya que está cara, pero creo que se va a jugar bastante. Comprad si pensáis jugarla desde ya. Si podéis esperar un poco seguramente podáis conseguirla algo más barata.
- Mogis, God of Slaughter. Otro de los dioses de los que se habla bastante, aunque me parece inferior en calidad a la anterior. Si bien cuesta un mana menos que Xenagos, su efecto como encantamiento me parece peor que el de este último. Siempre que dejamos al oponente elegir, cuando no tenemos el control de la situación, las decisiones seguramente serán las menos beneficiosas para nosotros. El hecho de que la habilidad haga objetivo a cada oponente la hará ver juego en Commander, así que cuidado con los Foils. De momento está en torno a 7€, precio que seguramente baje algo una vez que la colección salga a la venta y el mercado reciba todo el material.
- Phenax, God of deception. Este me tiene muy intrigado y es que el efecto “deckeo” siempre ha tenido mucho encanto más allá de formatos competitivos. El caso es que podría encajar en un mazo muy controlero con mucho muro, si la cosa funciona, ayudados por Jace, el de M14, nos puede llevar a deckear al adversario a una velocidad pasmosa…Se me ocurren combos con Triton tactics, no sé, creo que va a dar lugar a que la imaginación de los creadores de mazos vuele y explore muchas nuevas posibilidades de finiquitar partidas en estándar. Mas allá de esto, como decía, le veo un potencial enorme en entornos casuales donde el “deckeo” es un “All-star” y donde cartas como Mind Funeral por poner un ejemplo han tenido un peso muy importante y así se ha visto reflejado en su precio. Pese a todo, bajará a corto plazo, pero me parece una inversión muy interesante de cara al largo plazo.
- Ephara, God of the polis. Empezamos con las míticas que están más baratas y que pueden dar la sorpresa. El motor de robo de esta carta es muy interesante, se llevará muy bien con los generadores de tokens. El problema es que esta combinación de colores no juegan muchas criaturas, y estos tokens no ayudan a la devoción, y en cuarto turno es difícil que haga algo cuando entra al campo de batalla. Nada que ver con Xenagos por ejemplo. Eso sí, está a un precio, en torno a 4€, que me parece el mínimo para los Dioses, ya que se jugará sí o sí en Commander y en entornos menos competitivos. Por eso podría ser interesante si baja algo más de cara al largo plazo, donde es posible que la carta se revalorice.
- Karametra, God of Harvests. A priori el Dios menos valorado. El caso es que es un acelerador..cuando ya disponemos de 5 manás. Es verdad que nos servirá para vaciarnos la biblioteca de tierras, y que esos colores suelen jugar muchas criaturas, pero es un efecto no muy poderoso para un Dios. Se le debe pedir mucho más. Creo que será el Dios más barato de la colección.
- Flame-Wreathed Phoenix. Ya fuera de los Dioses nos encontramos con este Phoenix. No se, pero la habilidad de tributo no la termino de ver. Siempre que le demos al oponente la oportunidad de elegir, lógicamente elegirá la opción menos beneficiosa para nosotros, y eso no es óptimo. Curiosamente está aguantando un precio (6€) que no me esperaba. Veremos que pasa en el futuro, pero creo que a medida que se abran más y más copias, este debe caer.
- Chromanticore: Carta curiosa, que será querida por la tropa “casual”, pero que a corto plazo está destinada a perder valor. Cuando toque fondo, nos podremos hacer con un taco de ellas para quizá ganar algo a muy largo plazo (3-4 años)
Pues nada, hasta aquí el análisis de las míticas, la semana que viene, más! Hasta pronto, pasad una feliz semana!