Top Plays
¡Buenos días a todos!
Estas últimas semanas, hemos oído muchos rumores y muchas verdades sobre si las cartas que compramos son falsas, si nos las venden como proxy o directamente nos intentan estafar ya que muchos de nosotros no sabemos distinguirlas. Bien pues hoy voy a daros una visión sobre el tema, quien se beneficia y quien no, a ver que os parece.

Bueno, antes de empezar a hablar tiene que quedar clara una cosa muy simple y que todos sabemos pero a veces se nos olvida: Magic es un negocio, lo que pasa es que es demasiado grande.
Que magic es un negocio está clarísimo, Hasbro lo comercializa con la única intención de ganar dinero, pero queda la segunda parte de la frase (es demasiado grande) y esto lo que implica es que hay tanto dinero de por medio que demasiada gente quiere ganarlo y en países Asiáticos donde, como dijo Miguel la semana pasada, las leyes de copyright les dan igual lo que ocurre es que podemos fabricar dinero. Seamos sinceros, ¿cuántos de nosotros no hemos pensado alguna vez la descabellada idea de… si tuviera una máquina de hacer billetes de 50€…? Pues bien, aquí ni más ni menos lo que pasa es que dicha máquina ya existe. Eso sí, los billetes que saca no son del todo legales.
¿Quién tiene la culpa de que se haya fabricado la maquina?
Pues yo creo que wizards. Digamos que mi versión es que se dieron cuenta de que las cartas podían alcanzar mucho Valor y si a mí me cuesta lo mismo fabricar un Tarmogoyf que un token, pues los primeros que tenían la máquina de hacer billetes de 50 eran ellos por lo que parecía el negocio redondo. Pero no se dieron cuenta de que cuantos más billetes por el camino existían, más gente había que los quería, y ahí es donde entraron las personas que vieron como un gran negocio el fabricarlas. Como diría un buen amigo: too greedy.
Parece que Wizards ya ha medio-escarmentado, y para mí que con la excusa de que Modern ha de ser para todos, ha sacado más copias de cartas que eran totalmente necesarias en el mercado y eso ha hecho que algunos precio caigan (¿os acordáis del precio de Thoughtseize? Era vergonzoso). Y si los precios decaen, al que tiene la maquina falsa a lo mejor ya no le renta tanto, porque wizards tiene un nivel de ventas tan elevado que le da lo mismo pero a los chanchulleros…
Después de Hasbro, las primeras interesadas en sacar parte del pastel son las tiendas. Sí, esos sitios donde vamos los fines de semana a jugar y muchos de nosotros no nos dejamos ni un duro porque compramos por internet, pero sin ellas no podríamos jugar. Esto puede parecer raro en Madrid donde existen varias pero yo vivo en León y aquí hay una y gracias.
Las tiendas viven una situación que en estos momentos les beneficia. Digamos que el mayor atraco que les han hecho a las tiendas desde la salida de magic fue que MKM existiera, eso fue un varapalo para todas ellas, y su nivel de ganancias descendió drásticamente. Pero que haya estos rumores beneficia a las tiendas, ya que si compro por internet y es falsa, muchas veces no me daré ni cuenta, mientras que con el tendero cara a cara, parece mucho más difícil que ocurra esta situación, ya que como alguien descubra que un tendero vende cartas falsas, ya puede ir cerrando.
Y por último los jugadores, los cuales como casi siempre somos los más perjudicados: si compramos cachos de cartón y los pagamos a precio de cartas pues ya me diréis, volveremos a sufrir otra estafa, otra más, como cuando se nos contó el cuento de que las míticas serían malísimas y serían 8/8 por 12 y cosas así… pero bueno, lo tenemos buscado porque somos muchos los que compramos por internet, y ya no solo eso que no me parece mal, sino mucho peor, los que especulamos.
Si le preguntáis a Miguel que cuales son los artículos más leídos en moxes (y si no es verdad que me corrija) veréis como os dice: "sin duda los de economía" y está claro cuál es el motivo, todos queremos comprar lo más barato posible ya que magic es caro y eso hace que nos interese sobremanera esos temas pero encima algunos lo hacemos aun peor, cogemos y compramos de 12 en 12 cartas que creemos que van a subir y especulamos con ellas para nada más suban, venderlas nosotros a los amiguetes de la tienda y así el tendero que se joda, pero así nos va…
En definitiva, que nos estamos haciendo un flaco favor comprando fuera las cartas. No digo que tengamos que comprar todas a la tienda, porque nuestro bolsillo también hay que cuidarlo algo, pero no compréis para especular y de vez en cuando compradle algo al tendero, sobre todo esas cartas de 0.50 € que no os van a hacer ricos. Si el dinero que fluye se queda en casa, las cartas falsas se acabarán y los primeros beneficiados seremos los jugadores.
Muchas gracias por leer y hasta la semana que viene.