Banner Central

PTQs Journey Into Nyx #1

Contar Mal

Hace algo parecido a un mes que empezó esta temporada de PTQs de Estándar, que alimentan el futuro Pro Tour Journey Into Nyx en Atlanta.

En esta serie de columnas mostraré como cambia la distribución del metajuego de un período a otro, más cosas adicionales que me parezcan interesantantes sobre el formato en general. En esta edición, me quiero familiarizar con el formato viendo las "listas agregadas" de los mejores arquetipos. Resultan ser siete.

 

Esto lo hago acumulando todas las barajas de los top8s (o más) de todos los eventos conocidos del formato, tanto del mundo real como del Magic OnLine, mientras dure la temporada. La lista maestra de eventos -y otras explicaciones- siempre puede verse en las notas del final.

Por la poca cantidad de eventos, suelo utilizar períodos de 14 días, pero centrando cada "semana" en el fin de semana, que es cuando más torneos hay (los del mundo real.)

Línea Temporal:

Atlanta14 01 timeline thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

En este apartado y con esta gráfica me gusta ver la distribución de torneos por "semana" y su asistencia mediana. Como pone en la simple explicación detallada, los círculos naranjas representan los torneos IRL y los cuadrados azules, los del MOL. La altura es la asistencia mediana. Como la mayoría de los torneos del MOL son Diarios de asistencia desconocida, suelen tener una altura meramente simbólica. Salvo en la semana 2 -del 7 al 11 de Diciembre-, que hay un MOCS aportando 121 jugadores.

El tamaño de círculos y cuadrados es proporcional al número de eventos que aglutina, los cuales se pueden ver dejando el ratón unos segundos encima de ellos. En la semana 1 hay un cuadrado azul del tamaño de un punto, por un único evento OnLine.

En la semana 2 hay más torneos IRL por una tanda de clasificatorios para el Invitacional de SCG. Nada más que destacar, aparte de los GPs marcados. Se nota que eran las fiestas.

Taxonomía:

Atlanta14 01 circle t88 thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.
Atlanta14 01 force t88 thumb
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

Esto son dos representaciones de todo el formato conocido hasta ahora (desde que empecé a contar, el 5 de Diciembre). El "huevo duro" es un vistazo transversal de todos los arquetipos con más de 4 barajas. El resto están agrupados en "Otro". Si posas unos segundos el ratón sobre cualquiera de los círculos, verás el nombre completo que le he puesto a ese arquetipo y el porcentaje del total de barajas que lo conforman. Pero sólo he etiquetado los arquetipos con más de 9 barajas, por acelerar (los demás se llaman cluster no-sé-cuantos).

Para los nuevos, el algoritmo de clasificación de barajas en arquetipos que uso es demasiado largo para explicarlo ahora, pero baste decir que se basa en las cantidades de cartas comunes entre barajas, no en la presencia de cartas clave.

Por la derecha tenemos un "diagrama de fuerzas". No tan útil, modela la intensidad de las relaciones de similitud entre los distintos arquetipos y subarquetipos. Como siempre, dejando el ratón sobre los círculos (¡si los pillas!) se muestra a qué arquetipo corresponde.

Gracias al diagrama de círculos, vemos que los indiscutibles mejores mazos son Monomanab y Monomanau Devotion. Entre los dos suman 3/4 del dominio que tenía Caw Blade sobre su formato (Caw Blade era mucho Caw Blade.) Los Estándares que yo he visto siempre tienen uno o dos mazos mucho más populares que los demás. Estamos ante un bicéfalo (¡jaja, ha dicho falo!).

En el segundo escalón tenemos a las variantes de Azorius Control, Boros Devotion y los Basados en Orzhov AggroControl.

Según el diagrama de fuerzas, ningún (super)arquetipo tiene relación relevante con otro; están bien diferenciados. En ambas gráficas se aprecia que Azorius Control y Esper Control son los únicos arquetipos con poca cohesión, tienen muchas variantes. Las "fuerzas" de similitud entre los subarquetipos de Azorius Control son más gordas. Hay pocas diferencias entre ellos.

These Weeks in Magic:

Semanas 1 a 4:
Atlanta14 week1-4
Pincha para pantalla completa.
Explicación detallada.

Por la derecha, habemus los cambios de los trozos del pastel de puntos del "metajuego ponderado" (es prácticamente igual que el metajuego normal) de los mejores superarquertipos entre los 14 días del 7 al 18 de Diciembre, y los de los más recientes 19 al 31 de Diciembre. Se agrupan en Otros los arquetipos que no superan el 4% del meta ponderado.

No hay mucha chicha porque son pocos períodos y no hubo abundancia de torneos, que digamos. El gran cambio es el advenimiento de Esper AggroControl como "tier 2". Que no Esper Control. Por como hablan algunos pros de Esper Control, pensaba que sería una pieza destacable...

Esper AggroControl quedó segundo en el GP Shizuoka, pasado un tercio de su período de dos semanas. ¿Casualidad? No. Sólo se vieron dos copias del mazo en Diarios del MOL, una semana antes del GP. A partir del GP, hemorragia de Esper AggroControls quedando bien por el MOL. Hay copypaste allí pero, ¿cual es el problema, si funciona?

Evolución de Mazos/Los Mejores Mazos:

Normalmente en esta sección pongo las listas agregadas de un subarquetipo representativo de los dos o tres mejores arquetipos del período actual, pero voy a familiarizarme con el formato viendo las de los siete mejores.

Una "lista agregada" es mayormente lo que suena, pero teneis muchas más información en una edición anterior de Contar Mal. Para cada baraja hay dos tablas: una para las cartas del maindeck y otra para las del banquillo. La segunda y tercera columnas de cada tabla son la cantidad de barajas del arquetipo del último período en la que estuvo cada carta, en tanto por ciento; y el número de copias más común de ellas, alias la moda. Si una moda tiene un punto decimal, es porque es la media de varias de ellas.

Las últimas dos columnas son los Δ (Deltas) o diferencias entre los valores actuales y los del período de dos semanas anterior. Como cualquier columna, se pueden reordenar pinchando en las cabeceras.

No se incluyen las cartas que no hayan estado en más del 15% de maindecks y/o 10% de banquillos.

Los datos principales son los de las semanas 3-4 en el gráfico de metajuego ponderado anterior. Se comparan mediante diferencias con los de las semanas 1-2.

Mono Black Devotion:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Devour Flesh 100.0% 4 +3.39% 0
Nightveil Specter 100.0% 4 +0.85% 0
Desecration Demon 100.0% 4 0.0% 0
Gray Merchant of Asphodel 100.0% 4 0.0% 0
Hero's Downfall 100.0% 4 0.0% 0
Pack Rat 100.0% 4 0.0% 0
Swamp 100.0% 19 0.0% 0
Thoughtseize 100.0% 4 0.0% 0
Underworld Connections 98.58% 4 -1.42% 0
Mutavault 98.58% 4 +0.28% 0
Temple of Deceit 87.23% 3 -7.68% 0
Pharika's Cure 64.54% 2 +23.01% 0
Erebos, God of the Dead 53.9% 1 -16.44% 0
Ultimate Price 36.17% 2 -18.07% 0
Temple of Silence 25.53% 1 -9.21% 0
Whip of Erebos 21.28% 1 -13.47% 0
Nykthos, Shrine to Nyx 17.73% 1 -7.69% 0
Doom Blade 13.48% 1 -12.8% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Dark Betrayal 99.29% 3 +2.68% 0
Duress 99.29% 3 -0.71% 0
Erebos, God of the Dead 92.91% 1 +1.38% 0
Pharika's Cure 92.2% 2 -5.26% -1
Lifebane Zombie 86.52% 3 -0.76% 0
Doom Blade 71.63% 1 -7.18% 0
Shrivel 41.84% 1 -9.0% 0
Whip of Erebos 20.57% 1 +5.31% 0

Empezamos con el virrey del mambo, el primero entre dos iguales... ¡Gray Merchant_Pack Rat.dec!

Muy simple de contar. 1/3 de criaturas, todas amenazas por si solas de una forma u otra (o casi, en el caso del Grey Merchant.) Casi 1/3 de removal. Thoughtseize como disrupción general, Underworld Connections como ventaja de cartas directa.

En cuanto a cambios, Pharika's Cure se está viendo en más bases, a cambio de quitar una copia de banquillo. No hay consenso sobre como hacer hueco para ello, parece ser el slot de personalización.

Por las quince cartas tenemos atípicamente pocas variaciones y cartas, aparte de la copia de Pharika's Cure que se va de base. Es un banquillo 80% determinado de cartas con aplicaciones muy directas.

Un instrumento contundente, que le dicen.

Mono Blue Devotion:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Bident of Thassa 100.0% 2 0.0% 0
Cloudfin Raptor 100.0% 4 0.0% 0
Island 100.0% 20 0.0% 0
Master of Waves 100.0% 4 0.0% 0
Nightveil Specter 100.0% 4 0.0% 0
Thassa, God of the Sea 100.0% 4 0.0% 0
Tidebinder Mage 100.0% 4 0.0% 0
Frostburn Weird 99.12% 4 -0.88% 0
Judge's Familiar 99.12% 4 -0.88% 0
Mutavault 98.25% 4 +0.23% 0
Jace, Architect of Thought 92.98% 2 +5.85% 0
Rapid Hybridization 92.11% 2 +1.02% +1
Cyclonic Rift 86.84% 2 -6.23% 0
Nykthos, Shrine to Nyx 82.46% 1 -7.64% 0
Domestication 41.23% 1 +8.55% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Gainsay 99.12% 4 +2.09% 0
Domestication 93.86% 2 +1.78% 0
Rapid Hybridization 78.07% 1.5 -7.08% -0.5
Jace, Architect of Thought 74.56% 1 -1.68% 0
Negate 68.42% 1 -0.89% 0
Bident of Thassa 64.04% 1 -12.2% 0
Dissolve 57.02% 1 +3.55% 0
AEtherling 54.39% 2 +11.81% +1
Cyclonic Rift 50.0% 1 -3.47% 0
Dispel 48.25% 1 +5.67% 0
Jace, Memory Adept 37.72% 2 -4.85% 0
Ratchet Bomb 27.19% 2 +6.4% +1
Curse of the Swine 15.79% 1 -11.93% 0
Claustrophobia 15.79% 2 +9.85% +1
Pithing Needle 15.79% 1 +1.93% 0
Nykthos, Shrine to Nyx 8.77% 1 -2.12% 0

El segundo líder claro son los pescados. Cuando va a aprender Wizards que cuando le das criaturas agresivas al azul, nunca pasan cosas buenas.

La inocente Nightveil Specter prueba ser una carta clave, habilitando gran parte de la sinergia de los dos mejores mazos del formato. Por una vez lo más importante es su difícil coste de maná.

Casi la mitad del mazo son criaturas, aunque no todas son amenazas por sí solas. Thassa representa casi la única aparición protagonista de un Dios de Theros, pero necesita símbolos de maná en la mesa. Estos dos factores llevan a la debilidad del mazo a Supreme Verdict. Eso sí, si no fuera por esa claúsula de que no se puede contrahechizar, otra rana cantaría. Exacto, no se le dan bichos buenos al color de los counters, ¡salvo que tengas una ira incontrarrestable en el formato!

Para paliar un poco la tendencia a comerte los limpiamesas, juegas 4 permanentes con +2 a devoción, a repartir entre Bidente y Jace, Architect of Thought. Frostburn Weird nunca curró tanto. El resto del mazo se lo quedan los pocos matabichos al estilo azul.

Ebidentemente, el papel de Mutavault se sobreentiende en mazos monocolores. Los +1/+1s al azar dan un poco de asco.

Aquí los banquillos sí tienen el descontrol y falta de consenso usuales. Pero ver 4 copias de una carta de banquillo siempre impresiona.

Esper AggroControl:

Carta% de MaindecksModa
Detention Sphere 100.0% 4
Godless Shrine 100.0% 4
Hallowed Fountain 100.0% 4
Lyev Skyknight 100.0% 4
Soldier of the Pantheon 100.0% 4
Temple of Silence 100.0% 4
Xathrid Necromancer 100.0% 4
Obzedat, Ghost Council 100.0% 3
Plains 100.0% 3
Temple of Deceit 100.0% 3
Imposing Sovereign 100.0% 2
Supreme Verdict 100.0% 2
Whip of Erebos 100.0% 2
Watery Grave 98.18% 4
Desecration Demon 98.18% 3
Ultimate Price 98.18% 1
Far/Away 96.36% 1
Swamp 94.55% 1
Cartel Aristocrat 92.73% 1
Doom Blade 92.73% 1
Mutavault 90.91% 2
Daring Skyjek 60.0% 3
Carta% de BanquillosModa
Doom Blade 98.18% 3
Thoughtseize 96.36% 4
Glare of Heresy 92.73% 1
Blood Baron of Vizkopa 90.91% 1
Far/Away 78.18% 1
Sin Collector 60.0% 2
Supreme Verdict 60.0% 1
Dark Betrayal 52.73% 2
Underworld Connections 52.73% 2
Negate 50.91% 2
Pay No Heed 32.73% 1

El primero de los segundos (aunque no por mucho), no tiene con qué compararse. Casi no existía hasta hace dos semanas.

Otro mazo que se explica sólo. Las mínimas criaturas agresivas de curva baja, con tope de curva serio y aderezado con matabichos. La chicha la pone Whip of Erebos. Extraña aparición de Lyev Skyknight.

Un banquillo con seguridad similar al de MonoB Devotion indica herramientas poderosas. No quita que la mitad del banquillo siga estando repartido.

Azorius Control NoScry Lands:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Mutavault 100.0% 2 +10.0% 0
Azorius Charm 100.0% 4 0.0% 0
Azorius Guildgate 100.0% 4 0.0% 0
Detention Sphere 100.0% 4 0.0% 0
Dissolve 100.0% 4 0.0% 0
Divination 100.0% 4 0.0% 0
Elspeth, Sun's Champion 100.0% 1 0.0% 0
Hallowed Fountain 100.0% 4 0.0% 0
Island 100.0% 8 0.0% 0
Jace, Architect of Thought 100.0% 3 0.0% 0
Plains 100.0% 8 0.0% 0
Sphinx's Revelation 100.0% 4 0.0% 0
Supreme Verdict 100.0% 4 0.0% 0
Syncopate 100.0% 2 0.0% 0
Elixir of Immortality 90.91% 1 +0.91% 0
Quicken 86.36% 2 +6.36% 0
Ratchet Bomb 59.09% 1 -0.91% 0
Last Breath 40.91% 2 +15.91% 0.0
Temple of Deceit 36.36% 2.5 +16.36% +0.5
Temple of Silence 22.73% 1 -2.27% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Last Breath 100.0% 3 0.0% 0
Negate 100.0% 2 0.0% 0
Gainsay 95.45% 3 +5.45% 0
Pithing Needle 95.45% 1 -4.55% 0
Fiendslayer Paladin 77.27% 3 -2.73% 0
Blind Obedience 63.64% 1 -6.36% 0
Jace, Memory Adept 59.09% 1 -30.91% 0
Ratchet Bomb 50.0% 1 -25.0% 0
Glare of Heresy 27.27% 1 +22.27% -1
AEtherling 27.27% 1 -2.73% 0
Dispel 22.73% 2 +17.73% 0
Frostburn Weird 13.64% 1 +13.64% +1
Sundering Growth 13.64% 1 +13.64% +1
Time Ebb 13.64% 1 +13.64% +1
Archangel of Thune 13.64% 1 +8.64% -2
Elspeth, Sun's Champion 13.64% 1 +8.64% 0
Soldier of the Pantheon 13.64% 2.0 +3.64% -2.0
Celestial Flare 13.64% 2 -1.36% +1

Ya mencioné antes que Azorius Control es uno de los dos superarquetipos con peor cohesión. Su porción del metajuego periódico se divide casi a partes iguales entre tres subarquetipos. Este no es más que el que gana levemente más.

Como veis por la lista de cartas de base, el nombre no indica que no haya absolutamente ninguna tierra con Scry, sino que se llevan sustancialmente menos que en la media del superarquetipo. Simplemente es algo para caracterizarlo sin listar las cartas diferentes una por una.

El primer mazo puramente de control no lleva negro. Con esa mejor base de maná, hasta se puede permitir dos Mutavault. Parece que esto es lo que tiene que hacer el control puro para competir con los mazos agresivos monocolores reinantes.

Sphinx's RevelationDivination y Supreme Verdict son el pegamento del mazo. ¡Divination! Cuatro caminantes para poder avanzar la partida sin pagar más que la inversión inicial. ¿Divination?

Eso sí es un banquillo de los de verdad, loco en cuanto a posibilidades. Sin embargo, de nuevo se ve un cierto núcleo de herramientas poderosas.

Boros Devotion:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Boros Reckoner 100.0% 4 +1.92% 0
Hammer of Purphoros 100.0% 2 +1.92% 0
Burning-Tree Emissary 100.0% 4 0.0% 0
Chained to the Rocks 100.0% 3 0.0% 0
Frostburn Weird 100.0% 4 0.0% 0
Mizzium Mortars 100.0% 3 0.0% 0
Mountain 100.0% 12 0.0% 0
Nykthos, Shrine to Nyx 100.0% 4 0.0% 0
Sacred Foundry 100.0% 4 0.0% 0
Temple of Triumph 100.0% 4 0.0% 0
Purphoros, God of the Forge 98.31% 2 +4.07% 0
Fanatic of Mogis 98.31% 4 +2.15% 0
Ash Zealot 98.31% 4 -1.69% 0
Boros Guildgate 96.61% 1 +10.07% 0
Stormbreath Dragon 96.61% 4 +0.46% 0
Chandra, Pyromaster 62.71% 1 -12.29% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Assemble the Legion 100.0% 2 +3.85% 0
Anger of the Gods 91.53% 3 +12.68% 0
Wear/Tear 86.44% 2 -0.1% 0
Boros Charm 81.36% 4 -9.03% 0
Chained to the Rocks 69.49% 1 +11.8% 0
Warleader's Helix 59.32% 2 -4.14% 0
Mizzium Mortars 40.68% 1 +2.22% 0
Chandra, Pyromaster 30.51% 1 +5.51% 0
Hammer of Purphoros 23.73% 1 -3.19% 0
Glare of Heresy 22.03% 2 +10.5% 0
Last Breath 18.64% 2 -0.59% 0
Pithing Needle 15.25% 1 -15.51% -1
Peak Eruption 10.17% 2.5 -3.29% -1.5
Burning Earth 5.08% 1 -25.68% 0
Ratchet Bomb 3.39% 2 -8.15% 0

Boros es el epítome de mazo de Devoción de Theros alimentado por el maná híbrido de Return To Ravnica. Es curioso lo que Fanatic of Mogis se parece a Gray Merchant of Asphodel. El Gris es mejor, pero estas otras cartas son suficientes para plantar cara.

La extraña sinergia entre Burning-Tree Emissary y Nykthos, Shrine to Nyx es la mecha del mazo. Esto contrasta con los otros mazos devotos, que evitan a Nykthos todo lo que pueden. Dicha aceleración le permite subir un poco más la curva, pero hay un componente de prisa encima de esto. La pólvora.

Banquillo también movido. Destaca el comprensible abandono de Burning Earth ante la proliferación de mazos con pocos colores.

Orzhov AggroControl:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Desecration Demon 100.0% 4 +4.76% 0
Ultimate Price 100.0% 2 +4.76% 0
Blood Baron of Vizkopa 100.0% 4 0.0% 0
Godless Shrine 100.0% 4 0.0% 0
Hero's Downfall 100.0% 4 0.0% 0
Mutavault 100.0% 4 0.0% 0
Pack Rat 100.0% 4 0.0% 0
Swamp 100.0% 12 0.0% 0
Temple of Silence 100.0% 4 0.0% 0
Thoughtseize 100.0% 4 0.0% 0
Devour Flesh 97.44% 4 -2.56% 0
Plains 94.87% 2 +13.92% +1
Underworld Connections 92.31% 4 -5.31% 0
Last Breath 92.31% 2 -2.93% 0
Orzhov Guildgate 61.54% 2 +30.59% +1
Elspeth, Sun's Champion 53.85% 2 +37.18% 0
Duress 53.85% 2 -24.73% 0
Sin Collector 33.33% 1 -35.71% 0
Ratchet Bomb 25.64% 2 +20.88% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Pharika's Cure 100.0% 3 0.0% 0
Dark Betrayal 94.87% 3 -0.37% 0
Duress 89.74% 1 -3.11% 0
Doom Blade 76.92% 2 -8.79% +1
Sin Collector 69.23% 2 -26.01% 0
Lifebane Zombie 64.1% 3 -31.14% 0
Obzedat, Ghost Council 46.15% 3 +39.01% +1
Pithing Needle 46.15% 1 -20.51% 0
Last Breath 41.03% 1 +26.74% -1
Shrivel 23.08% 1 -31.68% 0
Renounce the Guilds 10.26% 1 +10.26% +1
Glare of Heresy 10.26% 2 +3.11% 0
Erebos, God of the Dead 10.26% 1.5 -1.65% +0.5
Wear/Tear 7.69% 1 -4.21% 0
Ratchet Bomb 0% 0 -11.9% -1

Acercándonos el final de los mejores mazos llegamos a lo que sería una variante de Mono Black Devotion, si Mono Black Devotion no estuviera tan bien determinado. Y si no jugara cartas de Devoción. Detalles...

Cambiamos Grey Merchant por Blood Baron of Vizkopa y sus protecciones; y Pharika's Cure de base por Last Breath. La mitad encontró recientemente sitio para un par de Elspeth, Sun's Champion.

Hay mucho movimiento porque a este nivel, el número de barajas se reduce y aumenta la varianza en las elecciones de cartas

Orzhov Aggro:

Carta% de MaindecksModaΔ %Δ Moda
Banisher Priest 100.0% 4 0.0% 0
Boros Elite 100.0% 4 0.0% 0
Brave the Elements 100.0% 4 0.0% 0
Daring Skyjek 100.0% 4 0.0% 0
Dryad Militant 100.0% 4 0.0% 0
Godless Shrine 100.0% 4 0.0% 0
Imposing Sovereign 100.0% 3 0.0% 0
Orzhov Charm 100.0% 3 0.0% 0
Plains 100.0% 8 0.0% 0
Precinct Captain 100.0% 4 0.0% 0
Soldier of the Pantheon 100.0% 4 0.0% 0
Temple of Silence 100.0% 4 0.0% 0
Mutavault 96.77% 4 -3.23% 0
Orzhov Guildgate 96.77% 1 -3.23% 0
Spear of Heliod 96.77% 2 -3.23% 0
Xathrid Necromancer 87.1% 2 +1.91% 0
Swamp 87.1% 1 -1.79% 0
Ajani, Caller of the Pride 22.58% 2 -3.35% 0
Carta% de BanquillosModaΔ %Δ Moda
Profit/Loss 100.0% 2 +3.7% 0
Dark Betrayal 100.0% 3 0.0% 0
Sin Collector 100.0% 2 0.0% 0
Doom Blade 96.77% 3 -3.23% 0
Thoughtseize 96.77% 2 +0.48% 0
Xathrid Necromancer 87.1% 1 -12.9% -1
Orzhov Charm 38.71% 1 -13.14% 0
Pithing Needle 19.35% 1 +19.35% +1
Glare of Heresy 16.13% 1 +1.31% -1
Fiendslayer Paladin 3.23% 2 -7.89% 0

En el borde de lo jugable, si nos guiásemos estrictamente por porcentaje de metajuego (algo demasiado cuadriculado), queda un Weenie como los de antes. Lo del negro es para un par de cartas, esto son bichos blancos con curva ultrabaja.

A pesar de ello, consigue tener cierta cantidad de removal, protección contra el del oponente y tempo. Spear of Heliod es el Himno o Cruzada.

Otra vez un banquillo muy determinado.

 

Hasta aquí he llegado. La próxima edición será seguramente en dos semanas y en Viernes.

Hasta la próxima y recordad:

When you are married to an ideology, you are divorced from reality.

Cuando estás casado con una ideología, estás divorciado de la realidad.

-Desconocido.

Notas:

*Gráfico "Karsten": El gráfico que compara semanas usa los resultados de los eventos que se han celebrado entre la edición de esta columna en ese momento y la anterior; que se compara con el mismo gráfico de dicha columna anterior. Estos dos gráficos usan la clasificación que Frank Karsten utilizaba en su antigua columna en wizards.com, que el llamaba el "metajuego de los ganadores." A cada puesto del 5º al 8º le asigna tres puntos; al 3º-4º, cuatro; y a los dos que llegaron a una final les da seis puntos. Yo lo he expandido asignando dos puntos al resto de posiciones, hasta el 16º, para aprovechar los torneos en los que se sabe más que el top8. En el caso de los Diarios del MOL, que no tienen eliminatorias, le he asignado 3 puntos a los mazos que ganaron todas las rondas, y 2 a los que ganan todas menos una. Se suman los puntos así obtenidos de cada arquetipo y se calcula a qué porcentaje del total de puntos corresponde esa suma. Esa es la porción del "metajuego de los ganadores" de cada arquetipo.

Lo que se ve es el gráfico anterior. Para ver el actual y comparar se pasa el ratón por encima de la imagen. Cargará la imagen del gráfico actual. Para volver a ver el anterior, no hay más que apartar el cursor del ratón de la imagen. De esta forma se puede comparar visual y rápidamente.

*Gráfico de Línea Temporal: El gráfico del número de eventos y la asistencia es eso mismo. En la vertical está la mediana del número de jugadores de los eventos de cada semana, separados en dos puntos de datos: torneos del MOL que no sean PTQs (cuadrados azules) y cualquier otro evento (círculos marrones).

El dato lo representa el centro de la figura, y su tamaño es proporcional al número de eventos que condensa. Pasando el ratón por encima se ve el número concreto de eventos.

No se conoce la asistencia de ningún evento del MOL que no sea un PTQ, así que los cuadrados azules están a una altura simbólica. Sólo contienen información sobre el número de eventos.

*Diagrama de Agrupamiento de Círculos: En el Diagrama de Agrupamiento de Círculos, los círculos naranjas representan arquetipos que no se subdividen más. Los azules "super-arquetipos" o familias, que van agrupando a otros, hasta llegar al que engloba el formato completo.

El tamaño de los círculos naranjas es proporcional al número de barajas que hay de ese arquetipo. algunos nombres se cortan por claridad. Pasando el ratón sobre cualquier círculo (también los azules), se ve el nombre completo que les he puesto y el tanto por ciento del total de barajas de top8s conocidos que representa.

Las etiquetas intentan ser lo más generales posibles, pero no siempre son adecuadas para todas las barajas que representan, sino para el mayor porcentaje posible. Más información en este artículo.

*Diagrama de Fuerza Dirigida: El Diagrama de Fuerza Dirigida representa las relaciones entre los arquetipos del nivel más bajo de la jerarquía que se ve en el Diagrama de Agrupamiento de Círculos. Cada nodo es un arquetipo. Su tamaño es proporcional a la cantidad de barajas que representa. Los nodos que están relacionados y están en el mismo super-arquetipo, tienen el mismo color. Los colores se repiten, pero si no tienen ninguna línea entre ellos, no son de la misma familia.

Pasando el ratón por un nodo, se ve el nombre de su arquetipo.

En este caso y debido a la gran cantidad de arquetipos minoritarios sin relaciones, están filtrados todos los nodos solitarios que tengan el mínimo tamaño.

Los arquetipos que tienen alguna similitud entre ellos tienen una línea que los une, cuyo grosor representa la intensidad de la similitud. No se aprecia mucho, así que haced zoom con la rueda del ratón. Igualmente, pinchando en el vacío y arrastrando se mueve la vista. También se pueden arrastrar los nodos para verlos mejor. Más información en este artículo.

Otras Notas:

  • La lista de eventos de los que extraigo todos los datos la actualizo cada vez, y puede verse aquí.
  • Las "semanas" que considero para calcular datos van desde un jueves hasta el miércoles siguiente.
  • En todas las tablas se puede pinchar en la cabecera de casi cualquier columna para ordenar las filas por sus valores.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon