![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. La semana pasada estuve repasando las cartas que por un motivo u otro me parecía que habían destacado a lo largo de 2013. Esta semana quiero hacer algo similar, hablar de las cartas del año pero para el resto de formatos, es decir, más allá de estándar. Esta es mi lista particular: |
- Tarmogoyf, Dark Confidant, Vendilion Clique. Para empezar voy a hacer un tres en uno. Englobo estas tres como un caso único porque las tres tienen algo en común: Son las únicas tres cartas de Modern Masters que subieron de precio con la reimpresión. Hagamos un poco de historia. Modern Masters, como todos recordaréis salió a la venta el verano pasado y fue una de las noticias del año. La tirada fue bastante escasa, el precio de los sobres y cajas por supuesto fue bastante superior al PVR y conseguir material sellado a un precio decente casi misión imposible. Aun así , Wizards consiguió en parte su objetivo, que no era otro que abaratar el precio de las cartas de Modern incluidas en la colección. Y digo en parte porque hubo tres casos excepcionales, que son precisamente estos tres. El motivo principal de esta subida es que el incremento de demanda por los nuevos jugadores de Modern que han empezado a jugar atraídos por la colección no ha podido ser satisfecha por la escasa oferta de unidades en el mercado. El hecho de que su rareza haya pasado de "Rara" a "Mítica" ha sido la puntilla. Todo esto ha motivado que por ejemplo, los Tarmos hayan pasado de 50€ a más de 70€ pasado el verano. En los últimos meses los precios se han estabilizado pero no me extrañaría ver alguna subida más cuando lleguemos a la temporada de Modern, allá por el mes de junio de 2014. Si volviesen a aparecer en Modern Masters II habría que ver factores como la nueva tirada y demás de la hipotética colección para ver si se consigue el efecto perseguido, que no es otro que abaratar el precio de estos staples que hacen que el nuevo jugador no pueda acceder a cartas muy importantes de Modern.

- Jace, The Mind Sculptor. Otra de las noticias del año ha sido la reimpresión de esta carta en el FTV de este año (septiembre 2013). Como recordaréis, en este 2013 que terminó el martes se conmemoraban los 20 años del juego, y para ello Wizards decidió reimprimir un pack con 20 cartas, una por año. Ni que decir tiene que la carta "bandera" del pack fue el mencionado Jace. En el momento que se conoció la noticia el precio en preorder del pack se disparó, y eso que faltaban por conocerse la mayoría de las cartas que lo iban a componer. Finalmente, la calidad del resto de cartas no fue gran cosa (Excepto Swords to Plowshares, Hymn to Tourach) y eso permitió que el precio no se disparare. Volviendo a Jace, comentar que su precio bajó lo esperado dado la escasa tirada del pack, pese a ello permitió introducir una nueva cantidad de copias en el mercado que mitigase un poco el precio de la carta, que por aquel momento estaba repuntando y se acercaba peligrosamente a sus máximos históricos. No obstante, de cara al futuro supongo que volverá a subir, y es que lo limitado de la colección, aparte de que no creo que vuelva a reeditarse en mucho tiempo, hace que a medio plazo vuelva a escasear y de su precio mínimo que ha alcanzado (50-60€) volverá a situarse cerca de 100€ (aunque todavía queda tiempo para que eso ocurra). Desde luego si jugáis Legacy y os hace falta un playset no creo que haya mejor momento para hacerse con él.

- Aluren. Otra de las cosas que han ocurrido en este recién terminado 2013 es la creación de lo que en USA llaman (me hace mucha gracia ese nombre) "la Brigada del Buyout". ¿En qué consiste? Pues son un grupo de especuladores que se dedican a comprar todas las copias del mercado de una carta, habitualmente de una colección antigua y de la que no hay muchas copias disponibles (hacerlo de una carta de Theros por ejemplo sería casi misión imposible) para tratar de modificar artificialmente el precio de las mismas. He puesto el caso de Alluren ya que fue uno de sus primeros objetivos y debido a la novedad, corrieron en su momento ríos de tinta. Afortunadamente esta práctica parece que no les está dando los réditos esperados y tras varios intentos (Alluren, Hall of the Bandit Lord, etc) parece que la cosa está más tranquila. Cuando todavía el público no tenía mucho conocimiento de este "modus operandi" se dieron casos de gente que compró por impulso al ver que una carta se disparaba de precio y aunque no la fuesen a jugar, solo el hecho de verla subir súbitamente les impulsó a comprarlas realmente caras, viendo como al cabo de pocos días el precio volvía a caer ya que no había demanda real para sostener ese alto precio. Supongo que en 2014 volveremos a ver casos similares (aunque supongo que ya serán menos frecuentes) así que sed cautos y actuad en consecuencia.

- Fetchlands de Zendikar. Pués tengo que destacar esta carta (bueno, realmente estas cinco cartas) porque para mí se han convertido a lo largo de 2013 en la verdadera barrera de entrada a Modern. Podemos vivir sin Tarmos y sin Lilianas, no jugaremos Jund y similares, pero es muy difícil jugar un mazo medianamente competitivo en Modern si no tenemos Fetchs. Control, combo, agro, etc. Salvo los mazos monocolores, son necesarias sí o sí, y de cuatro en cuatro casi siempre. Por ello tienen los precios que tienen y están en las quinielas de casi todo el mundo para una futura reimpresión. Desde luego, si Wizards quiere que Modern sea un formato realmente popular, necesita una base de maná con precios algo más competitivos. Hicieron un muy buen trabajo con las Shocklands, pero si el playset de Scalding Tarn sigue costando 160€, pocos jugadores nuevos podrán ser realmente competitivos. Es arriesgado decir esto, pero quizá cuando se alcancen nuevos máximos en la primavera/verano de 2014, próximos a la temporada de Modern , sería un buen momento para venderlas porque en un año más o menos deberían de reimprimirse. Sé que dije lo mismo de los Tarmos y Confidentes y luego subieron, pero en esta ocasión, en un eventual Modern Masters II no ocuparían el slot de míticas sino de raras, y seguirían una trayectoria en precio similar a muchas de las staples de modern reeditadas en el Modern Masters original.

- True-Name Nemesis. Y finalmente el nuevo cartonazo para Legacy. Como sabéis apareció en noviembre de 2013 en un mazo preconstruido de Commander y solamente es legal en Legacy y vintage (aparte de Commander claro está). Es sin duda la carta emblema de estos packs que cada vez tiene más adeptos porque realmente traen bastante chicha y son muy baratos. Son baratos menos el que trae esta carta en cuestión porque solamente esta vale más que el precio oficial del pack entero. El caso es que debutó en un GP de Legacy celebrado en USA y el Top 8 estuvo plagada de copias del Nemesis. Suprecio y popularidad no para de crecer, cercana ya a los 40€, la clave para que el precio se sostenga o suba será la cantidad de material que se inyecte en el mercado. En un principio podríamos pensar que sería tan fácil como reimprimir este pack en concreto, pero no va a ser así y es que Wizards ha confirmado que los packs los venderá de cinco en cinco, por lo que ninguna tienda podrá escoger que pack comprar. Eso hará que muchas superficies sean reticentes a comprar más material mientras no puedan liquidar el resto de packs, y por consiguiente, la cantidad de Nemesis en el mercado no será tan alta como muchos esperan. Eso sí, yo no especularía mucho con cartas de 40€, me da muhco miedo, pero si los necesitáis para jugarlos, adelante porque a estas alturas el año que viene creo que estarán más caros…
Hasta aquí este pequeño repaso. Como colofón, decir que 2013 ha sido un gran año para Magic. El juego no para de crecer, cada vez más gente acude a torneos todos los fines de semana. Con sus luces y sus sombras -ya que nadie es perfecto-, pero creo que están haciendo un buen trabajo. El 2014 nos traerá, como siempre, nuevas colecciones, nuevos retos, nuevos batacazos y nuevas subidas de precios. Para mí será un placer seguir aquí, contándoos la actualidad financiera de este gran juego.
¡Feliz 2014!
Gráficos burdamente obtenidos de MTGStocks.