![]() |
Estado de la Economía |
¡Muy buenas a todos! Se nos acaba el año y llega el momento de hacer balance. Una vez más ha sido genial para Magic, todos los indicadores son muy buenos y parece que el juego no deja de crecer. Cada vez las tiradas de las nuevas colecciones son mayores, la afluencia a torneos de nivel ( PTQ's, GP's, etc) cada vez es mayor y, en resumidas cuentas, cada vez somos más. Son noticias excelentes para la salud del juego, ¿hasta cuando será sostenible este crecimiento? |
Sólo el tiempo lo dirá. Y aunque esto que comento a nivel general está muy bien, hoy (y posiblemente la semana que viene), me gustaría hablar de una serie de cartas (sin ningún orden establecido), que han marcado el año desde un punto de vista económico (ya sea para lo bueno o para lo malo). Vamos a ello:
- Thragtusk. Una de las dominadoras de la temporada 2012/13. Esta carta es una de las causantes de que muchas otras no hayan brillado hasta que justo rotase el pasado mes de octubre. Pese a que apareció en la colección básica editada en verano de 2012, y pese al hype inicial, no arrasó hasta la siguiente temporada, donde ha sido una de las dominadoras. En sus momentos de máximo esplendor alcanzó los 25$, en Europa 15 €. Actualmente está en 3$, como podéis ver en el gráfico. Quiero destacar esta carta, aparte de por su calidad y por lo importante que fue en el metajuego, porque es un ejemplo clarísimo y muy gráfico de cómo fluctúa el precio en las cartas de estándar. Un playset costaba 100$ a comienzos de 2013. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a perder un 90% de nuestro valor por jugar unos meses
- Sphinx's Revelation. Pues si la anterior dominó una temporada, esta lo está haciendo a lo largo de dos, vamos, toda su vida en estándar. Apareció en RTR sin pena ni gloria, fuera del radar de la mayoría de los analistas de precios, pero poco a poco empezó a demostrar su calidad con el consiguiente aumento del precio. Pasó de 4-5$ a 25$, prácticamente el techo para una mítica de primer set de bloque. Se jugó y se juega en prácticamente cualquier mazo que juegue azul (excepto Monoblue, y porque no lleva blanco). Quiero que penséis en lo mucho que se ha jugado esta carta, y sin embargo, su precio nunca ha pasado de los comentados 25$, en Europa por 16-17€ la hemos tenido disponible. El efecto disponibilidad es clave, no me quiero ni imaginar lo que hubiese pasado si hubiese aparecido en Dragon's Maze - seguramente hablaríamos de una carta de 60$. Por eso, la próxima vez que llegue el mes de septiembre y empecemos a flipar con los espoilers de la siguiente ampliación, pensáoslo bien antes de soltar un pastizal por la mítica que parece que lo va a petar. Haceos la siguiente pregunta: ¿ Realmente esto se va a jugar más que las revelaciones de la Esfinge??? Entonces, ¿cómo voy a pagar 18€ por esto???
- Voice of Resurgence. Pues aquí tenemos el ejemplo contrario al anterior. Mítica de tercer set, en primavera fue la causante del vacío de muchas carteras. No había carta de la que se hablase más, ni de la que hubiese menos copias en cualquier carpeta de cambio. De los 18$ a los que apareció en preorder se disparó a más de 50$!! En sólo unos días, y es que se formó la tormenta perfecta. Su coste la hacía muy apetecible más allá de estándar, siendo una carta destinada a jugarse en Modern e incluso Legacy. Por otro lado, tercera colección de set, los drafts únicamente llevaban un sobre, de no mucha calidad y es que pocos incentivos había para abrir cajas más allá de "la Voz", la aparición de Modern Masters encima hizo que se abriese y draftease menos todavía que una colección de primavera normal... conclusión: demanda altísima, oferta bajísima, explosión del precio. Hace tiempo que no recordaba una carta de estándar por la que se pagase entre particulares cerca de 40€ en mano (yo vendí las mías a 25€, y la verdad no esperaba que subiesen mucho más, pero me equivoqué. Lo único bueno es que se las pasé a un buen amigo, por lo que no me arrepiento para nada!. Un saludo Óscar!). Aún así, y pese a esta locura, no creo que viese el suficiente juego para justificar el precio y es que la disponibilidad, una vez más fue el factor clave que decidió este precio. Como siempre digo, analizad las míticas de la colección de mayo con mucho mimo, a lo mejor os podéis pagar las vacaciones, o casi, si estáis hábiles…
- Boros reckoner. Otra gran sorpresa, y es que en los tiempos que corren no es habitual ver "raras" normales, sin jugabilidad más allá de estándar, por encima de los 10€. (como podéis ver en el gráfico, en USA estuvo inicialmente a 25$, cosa que no me termino de creer, que alguien soltase 100$ por un playset de una rara... La verdad es que mucha gente no terminó de ver su calidad a primera vista, el coste parecía un poco complicado de conseguir en aquellos tiempos (estamos hablando de febrero de 2013) en los que los mazos bi y tricolores dominaban el metajuego. No era sencillo tener de tercer turno tres manás blancos o rojos, por lo que los posibles mazos donde encajaba la carta se reducían drásticamente. Aún así, se jugo y mucho, y el hecho que alcanzase este precio nada más aparecer la colección se debió al hecho de la falta de disponibilidad, y es que se acercaba la temporada de estándar, y todo el mundo quería sus cuatro copias. Desgraciadamente, la disponibilidad comparada con RTR era menor, por lo que tocaba aflojar el bolsillo. Posteriormente cayó un poco en el olvido y su precio se resintió, viviendo al comienzo de esta temporada una segunda juventud con el tema de la devoción, y es que su triple coste la hace ideal para esa mecánica, lástima que no sean las "devociones" más jugadas... al contrario de la última carta de la que os voy a hablar hoy, adivináis cuál es?
- Nightveil Specter. Sí amigos, como no podía ser de otra manera, estoy hablando de una de las cartas de moda esta temporada, y es que el espectro azul negro está en tooodas partes, siendo para mí la carta clave (por encima de Thassa y el maestro de las olas en monoblue, y del mercante plomizo y las ratas en monoblack) de dos de los tier 1 del metajuego actual. Y eso que su vida no ha sido sencilla. Empezó su andadura cerca de los 2$, pasó momentos difíciles, estando a niveles casi bulk, pero el Pro Tour de Dublin lo cambió todo. A partir de ahí se juega de cuatro en cuatro en los dos mazos comentados pasando a costar 10$. Y una vez dicho esto quiero comentar dos cosas, poner en la mesa dos ideas:
o La primera: si tenéis una intuición, no hagáis caso a nadie y si estáis convencidos de algo seguid adelante. Personalmente, como he dicho en otras ocasiones, esta carta me cautivó desde la primera vez que la ví, y compré algún que otro playset... La veía un potencial enorme, y pese a que como digo durante unos meses estuvo en el olvido, al final se hizo justicia y demostró su potencial. Y es que no siempre las cosas funcionan el primer año de Estándar, es decir, cartas que durante su primera temporada no encuentran su momento, por multitud de motivos, pueden ser auténticas estrellas en su segunda temporada. Por eso, no os volváis locos vendiendo/cambiando cartas de Theros que en este momento no estén viendo juego porque todavía queda otra oportunidad, a partir del otoño que viene...
o La segunda, ¿no os parece raro que Boros Reckoner valga más que Nightveil Specter cuando esta última está viendo mucho más juego? Además hablamos de dos cartas de la misma colección, por lo que la disponibilidad es similar, entonces ¿qué está ocurriendo? Creo que el precio de recuerdo, lo que los americanos llaman "memory price" está influyendo en este caso, y es que una viene de muy abajo y la otra de muy arriba, por lo que los vendedores son reticentes a vender una más barata (Boros Reckoner) y los compradores por otro lado son también reticentes a pagar mucho por la otra (Nightveil specter). No obstante, si la tendencia actual continúa en primavera el espectro debería estar más caro que la carta de boros.
Bueno, pues hasta aquí este pequeño resumen de las cartas de estándar que más me han llamado la atención desde el punto de vista económico durante el año 2013. Cada uno tiene sus preferencias, por lo que os animo a que me comentéis cuales han sido las vuestras.
Desearos una feliz Navidad y que tengáis una estupenda entrada de año! Nos vemos en 2014!