Estado de la Economía
Muy buenas a todos. Continuo hoy con el reanálisis de las cartas más destacadas de Theros. La semana pasada hablé de las míticas, hoy repasaré las raras más destacadas.
o Lo que dije: "En lo que a la calidad de la se refiere carta poco tengo que añadir, será staple en estándar los dos próximos años, además se seguirá jugando en modern y en Legacy. El tema del precio ya genera más dudas. Mi apuesta es que siendo únicamente rara en una colección que se va a abrir muchísimo (primera colección de bloque), hará que éste se mantenga dentro de unos parámetros. Ahora mismo está en 17€ y supongo que bajará hasta los 12€, a los niveles de Mutabóveda y Scavenging Ooze. Será una buena inversión para el tiempo en el que Theros rote, dentro de dos años"
o Lo que ha pasado: Pues creo que todo lo que dije hace unos meses se ha cumplido. Por supuesto, se juega hasta la saciedad, de base o de banquillo en prácticamente cualquier mazo que juegue negro. El tema del precio también es correcto, ya que ha bajado por debajo de los 13€.
o Lo que dije: "Creo que el hecho de tener un coste similar a las Voice of Resurgence le ha hecho flaco favor. Presa del hype, su precio no ha parado de subir, y me parece que los 6€ a los que está ahora mismo, es algo exagerado. La carta no es mala, tened en cuenta que no tiene evasión, ni Hexproof directamente según entra en juego; jugar su coste de mosntruosity puede ser muy arriesgado porque en respuesta nos la pueden matar (perdiendo 5 manas y la honra por el camino). Obliga a jugar dos colores en un formato en el que se supone que no será fácil jugar tres o más colores, por lo que el rango de mazos en los que verá juego es muy limitado. Mi pronóstico es que caerá en precio, a no ser que empiece a ver juego en modern."
o Lo que ha pasado: Pues creo que también he dado en el clavo en este caso. Pese a la calidad de la carta no ha visto todo el juego que debería para sostener el precio de preorder. Otra de las víctimas de la devoción... Pese a que vio juego al comienzo de la temporada en mazos agresivos verdiblancos, la irrupción de los mazos monocolores azules y negros la han hecho desaparecer del metajuego con el consiguiente decremento del precio, desde los 6€ a los 2,5€ actuales. Tened en cuenta el gran volumen de material de Theros que se ha abierto. El mercado está saturado, y si una rara no ve mucho juego está abocada a caer fuerte en precio. Quedaos con un concepto del que hablaré en un futuro : Las raras son las nuevas infrecuentes…
Nyktos, Shrine to Nix.
o Lo que dije: "Me parece buena para Commander, pero no para estándar, a no ser que juguemos monocolor. Empieza a rentar una vez que tenemos tres costes del color elegido entre nuestros permanentes en juego. La veo muchos "if". Además es legendaria, no podremos llevar muchas en el mazo. Si conseguís alguna foil, seguro que valdrá dinero, pero desde luego, no pagaría 3-4 € por las versiones normales."
o Lo que ha pasado: Pues que voy a decir, no he podido estar más desafortunado, creo que no le he dado a la mecánica de devoción la importancia que ha tenido. Si bien es verdad que no se juega de cuatro en cuatro, son tantos los mazos que lo juegan que su precio no ha parado de subir. Atentos, que prepara su asalto a modern. Si finalmente los mazos azules y negros se hacen un hueco en el metajuego de modern volverá a experimentar una subida. Pero es verdad que gran parte del valor de la carta se debe a estándar, por lo que la subida no debería ser muy importante. Los 6€ actuales me parecen un precio correcto.
Ciclo de tierras dobles.
o Lo que dije: "A mucha gente no les gusta, y si bien verdad es que no son espectaculares, a mi me parece que no son tan malas. Y es que muchas manos que no son demasiado buenas, pasarán a serlo si la tierra que tenemos en mano es una de estas. Además, a partida avanzada nos permitirá filtrar nuestros robos. Independientemente de la calidad en sí de las cartas, la verdad es que son necesarias para estabilizar la base de maná y van a ver juego. En Theros van a aparecer cinco dobles, que darán colores similares a los que dieron las Shocklands de Gatecrash, y en la segunda colección del bloque aparecerán las cinco restantes. Esto tiene más importancia de lo que parece, y es que en un principio y de cara al nuevo estándar, parece que estas cinco combinaciones de color parten con ventaja, ya que tendrán la posibilidad de usar shocklands, portales y este ciclo, por lo que parecen bases de maná más estables a priori. ¿Los nuevos mazos que veremos a partir de octubre abusarán de estas combinaciones? ¿Saldrán reforzadas las cartas de estos colores? Puede ser. En cuanto al precio, están en torno a 3,5€ y aunque necesarias, me parecen algo caras. Yo no invertiría de momento en estas tierras, aunque verán juego, porque es pronto para saber que combinación será la ganadora y la que verá más juego. Pueden ser un buen objetivo, como en los últimos años, de cara a mayo y pensando en el estándar 2014/2015"
o Lo que ha pasado: Pues más o menos se han cumplido los pronósticos. Definitivamente me parecen mejores de lo que parecía en un principio, y están viendo muchísimo juego. El efecto scry es bastante mejor de lo esperado, y hasta se juegan en mazos monocolores por el simple hecho del Scry. El precio pese a todo ha bajado algo, pudiendo encontrar playsets desde 2€ cada carta. De cara al futuro creo que van a ver más juego, ya que el hecho de tener, a partir de febrero, prácticamente todas las combinaciones de color, así como los dioses bicolores, potenciarán las estrategias de dos colores, por lo que serán todavía más necesarias. Si se sigue manteniendo este precio tan bajo, me parecen compras muy muy interesantes de cara a la próxima temporada. El momento ideal debería ser cuando más número de copias haya en el mercado, allá por el mes de mayo de 2014. Ya hablaremos de esto más adelante.
o Lo que dije: Un matabichos y planeswalkers. La carta más parecida de los últimos tiempos puede ser Dreadbore. Sin embargo, esta cuesta un maná más, pero a cambio es un instant en vez de un sorcery y únicamente nos obliga a un color (negro en vez de negro y rojo). A mi esta me gusta más, el hecho de que sea un instant me parece que sea más interesante, y el hecho de que su coste únicamente obligue a negro la hace que entre en más mazos, por lo que será más demandada. No obstante el precio de la carta rondará los 2 € a medio plazo, precios parecidos a Dreadbore. Ahora mismo vale 2,5€, esperaría algo a no ser que la necesitemos imperiosamente para jugar.
o Lo que ha pasado: Pues me temo que he vuelto a meter la pata. Se juega en cualquier mazo que lleve negro, el hecho de que se cargue cualquier criatura son restricciones, y sobre todo, que mate planeswalkers , la hacen marcar la diferencia. Una de las cartas más importantes de la colección, está en 7€, un precio que me parece altísimo para un matabichos que vale tres manás, caro, caro. Creo que no debería subir más, pero nunca se sabe, con la llegada de la temporada de estándar su demanda debería subir, pero como digo el precio ya es altísimo.
o Lo que dije: "Carta de banquillo contra control. Una maza contra este tipo de mazos, pero no me parece tan buena de base, no tiene evasión, lo cual le resta algo de calidad, por mucha prisa que lleve. Me gusta su versatilidad en el coste, pero el hecho de que sea más carta de banquillo que de base hace que su precio se resienta. De 2€, bajará algo en función del juego que vea."
o Lo que ha pasado: Creo que todo lo dicho en su día se ha cumplido. Si acaso, más que contra control , se juega contra las monoblues, donde son un verdadero dolor de cabeza (yo, como jugador de monoblue doy fe de ello…). Su precio se ve lastrado por el hecho de ser carta de banquillo, pero está en torno a 1,5 €, lo esperado.
o Lo que dije: "Cuidado que puede ser uno de los sleepers de la colección. La clave de la carta está en el Lifelink que le da a nuestra criaturas, una habilidad que no es muy habitual en negro. Está claro que es una carta sobre la que construir alrededor, ya que necesitamos generar un motor de sacrificio adecuado para que la carta funcione. No sé si esta hipótesis se cumplirá pero la carta en sí tiene calidad. Además, un hecho importante en esta colección son los costes coloros de las cartas, que ayudan a mejorar la devoción para que los Dioses funcionen adecuadamente. El doble coste negro es este caso es más una virtud… Un factor en contra de la carta es que aparezca en un intro pack, pero esto no es definitivo, el Hellraider también apareció en un intro pack… y mirad que pasó. No es mala compra si la conseguimos en cambio por 1 €."
o Lo que ha pasado: Ha visto bastante juego, pero tampoco es una carta clave en el formato. No obstante, su precio casi se ha doblado, estando ahora en torno a los 2€. No es carta de llevarse cuatro copias en el mazo, por ello su precio es el que es (también influye el hecho de aparecer en un intro pack). Es del ciclo de artefactos asociados a los diferentes dioses el más caro de todos cuando no es el que más juego ve (por debajo del Bidente de Thassa). El caso del bidente es un claro ejemplo de hasta que punto el hecho de ser carta de presentación destruye el precio de una carta. Me parece increíble que con todo el juego que ve, en el mazo puntero del formato, esté a 0,50 € !!!
o Lo que dije: "No tiene la calidad de un coste 1 rojo tipo Goblin Guide o el noble de Innistrad, pero es una carta a tener muy en cuenta durante un periodo de tiempo concreto: Las primeras semanas de octubre. Tradicionalmente, cuando el nuevo formato no está muy establecido es habitual la irrupción en esas primeras semanas de mazos muy agro, monorojo en muchas ocasiones, y ahí tendría su momento. Recordad por ejemplo lo que ocurrió al salir Innistrad a la venta, el subidón pasajero que pegó el citado noble de coste 1. La carta en sí no es mala, en una baraja superagresiva puede tener cabida, pero la veo muy limitada a ese tipo de mazos, mazos por otra parte que no llegan a ser muy competitivos a medida que el formato se asienta. Aun así puede tener algo de recorrido durante octubre.
o Lo que ha pasado: Pues también más o menos lo esperado. Ha visto juego en monoreds agresivas, pero el hecho de tener un mercado tan limitado, nunca más allá de estándar, ha lastrado enormemente su precio. Si os ocurre como a mí, que conseguí alguna copia de más, no las vendería ahora al precio actual, me esperaría porque seguro que tiene otra oportunidad al comienzo de la próxima temporada de estándar, en octubre de 2014. No creo que sea carta de menos de un euro, que es el precio actual.
Y con esto finalizo este reanálisis. Como resumen comentar que creo que ha habido más luces que sombras en mis pronósticos, con errores claros como Hero's Downfall o Nykthos, pero también con acierto en el precio de muchas cartas comentadas. Es fácil que alguna se escape, la verdad es que nadie podía pensar en el apabullante éxito de las estrategias monocolores pero el hecho es que así ha sido. Veremos qué pasa en el futuro, estamos ya muy cerca de la temporada de spoilers de Born of the Gods... Espero que esos pronósticos también se aproximen a la realidad tanto como los de Theros.
Como siempre ¡desearos que paséis una feliz semana!