![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Muchas veces hemos hablado del hype, verdad? Pero creo que hasta ahora no os había traído un ejemplo concreto, con datos reales, de cómo ha variado el precio de las cartas más importantes de una colección desde que aparece el spoiler hasta que pasan unos meses y la realidad, dura a veces, se impone. |
Hoy quiero hablaros del caso concreto de Theros, de qué precios tenían las cartas en preorder y qué precio tienen hoy. Os voy a presentar datos de MKM del precio mínimo, es orientativo, pero lo he tenido que hacer así para poder ver de un vistazo los precios de todas las cartas (míticas y raras más caras). Vamos a ver cómo han evolucionado los precios en estos meses.
En primer lugar os quiero presentar un primer pantallazo del precio una vez que se conoció el spoiler completo. Hablamos de mediados de septiembre de 2013 y en esos momentos el hype está en todo su esplendor. Todo nos parece jugable, la rotación está próxima y todos elucubramos con nuevos mazos ganadores de Pro Tours y GPs…
Si hablamos de las míticas podemos comprobar como hay 6 (seis!) por encima de los 10€ cada una. Eso sencillamente es insostenible, ya que el EV (Valor estimado) de cada sobre era tan alto en esos momentos que abrir sobres era un chollo, era muy fácil amortizar los 3€ que vale cada sobre. Las más destacadas en esos momentos eran como siempre los Planeswalkers (y eso que parece que la gente va aprendiendo y ya no paga 40€ por carta) y dos cartas rojas, el Dios rojo Phurphoros, y como número uno Stormbreath Dragon. Curiosamente, creo que esta última representaba el hype en estado máximo, y es que todo el mundo la comparaba con Thundermaw Hellkite. Cuidado con las comparaciones, muchas veces son odiosas... y no digo que la carta fuese mala ni muchísimo menos, pero las circunstancias que llevaron al dragón de M13 a los precios que alcanzaron la temporada pasada son totalmente distintas a las de la mítica de Theros, y es que una colección básica no pone en circulación tantas copias como puede poner una colección como Theros.
En cuanto a las raras, como no, Thoughtseize rondaba los 17 € mínimos evidentemente porque el mercado todavía no se había empezado a inundar de raras y veníamos de un precio cercano a los 30€, absolutamente desmesurado, y que reflejaba la escasez de copias en el mercado para satisfacer la demanda provocada por la irrupción de Modern y la cantidad de nuevos jugadores que se han incorporado al juego en los últimos años. Comentar también los 6€ que tenía Fleecemane Lion, otro ejemplo de Hype, y es que en este caso creo que el CMC, similar a Voice of Resurgence, también podía influir algo en el precio.. Por otro lado, teníamos los templos, infladitos en precio, y pese a que están viendo bastante juego veremos cómo han caído de precio con el paso del tiempo. Por último comentar Steam Augury, esa carta que recordaba tantísimo a Fact or Fiction, que pensábamos que se iba a jugar en modern, y que a día de hoy no ha visto NADA de juego... Luego veremos que ha pasado con su precio.
Pasamos a un segundo momento, concretamente el fin de semana de las presentaciones de Theros, el último fin de semana de septiembre. Estos eran los datos:
Como podemos ver, los precios en general empiezan a moverse a la baja; las primeras copias de las cartas empiezan a introducirse en el mercado y la oferta empieza a crecer. No obstante, todavía no hay nuevos mazos ya que ese fin de semana es cuando se va a producir la rotación, por lo que el efecto a la baja se puede considerar constante, es decir, no hay grandes saltos y los precios de todas las cartas se mueven de manera uniforme, sin saltos bruscos producidos por cambios en el metajuego. Destacar el comienzo de la subida en el precio de Hero's Downfall, que rompe la tendencia a la baja del resto de raras, ya que la gente se empieza a dar cuenta de que estaba infravalorada. Ese es el momento ideal para fijar los sleepers, ya que es cuando se conoce la colección completa, tenemos más información, los precios han empezado a caer desde los máximos de preorder, se puede tener cierto conocimiento del futuro metajuego, y quizá podamos adelantarnos al mercado y conseguir gangas. Pero os aviso que es arriesgado y en muchos casos es complicado.
Finalmente llegamos al último momento que quiero comentar, una vez que han pasado dos meses desde el lanzamiento, el nuevo metajuego se ha estabilizado, el hype ha desaparecido, y las cartas valen lo que dice el mercado, es decir, la oferta y la demanda han llegado a un punto de equilibrio. Esta es la situación a día 01-12-2013.
Realmente no esperaba que a estas alturas la carta más cara de la colección fuera la Elspeth. Últimamente los planeswalkers andan de capa caída y, sinceramente, me ha sorprendido que uno de CMC 6 viera tanto juego. Por otro lado, míticas que no destacaban tanto en precio en septiembre como lo son las que se juegan en Monoblue Devotion (Thassa y Master of the Waves) lógicamente ahora al ver tanto juego han subido su precio, siendo claramente la mítica sleeper de la colección el mencionado Maestro de las olas, carta que ha pasado de 3€ a 8 €, con picos durante el Pro Tour de 14-15€.
En lo que respecta a las raras, como podéis ver que pese a que hay algún incremento, la mayoría de las cartas se han desplomado. Lógicamente Nykyhos y Hero's Downfall han subido ya que están muy presentes en el formato, pero no es lo habitual. Mirad los templos que precio tienen, y eso que han visto mucho juego como comentaba antes. Están casi a la mitad de precio respecto a mediados de septiembre (primer gráfico). Mirad también hasta que punto puede caer una carta: Steam Augury se puede considerar prácticamente bulk, y eso que apuntaba maneras. Mirad también el caso de Fleecemane Lion, que en cuanto ha dejado de ver juego consistentemente se ha derrumbado.
Creo que esta tendencia todavía debe continuar, tened en cuenta que esta colección se va a seguir drafteando hasta julio de 2014 por lo que quedan muchas copias por inundar el mercado. Por otro lado, hay que tener en cuenta las copias que llegarán vía MOL. Por todo ello, pese a que todavía veremos sorpresas, sobre todo una vez que aparezcan nuevas colecciones que harán variar el metajuego, la tendencia es a la baja.
La conclusión de este pequeño análisis es que hay que tener mucho cuidado con el hype. Muchas veces nos cegamos y pensamos que toda nueva carta está llamada a romper el mercado y la mayoría de las ocasiones no es así. Mucho juego tiene que ver una carta para que sostenga, y no digamos incremente, su precio de preorder.
Y todo esto, ¿qué os parece?
¡Hasta la próxima semana!