Banner Central

Economía: Repaso semanal

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos. La actualidad manda y por ello, hoy no voy a centrarme en un tema específico, hablaré un poco de todo sin profundizar mucho. Son las noticias  de la semana.

Cartas de moda

Lo primero que quería comentaros son algunas cartas que por un motivo o por otro están en movimiento, hype, comentarios varios, ya sabéis:

Griselbrand. Una de mis favoritas de cara al medio plazo. Llevo siguiéndola un tiempo y me parece que está a punto de dar el salto en precio, de hecho su subida ya ha empezado. Pese a que jugó demasiado durante el tiempo que fue legal en estándar, su verdadero potencial lo ha demostrado en Legacy, aparte de ser una carta muy querida por jugadores casual pese a estar baneada en Commander. Recientemente vio juego de cuatro en cuatro en el mazo que ganó el último GP de Legacy jugado en Estados Unidos, lo que demuestra una vez más su calidad.

Mucha gente comenta que su trayectoria en precio debería seguir un patrón similar al que siguió en su día Emrakul, precisamente la otra criatura que también se juega en el mazo anteriormente comentado. Ambas comparten ciertas características, como que son míticas que aparecieron en terceros sets de bloque (por lo que hay menos en circulación), que se juegan en formatos eternal y que tienen digamos que mucho "carisma". Además la trayectoria de precio de ambas es similar, con incrementos constantes en el tiempo, sin cambios bruscos, por lo que parece que este debería ser más estable a largo plazo, no debiendo haber caídas bruscas. Solo hay un temor, y es la posibilidad de una reimpresión de Griselbrand en un producto tipo Duel deck o FTV, y es que el carisma antes comentado la hace a mi modo de ver muy apetecible como "cabeza de cartel" en un producto de este tipo. Desde luego recomiendo la compra, ya que veo bastante potencial a medio plazo.

Griselbrand

Emrakul

Phyrexian obliterator. En los tiempos que corren, donde la devoción está de moda, lo que hasta hace poco era un hándicap tremendo (cuádruple coste negro) ahora es una bendición, eso sí, en el mazo adecuado... Y es que se empieza a comentar la posibilidad de que aparezca una Monoblack Devotion en modern al estilo de la baraja que lo está petando en el estándar actual, pero lógicamente adaptada al formato. Y pese a que todavía no se han visto resultados en ningún torneo importante, la idea de juntar Thoughtseize, Phyrexian Arena, el mencionado obliterator, todo tipo de removal negro de calidad y ojo, la carta que creo clave una vez más (Gray Merchant en este formato puede quitar 10-12 vidas tranquilamente al entrar en juego) me parece muy interesante. Y me parece interesante a mí y a más gente, porque la carta está subiendo.. Luego ya veremos que pasa, puede ser una triunfada o quedarse en agua de borrajas, pero el dato está ahí. En este caso soy más cauto y no recomiendo abiertamente la compra, quizá haceros con alguna copia en cambio, porque todavía no hay resultados palpables que justifiquen el precio que está empezando a alcanzar (16-17€). Hablando del mercante plomizo, la común de Theros cada vez se juega en más formatos, solo faltaba que se jugase en Legacy, no creo que llegue a tanto, pero lo que parecía una buena carta de limitado y punto se está convirtiendo en una carta clave multiformato... quien lo iba a decir. Valorad las foil en su justa medida, no me extrañaría que la temporada que viene alcanzase los precios de Delver of secrets

Splinter Twin. Un ejemplo más de que Modern está llamado a ser el sustituto/complemento de Legacy. Debemos acostumbrarnos a casos como este, no es necesario estar en plena temporada de PTQs para asistir a incrementos bruscos de precio en cartas de Modern. La verdad es que el caso es bastante curioso ya que el mazo no es novedoso en absoluto y la realidad es que llevaba un tiempo sin lograr excesivos buenos resultados. Su suerte cambió en el reciente GP de Modern donde se alzó con la victoria y volvió a ponerse de moda. Desde entonces el precio de su carta estrella y que da nombre al mazo comenzó a subir ligeramente, hasta que el pasado viernes dobló su precio en Europa. En ese momento el movimiento cruzó el charco y las webs americanas empezaron a reflejar esa subida en sus precios generándose un efecto dominó que terminó por hacer que sea imposible en estos momentos encontrar copias por debajo de los 8 €. El movimiento es curioso, ya que suele ser al revés, los incrementos suelen empezar en América o simultáneamente como mucho... En lo deportivo, el aumento de popularidad del mazo me ha hecho la puñeta, ya que yo lo llevo jugando tiempo y cuando estaba fuera del radar daba gusto jugarlo, aunque la gente siempre llevaba algo de banquillo contra combo, no era ni por asomo lo que he visto estos últimos fines de semana, donde la gente cargaba todo su odio contra mis pobres gemelas astilladas… sniff (0-1-2 mi último torneo). Aún así habrá que adaptarlo un poco y tirar para adelante, el mazo en sí es buenísimo como ha demostrado recientemente en manos expertas, que no son precisamente las mías.

Estándar. GP de Albuquerque

El otro tema del que quería hablar es del GP de Alburquerque, celebrado el pasado fin de semana. La temporada de estándar sigue su curso y la verdad es que los mazos punteros siguen siendo los mismos. Hacer mención especial una vez más a los mazos de devoción (azul y negra) que han copado prácticamente la totalidad del TOP 8 del torneo. Esto implica que las cartas de moda en estándar siguen siendo las mismas, los costes negros y azules seguirán estando caros. Esto es un nuevo palo para las Shocklands, que inesperadamente no están viendo todo el juego que se esperaba que vieran cuando encarábamos el comienzo de la nueva temporada. No obstante, como comenté recientemente la temporada no está todavía perdida y podrían tener una nueva oportunidad con la salida de las nuevas colecciones de 2014, pero de momento todo esto son conjeturas y lo que dice la realidad es que Nyktos y la mecánica de Devoción le han hecho un daño tremendo a su precio.

Si acaso como carta más destacada, o por lo menos más novedosa del fin de semana podríamos hablar de Reaper of the Wilds, carta que ha encontrado su lugar en el último SCG. Ha empezado a ver juego en varios mazos del TOP 8, entre ellos el ganador, con una nueva versión de Jund. La carta, como comenté en su día en el análisis de la colección, me parecía en su momento muy completa, únicamente necesitaba que encontrase su hueco. Parece que ese momento ha llegado y si sigue viendo juego consistentemente puede llegar a los 3-4€.

Reaper of the Wilds



Y esto es todo por esta semana, espero que esta pequeña guía os sirva para estar un poco al tanto de lo que ocurre estos días en lo que respecta a la parte económica del juego, valorad todos estos movimientos y obrad en consecuencia….

Hasta pronto!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon