Banner Central

Top Plays: Llegamos al Estándar

logo_topplays Top Plays

¡Buenos días a todos! Se escapó el GP, ese podría ser perfectamente el titular de la cita de la cual tanto habíamos hablado. Al final ningún Español pudo hacerse con la victoria, cosa decepcionante y personalmente no fue mi GP ya que últimamente estaba mal acostumbrado a hacer siempre segundo día. Pero aun así hay que mirar hacia delante y dejar de lamentarse para ver lo que está ocurriendo ahora mismo en el mundo del Magic y a pesar de que la noticia más importante parece ser que el MOL no funciona demasiado bien (como tantas veces), también hay otra noticia que no debemos pasar por alto: Ya conocemos la lista de PTQs en España para la próxima temporada.

Esta noticia, si bien estaba claro que estaba ahí, para algunos como yo en los que el Magic en este momento se basaba en Momir+Sellado+Draft, nos ha pillado en completo fuera de juego por lo que hoy voy a intentar ilustraros por dónde empezar sin analizar profundamente ningún mazo en concreto, ya que como os he dicho no soy muy diestro en el actual Standard pero en breve habrá que ponerse las pilas.

Fue después del Pro Tour cuando dejé un poco de lado el Standard por lo que iremos directamente a ver qué se ha jugado desde aquel metajuego en el cual mono blue devotion era una maza. Os recuerdo la lista con la que Jeremy Dezani lograba ganar:

Parece que ha pasado una eternidad pero realmente sólo ha pasado un mes desde ese Pro Tour y desde entonces se han jugado 2 GP por lo que es el lugar ideal para empezar a indagar y encontrar que mazos están por encima de la media. Monoblack fue la baraja que siguió al Pro Tour y se alzó con la victoria en el GP Louisville

Mono black parecía ser el major mazo nada más pasar el pro-tour y su popularidad lo elevó a ganar con esta lista el citado GP de Louisville y no sólo eso, además metió 3 listas en el top8, dato que nunca debemos pasar por alto, ya que suele ser mucho más importante que quien ganó.alt

Esta lista tenía 1000 opciones para quitarse de en medio el Master of Waves y además Monoblue no tenía muchas formas de ganar a un mazo que no necesitaba pegarte gracias al Gray Merchant of Asphodel por lo que parecía la solución.
Además se veía una gruul agro y 2 Esper que completaban el top y esta vez con varias copias de Detention sphere, que era realmente buena contra monoblue.

Pero como siempre magic es un pez que se muerde la cola y 15 días más tarde Monoblack desaparecía del top y lograba el triunfo Rakdos Aggro:

A mí me parecía que los mazos de red devotion eran una maza pero esto no me lo esperaba, digamos que nunca contemplé esta opción y que olvide el poder de Exava, Rakdos Blood Witch y de juntar Xanthrid Necromancer con una lista que aunque no os lo creáis juega 20 HUMANOS!!!

Pero como os he dicho antes no sólo hay que mirar lo que gana, y digamos que el dato que debíamos buscar era que 4 monoblue devotion volvían al top, por lo que no parecía un mazo tan endeble una vez que se conocía tal y como decían muchos de los entendidos.

Una vez aquí sólo tenía que sumar qué mazos conseguían más top 8 en estos torneos y por tanto ver cuáles eran los tier 1:
Monoblue: 9
Esper: 4
Monoblack: 4
Gruul: 3
Red agro: 3
Others:1

Como veis monoblue tiene más tops que si sumamos el segundo y el tercer mazo más jugados, por lo que parece que es sin duda el mejor mazo pero por último vamos a ver que mazos se han jugado en el último torneo de StarCityGames, que son torneos de bastante peso y así quizás podamos intuir qué mazos veremos en el GP de Albuquerque este fin de semana:

Pues como veis otro mazo distinto, y ya van 4. Este como os analicé cuando hablé del pro tour es para mí el mazo más divertido de jugar y el que realiza acciones más absurdas, y claro si tenemos el día eso se traduce en paliza tras paliza. Su mayor evolución ha sido el meter los domri rade que parecen superiores a chandra. Si no sabéis qué jugar yo os lo aconsejo porque además de competitivo tiene ese factor atraco que tanto gusta.

Sólo una Monoblue en el top (aunque 3 más en el top 16) y sólo una Esper (aunque 2 UW control que son parecidas), otra versión de una mono red, esta vez con blanco, y por último 2 copias de White aggro, un mazo con bichos pequeños que abusa del poder de Brave the elements.

Después de ver estos 4 eventos, la conclusión final es que Standard es un formato que está bastante equilibrado aunque como casi siempre hay un mazo que es algo superior al resto como es Mono blue devotion pero vamos a ver si las tornas cambian este fin de semana, cosa que demostraría que después de algún tiempo Wizards se equivoca y por fin acierta, desde luego es mi deseo.

Un saludo y hasta la semana que viene!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon