![]() |
Estado de la Economía |
¡Muy buenas a todos! Mucho se lleva hablando en los últimos meses acerca del precio de las Shocklands, pasado, presente y futuro. Prácticamente todos los escritores de economía de Magic han dado su opinión, casi siempre favorable, como objetivo de cara a futuros incrementos de precio. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con esta corriente. Son cada vez más las voces que hablan de que ese incremento no será tan alto como todo el mundo espera, e incluso hay voces que profetizan un colapso del precio a medio plazo. En este artículo quiero daros mi visión, comentar las circunstancias que han rodeado a sus precios históricos y qué puede ocurrir a partir de ahora. |
Pongámonos en situación. Para ello nos vamos a ir al mes de enero de 2012. Estamos en plena temporada de Modern, el formato se está asentando definitivamente, cada vez es más popular y todo el mundo quiere tener su mazo preparado para los PTQ's. Las shocklands, claves en el formato, están por las nubes, costando las que dan azul casi 20 €. Wizards, que lógicamente ve estos precios como barreras de entrada al formato, adopta la estrategia de reimprimir las staples del formato en las siguientes ediciones. Llegamos al mes de octubre de ese mismo año, aparece en el mercado Return To Ravnica y, como todos sabéis, se convierte en la edición más exitosa de la historia, vendiéndose como ninguna otra colección. Lógicamente, el mercado se inunda cosa mala de shocklands y el precio cae hasta situarse en los 7-9€ en los que se ha mantenido en los últimos 12 meses (con las lógicas pequeñas fluctuaciones en precios en función de qué mazos son los más jugados).
Estamos en el mes de junio de 2013, pensamos en la temporada siguiente (la actual), y decidimos invertir en shocklands. ¿Qué factores en esos momentos hacían pensar en que el precio se iba a incrementar?
- En primer lugar, si analizamos la base de maná que iba a rotar de estándar, veíamos que las shocklands iban a ser claves en el nuevo estándar, ya que en esos momentos eran las únicas fuentes de maná de dos colores.
- En segundo lugar, si analizamos situaciones similares en el pasado, es decir, el segundo en estándar de otras tierras raras, como por ejemplo las dobles de Innistrad o las dobles de scars, podíamos predecir incrementos importantes en el precio.
- En tercer lugar, todavía no se conocía el cambio de fechas de la temporada de Modern, por lo que se preveía un incremento bestial de la demanda a partir de Diciembre de 2013, y durante los tres primeros meses de 2014.
Todo ello empujó a mucha gente a comprar cantidades ingentes de shocklands. Tengo contacto con gente de todo el mundo, y cuando ponían en común en foros y demás las cantidades que tenían almacenadas me daba bastante miedo. Incluso alguien comentó que tenía más de 1.000... Independientemente de lo que pase al final, esto me parece una temeridad, y como consejo general, por muy seguro que estéis de alguna inversión, bajo ningún concepto recomendaré nunca apalancarse a esos niveles con una sola carta, ya que son muchos los factores y las circunstancias que pueden cambiar y que pueden dar al traste con la inversión.

A día de hoy, noviembre de 2013, la realidad es que los precios de las shocks han variado poco. Tuvieron un pequeño repunte a lo largo de septiembre, que hacía prever que siguieran el patrón esperado (similar a los casos comentados anteriormente, scars, Innistrad, etc), pero se ha producido un frenazo a lo largo de octubre. ¿Qué ha pasado?
- En primer lugar, la falta de buenas tierras dobles en Theros y el hecho que estas no sean de todas las combinaciones (solamente han aparecido 5, las 5 restantes aparecerán en Born of the Gods) hace menos atractivo de por sí el jugar 2 o más colores.
- En segundo, la aparición de la nueva mecánica Devoción, y el hecho de que haya sido tan efectiva en estas primeras semanas, está impulsando las estrategias monocolor, por lo que la demanda de shocklands cae en picado. La aparición de Nykthos, Shrine to Nyx es un golpe muy duro para el chico de las mil shocklands….
- En tercer lugar, el cambio de las fechas de la temporada de Modern es también un golpe al precio ya que la idea inicial era que la demanda de Estándar (que es casi homogénea todo el año) y la de Modern (que se concentra en su temporada de PTQ's) coincidiera en una época del año que todavía fuese lejana de la siguiente rotación (temporada de modern en enero-marzo). Eso hubiese hecho que hubiese gente que las necesitase para los dos formatos y que todavía no se viesen afectadas por el hecho de que su rotación de estándar estuviese cerca y dejaran de ser atractivas para algún colectivo (los que solo juegan estándar). Finalmente la temporada de Modern empezará en junio, por lo que la rotación estará tan cerca que muchos jugadores de estándar no las querrán.
- En cuarto lugar, Wizards ha decidido que Hallowed Fountain aparezca en el Event Deck de Theros, por lo que el mercado se ha inundado un poco más.
- En quinto lugar, empiezo a pensar que parte del precio de las shocklands la temporada pasada se sostuvo por la especulación, no era demanda real. Con toda la gente que conozco amasando cantidades ingentes de copias, pensando en un futuro incremento de precios, era imposible que el precio cayera. Si todas esas copias aparecen de golpe en el mercado ahora, posiblemente la oferta real sea más alta que la demanda real. Y es que, por muy buenas que sean estas tierras, con la gran cantidad que hay en el mercado, es difícil que hoy en día, con las tiradas que tienen las colecciones actuales, y más las colecciones principales de cada bloque, una tierra rebase la barrera de los 10€ en el mercado secundario. No recuerdo ningún caso, exceptuando Mutavault, pero es que M14 no se ha abierto tanto como RTR.

Todos estos factores, no esperados, han hecho que la demanda real haya sido inferior a la oferta real, por lo que el precio se ha mantenido estable o tendiendo ligeramente a la baja. Caso aparte es el comentado anteriormente de Hallowed Fountain, cuya reimpresión ha hecho que el precio caiga hasta los 6 €.
¿Qué puede ocurrir en el futuro? Pues bien, la tendencia a corto plazo no parece que vaya a cambiar mucho, pero he oído un rumor acerca de que para la próxima colección, aparecerán Dioses multicolores, por lo que la devoción podría empezar a ser bicolor. Además en esa colección aparecerán el resto de las scrylands, por lo que las bases de maná de futuros mazos podrán ser más estables y podrán volver a jugarse tres o más colores.
Por todo ello creo que si tenéis muchas shocklands guardadas, esperando a que suban de precio a corto plazo, empecéis a sacarlas en cambio o intentar venderlas. Tened en cuenta si estáis en esa posición que estaréis soportando un coste de oportunidad tremendo, ya que tendréis inmovilizados una gran cantidad de recursos que podríais estar empleando en otras cosas. Yo realmente al factor que más temo es al de futuras reimpresiones, y es que, si no se produjeran más en un futuro, podríamos dar por seguro que su precio se incrementaría a lo largo de los años, ya que el juego goza de gran salud y la base de jugadores no para de crecer. Pero Wizards está en una cruzada para hacer de Modern un formato atractivo, con precios estables y ya dudo de que estas no vuelvan a ser reimprimidas a medio plazo si fuese necesario para que el precio no se incrementara.
¿Y a vosotros, qué os parece este asunto?