![]() |
Pauper |
Gracias a nuestro amiguete Paco Gil tenemos una vez más los datos de los mazos mejor clasificados en la Liga Madrileña de Pauper (de verdad que un día de estos me acerco, os lo prometo) En esta ocasión es interesante al ser los primeros datos que tenemos después de la prohibición de Cloudpost y Temporal Fissure. Vamos a verlo: |
Me cuentan que en esta ocasión fueron menos jugadores, ya que al final del año la gente que se queda sin opciones de disputar la clasificación final prefiere quedarse en casa. Esperemos que la tendencia se revierta para el próximo año.
Una cosa que hemos de tener en cuenta es que el metajuego español es bastante diferente del metajuego online. Una razón de esto puede ser el precio, ya que cartas como Hydroblast o Pyroblast son mucho más caras en el MOL que en las tiendas. Sin embargo, creo que se debe más a las preferencias - tenemos un torneo como el Tierra Mixta que teóricamente no debería de tener problemas de disponibilidad de cartas, y vemos a todo el mundo jugando los mismos mazos.
Vamos a ver las barajas
Alvaro Rodriguez Delgado (1ero) - UB Trinket mage
Después de la prohibición de Cloudpost y Temporal Fissure la única baraja verdaderamente de control que queda es UB control, que lleva el mejor removal masivo de Pauper (Crypt Rats) y el mejor motor de ventaja de cartas (Mulldrifter)
El funcionamiento es sencillo: jugar removal 1x1 hasta que a partida avanzada sacamos ventaja con los mencionados Mulldrifter, sobre todo en combinación con los Undying Evil.
Hay algunas cosas que cambiaría. 21 tierras me parecen poquísimas, y creo que hay que llevar Dimir Aqueduct sí o sí: el formato Pauper es peculiar en el sentido de que no hay una Sphinx's Revelation que nos ponga en casa en el apartado de ventaja de cartas: normalmente iremos cambiando carta por carta y si por un casual nos floodeamos perderemos sin remisión. Por esto Cloudpost era una carta tan poderosa en el formato: nos permitía jugar cartas de costes muy altos sin hacernos llevar muchas tierras. Hoy en día, la única opción disponible para estos mazos es Dimir Aqueduct, y creo que el mazo puede soportarlo perfectamente (lo jugaría sin dudar en vez de los Evolving Wilds - no jugamos Brainstorm así que nos da igual barajar) Por otro lado, de segundo turno jugar Tragic Slip y Dimir Aqueduct es casi igual a ganar.
De todas maneras, como digo estos dos colores son ahora el camino a seguir si queremos jugar control en Pauper. Me encantan las Mystical Teachings pero no sé si el maná lo soporta a día de hoy.
Carlos Santillana (2do) - MonoU Delver
Es esta tal vez la baraja más popular del formato en España y en la que todo el mundo piensa cuando oye hablar de Pauper. También es verdad que grinders del MOL como xMiMx siguen ganando DE tras DE con los bichillos azules.
Varios comentarios: creo que Cloudfin Raptor está hoy por hoy mejor posicionado en el metajuego que Phantasmal Bear - ahora es más común encontrarse mazos que van a interactuar, por eso la evasión del Raptor es más relevante. También haria hueco a un par de Frostburn Weird, porque paran que da gusto a los bichos de Stompy y porque nos aseguran la evolución del Raptor.
Por otro lado, la desaparición de Cloudpost y la aparición de más barajas tipo Midrange como White Weenie o Monoblack hace que llevar 4 Dazes vuelva a ser una opción a considerar. Pensad que Monoblack necesita imperiosamente jugar los Gray Merchant of Asphodel en el turno 5... y se va a comer los Daze doblados.
Siguiendo en esa línea: creo que Ponder es infinitamente mejor que Brainstorm en cualquier formato que no haya Fetchlands. Lo he dicho muchas veces, y puede ser que ahora el formato se haya ralentizado lo suficiente como para que merezca la pena jugar Brainstorm junto a Terramorphic Expanse y a Evolving Wilds. Pero sin ellas, prefiero el Ponder. No me compensa invertir sí o sí al Delver of Secrets frente a la posibilidad de estarme 2 turnos robando bazura. El otro día un oponente se quedó una mano con una sola tierra y un Brainstorm con este mazo, no encontró tierra y perdió sin remisión. Vosotros mismos :)
Paco J, Gil (3ro) - Pakula
El amigo Paco (el responsable de que pueda ofreceros las listas, por cierto) sigue con su construcción blanca-negra midrange. Hoy en día tengo dudas de que sea mejor que la monoblack de devoción que lleva Gray Merchant of Asphodel - supongo que esta lista puede adoptar un rol más agresivo si es necesario, gracias a los 4 Bonesplitter y a los bichos molestos con evasión que lleva. Es la típica baraja que da guerra en todo momento de la partida.
Supongo que llevaría los Orzhov Guildgate porque no encontró los Orzhov Basilica - se me ocurren pocas situaciones en las que el Guildgate sea mejor que la Basilica, sobre todo teniendo en cuenta que Maze's End no es legal en el formato :p
Kenji Shimohira (4o) - Affinity
Y por último, no podía faltar la presencia de Affinity. Una vez eliminado el combo del formato la única "combinación" que queda es Fling + Atog.
En esta ocasión Kenji opta por tener la máxima evasión posible, con Vault Skirge y Auriok Sunchaser. El primero me parece bueno porque es un artefacto y como tal genera afinidad y se puede sacrificar con los Atogs, aunque sin Cranial Plating pierde mucho - el segundo creo que es peor que Somber Hoverguard. He visto últimamente versiones con Flayer Husk, que generan afinidad y son un bicho barato para empezar a pegar en los primeros turnos. El mayor problema que le veo a esta baraja es que es muy difícil ganar a un Fangren Marauder
Por cierto, ya sé que no es artefacto pero... ¿no merece una inclusión el Disciple of the Vault? ¿En vez de los Lightning Bolt, por ejemplo?
Conclusión
Como siempre, muchísimo ánimo a los organizadores y espero que si os cae bien os animéis algún día a jugar - ya veis que el Pauper es un formato divertidísimo y con un metajuego extenso a bajo precio.
Recordad que si queréis alguna de estas barajas o tixs para jugar en el MOL sólo tenéis que mandar un mensaje a tienda@moxes.com
Saludos!