![]() |
Worlds 2009: Roma |
Hola a tod@s! El Mundial de Magic 2009 ha terminado finalmente y como ya sabréis todos a estas alturas, el portugués André Coimbra se ha alzado con la victoria tras imponerse por 3-0 al austríaco David Reitbauer. Por equipos los chinos, con mucha menos experiencia en Pro Tours que el resto de equipos (sólo sumaban 29 pro points antes del Mundial y todos ganados en 2009) han batido a Austria. |
Puede parecer viendo al final que Coimbra lo tuvo fácil ya que ganó cómodamente con su Naya por 3-0 a Reitbauer, que llevaba Jund, pero antes tuvo una semi final apretada contra la Boros de Bram Snepvangers que se decidió en la definitiva quinta partida. Por su parte Reitbauer también ganó 3-2 en semis al malayo Terry Soh con Naya.
Por su parte en la final por equipos se ha visto como una Merfolks vencía a Ad Nauseam en Legacy, Thopter Foundry a All-in Red en Extendido y los austríacos marcaban el gol del honor en Estándar ganando con un mazo de control a la omnipresente Jund.
En la parte de Side Events destacar que se ha jugado un torneo de Tipo 1 donde estaban algunos pros (LSV y David Williams) aunque sin mucho éxito. En este torneo, no sé el motivo, han dicho los árbitros que serían 5 rondas y Top4, lo que ha suscitado las quejas de muchos jugadores que argumentaban que así con una partida perdida no se podía entrar. Han amenazado con dropear en masa y los árbitros han estado deliberando. Han preguntado incluso cuánta gente estaría dispuesta a dropear y la respuesta ha sido espectacular. Salvo los americanos, que yo creo que no se enteraban de lo que pasaba, todos los demás. Se rumoreaba que quizás hasta devolverían el dinero. Los árbitros han dicho que empezaran a jugar que iban a deliberar de nuevo y han al final han dicho que quien quisiera dropear lo hiciera pero sin reembolso. Evidentemente los drops han sido pocos (sólo aquellos que han preferido hacer algo diferente como LSV o mi amigo Francesco). Como anécdota curiosa destacar que se ha apuntado un tipo, extremadamente extraño pero divertido, que es muy conocido por aquí. El buen hombre juega lo que llama “il vero Magic” - el verdadero Magic. Reglas de Alpha (aunque sin apuesta) y sólo cartas incluidas en Alpha, Beta, Unlimited o Revised, incluso lleva cajas donde lleva estos mazos donde pone “il vero Magic”. Se le ha podido ver jugando con quien quisiera enfrentarse a él en las mesas. Vestido con traje y corbata, resultaba muy cómico cómo hacía ruiditos cuando atacaba volando con sus Scryb Spirit sobre los Black Knight de su oponente, tratando de “imitar” el sonido de un duende volador o como se asustaba y abría los ojos como platos ante cuando le jugaban la bomba del serra angel. Incluso interactuaba con los espectadores. Todo un espectáculo digno de ver (para los que entendáis más o menos el italiano).

Ha habido también la final del Play the Game See the Worlds donde un español se ha quedado a las puertas de entrar en el top4, un sellado de invasión donde Olivier Ruel ha hecho Top 4 (he tenido que irme antes de ver si ganaba) e incluso he ayudado a unos amigos que he hecho aquí, israelíes, a traducir sus cartas de sobres de Leggende. Anoche jugaron al Magic Show donde tenían que responder preguntas sobre Magic y lo hicieron muy bien, ya que uno de ellos es como una enciclopedia andante de Magic. Acertaron tantas que les dieron 6 sobres de Leggende y hoy se han jugado 2 Minimaster sin entender ni una palabra de italiano. El formato era absurdo y ambas partidas se han resuelto por mazo, ya que un buen montón de cartas sólo afectan muros o no se podían jugar al requerir tres manás de algún color concreto. Aunque no han abierto nada excesivamente caro todos nos hemos divertido mucho y al menos se han llevado una Library y un Land Tax.
Esta sin duda es una de las cosas que este tipo de torneos son una experiencia inolvidable, los amigos que se hacen, de jugar en rondas anteriores, y que a lo largo de los días vas viendo, preguntando qué tal lo hacen, drafteando con ellos o incluso participando cosas tan curiosas como un Minimaster de Legends. Incluso nos han ofrecido a Francesco y a mi jugar el último Minimaster nosotros, con los dos últimos sobres, pero no hemos podido porque Francesco tenía que llevarse a casa el premio gordo...
Y es que para aquellos que hayan leído mis últimos reports y piensen que en Perugia no hay nada de nivel, mi amigo Francesco ha ganado el torneo de Estándar de hoy. Se ha hecho 6-1 en el suizo y luego ha ganado en el Top4. El premio para el vencedor, además de los sobres en función del número de puntos en el suizo, un set entero foil de Zendikar para los ganadores y un set entero normal para los perdedores. Ha jugado Mono Red (que espero ofreceros en breve, ya que ha accedido a que la publique aquí) y ha ganado a 4 Jund, y mono White y una de elfos en el suizo, perdiendo contra un mazo de verde blanco de aceleración y Baneslayers. No tengo mucha idea de cuánto puede valer pero los de Wizards le han hecho firmar un papel de impuestos como cuando se gana dinero en un GP o Pro Tour.
Tras la primera partida, que ha perdido, sus padres le han llamado por algún tema urgente y ha pedido permiso a su oponente para ir a hablar. Éste, muy amable, le ha dicho que sin problema. La segunda partida ha sido para Francesco tras jugar 3 Goblin Ruinblaster que han destrozado el maná de la jund. Aquí le han vuelto a llamar sus padres y ha vuelto a pedir permiso. Pues bien los amigos de su oponente que, eso sí, siempre le ha respondido amablemente, le han empezado a increpar de malos modos por marcharse, argumentando que tenía que jugar rápido y que no respondiera al teléfono. La razón que daban es que... tenían hambre y querían irse. Era evidente que le estaban llamando por algo importante, pero aún así podría comprender que su oponente le dijera algo. Siempre de buenos modos al menos la primera vez. Lo que me parece vergonzoso es que sea un espectador el que increpe a un jugador en la final de un torneo cuando él está ahí para oír, ver y callar. Si se queja el oponente está en su derecho pero que se queje alguien diciendo que tiene hambre... la situación se ha puesto un poco tensa cuando Francesco ha vuelto, por los malos modos del “amigo” en cuestión. Incluso ha sido ridículo cuando este personajillo hablaba en plural, como dando a entender que hablaba en nombre del que jugaba la final, y éste le ha respondido "eh que yo no tengo problema en que hable por teléfono". Yo tenía miedo de que esto desconcentrara a Francesco pero no ha sucedido así sino al revés. Francesco no ha cometido ningún error y su oponente se ha puesto algo nervioso y no ha jugado igual de bien que en las anteriores dos partidas. Poco después el daño directo de la mono roja ha finiquitado la partida.
Con esto concluyo este Live Coverage del Mundial que ha durado 5 días. Sin duda un evento que será recordado por todos los que hemos tenido la gran suerte de poder estar presentes. Recomiendo que si alguna vez tenéis la ocasión de acudir a algo semejante, no dudéis en hacerlo. La experiencia de compartir un hobby que a todos nos encanta con gente de otras nacionalidades, a al vez que visitando otro país, no tiene precio.
Saludos
Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)