![]() |
Top Plays |
¡Buenos días a todos! Ya sólo quedan dos semanitas para que empiece el GP de Valencia por lo que hoy os voy a hablar un poco de mis experiencias en sellado y draft, de algunas interacciones curiosas que debemos tener en cuenta y de qué cartas quiero abrirme para jugar. Vamos a ello |
Respecto a los colores voy a hablaros de una rara, 2 infrecuentes y 2 comunes, que si las abro me harían ir a ese color en el mencionado GP.
Comencemos por el verde. El verde es para mí el mejor color, aporta unas criaturas que suelen tener unos números muy por encima de lo que nos dan otros colores y quizás su mayor pega es la falta de anticriaturas, a excepción de Time to feed.
Rara
Bow of Nylea: Muchos os lo imaginaríais aunque hay más raras buenas, esta es la que más me gusta. Hincha nuestras criaturas y la habilidad de +3 vidas por turno puede hacerte ganar partidas donde las tierras no se están aliando contigo demasiado, además le encanta destrozar Vaporkins y como os he dicho el removal en verde no es muy común y este es medio removal.

Infrecuentes
Karametra's Acolyte: Esta criatura es inmensa, hace que las monstruosidades lleguen rápidamente al campo y encima su resistencia hace que nuestro rival no la mate con pequeños trucos y tenga que gastar los gordos, y si los gasta aquí no los tendrá luego para las criaturas gradndes.
Nemesis of Mortals: Esta criatura sólo pega de 10 y vale que no tiene evasión pero suele ser un The Abyss en toda regla por lo que en seguida lo rentamos y encima suele entrar por 5 manas y desde luego un 5/5 por 5 es espectacular en este formato. Rage of Purphoros y Lash of the Whip no lo matan por lo que hay muy pocas cosas que se lo quiten de encima y eso hace que si lo curvamos normalmente ganemos.
Comunes
Voyaging Satyr: Me costó entender que esta era la mejor común de la ampliación pero ahora lo tengo bastante claro, no parece obvio ni intuitivo y mucha gente no estará de acuerdo conmigo pero cada vez que juego esta carta suele ocurrir que gano la carrera con facilidad y eso suele traducirse en partida.
Nessian Asp: Qué gran carta, parecida al némesis pero encima esta nos frena los aviones, cada vez me gusta más y sólo fue probarla y ver como destrozaba.
En cuanto al azul; jugar azul y verde es mi pasión, creo que son los dos colores más fuertes y casi siempre me voy a por ellos en cuanto tengo la oportunidad porque además el azul aporta muchas cosas que al verde le hacen mucha falta como cartas que le dan tempo a sus pinos para entrar hasta la cocina y además tiene la que para mí es la mejor rara de la colección
Rara
Prognostic Sphinx: Creo que de las 20 veces que la habré bajado he ganado como 19, dato que ya dice bastante pero no os podéis ni imaginar las combinaciones, además nos trae todo aquello que deseemos, que buscamos tierra, nos lo dará, que queremos petabichos ahí estará, es una maza verlo enfrente y ver cómo no se muere nunca. Tengo un mensaje para los señores de Wizards: esta carta ya tendría calidad para ser rara con un scry 1, así que lo de scry 3 ya fue sobrarse.
Infrecuentes
Sea God's Revenge: De esta ya he hablado varias veces, estando la partida de cara será autowin y sino pues nos dará algún que otro time walk más el scry 1; en fin, primer pick de draft sin problema.
Thassa's emissary: No podía faltar en esta lista de 20 cartas el mejor emisario, poco hay que explicar, el bestow lo hace brutal y encima la mejor habilidad de todas...
Comunes
Para empezar quiero deciros que escoger 2 comunes en azul ha sido una auténtica locura, ya que tiene varias de una calidad muy alta como para escoger a una por encima de la otra pero aun así me quedo con
Griptide: la palabra tempo en su máximo esplendor, eso es griptide, capaz de ganar incalculables partidas haciendo que nuestro oponente pierda de robar y quitándonos un bloqueador. Una cosa: no utilicéis Griptide en una carta del oponente con bestows encima antes de su paso de combate ya que o han puesto el bestow este mismo turno o esas criaturas tienen prisa. Mucho ojito con esto por Dios.
Wavecrash Triton: escogerlo por delante de Omenspeaker o Voyage's end ha sido muy duro pero quizás ha pesado el que este tritón me ha regalado muchas más partidas y eso que una mano con 2 tierras más omenspeaker = a no mulligan pero el tritón tiene una de esas habilidades que son devastadoras y que hacen que nuestro oponente en pocos turnos tenga que chumpbloquear obteniendo una ventaja de cartas que nos suele dar la partida.
En cuanto al blanco tenemos de todo y eso es lo que más me gusta de este color, que suele hacer que tu deck sea muy estable.
Rara
La Elspeth XD; no es broma, ya sé que es mítica; aquí tengo dudas, si bien es cierto que en ciertas estrategias como Boros Spear of Heliod y sobretodo Fabled Hero son absurdas, tambien es verdad que Celestial Archon nos sirve en cualquier estrategia, por lo que la voy a dar como ganadora, no solo es la reina de los cielos en esta ampliación sino que además el bestow la hace temible, ya que le dara a cualquier cosa la calidad para matar la partida en 2 turnos. Eso sí, en draft cambiaría las tornas y escogería fabled hero.
Infrecuentes
Heliod's Emissary: El segundo mejor emisario aunque a este le veo una pega muy grande: ¿Bestow de 7? ¿rly? ¿6 no era suficiente? En fin, es lo que hay, por eso quizás este lo suelo curvar demasiadas veces y dejarme de bestows, ya que suele tener un efecto muy grande en la partida jugándolo de 4º.
Ordeal of heliod: para alguien como yo, que no me gusta nada Phalanx's Leader y me encantan las ordalías la decisión ha sido fácil, y no porque sea la mejor ordalía, que no lo es ya que las partidas se ganan quitando vidas y no ganándolas, pero en un color donde está tan presente el heroísmo me parece que destacar su ordalía es lo correcto.
Comunes
Divine Verdict: No hay mucho que decir, demasiado buena.
Wingsteed Rider: que manía tiene el caballito de pegarme de 5 por el aire, bien sea con ordalías o con un simple observant alseid - sin duda uno de los mejores costes 3 que podemos tener, cuantos más mejor.
He de decir que no soy muy apasionado del negro, aunque reconozco que tiene sus cosillas

Rara
Hero's Downfall: Puede ser verdad que empezamos mal con un color si su mejor carta es el hermano caro del Terror, pero me parecía que debía destacar un anticriaturas sin restricciones de coste 3 y que hace volar las ordalías; sólo por eso debía de mencionarlo.
Infrecuentes
Keepsake Gorgon: qué mala suerte he tenido con esta carta que casi nunca la abro pero casi siempre me la juegan y me destrozan, sería buena sin su montruosidad porque normalmente cuando me la curvan ya me hace bastante daño pero encima la posibilidad de volar un bicho la hace demoledora.
Mogis's Marauder: si os parece malo dadle dos partidas y veréis. No es un bicho que debamos curvar, ya que si lo jugamos en turnos avanzados puede que sea nuestro mejor finisher y suele hacer una media de 8-10 daños.
Comunes
Cavern Lampad: su inclusión en la lista es debida a que dar +2+2 y evasión suele ser demasiado poderoso, y además no nos libraremos de ella destruyendo la criatura, necesitaremos dos petabichos para cuando el bestow se vaya, por lo que nos seguirá chinchando unos cuantos daños más
Gray merchant of Asphodel: la carta común que más veces da la vuelta a la tortilla sin duda, y además a esta no le suelen caer griptides por lo que eso es una ventaja añadida.
Por último hablemos del rojo, un color que no me parece muy bueno pero sin duda es rápido lo que puede hacer que nosotros si nos quedamos una mano un poco justa no juguemos ni criatura y ya estemos a tiro de rayo.
Rara
Labyrinth Champion: este es nuestro campeón, sin duda, es impresionante como causa estragos una vez que enderezamos y quizás su pega es que no tiene resistencia 3, la cual la haría mucho mejor para librarnos de Pharika's cure y otros pero aún así según esta en mesa le suele caer un bestow por turno.
Infrecuentes
Stoneshock Giant: puede que una de las 3 mejores infrecuentes de la colección, no sólo sus números son brutales, sino que además su monstruosidad nos permite muchas veces hacer 15 daños tranuqilamente por lo que me es difícil ir a rojo sin esta carta.
Magma Jet: Con esta carta en mano es muy difícil hacer mulligan y si encima nos quitamos de en medio un sedge scorpion miel sobre hojuelas.
Comunes
Lightning Strike: de los mejores petabichos de la colección, rápido y eficaz, lo único que me cuesta meterlos como splash de tercer color ya que cuando los queremos suele ser en los primeros turnos para quitarnos bichitos de en medio y no avanzada la partida.
Ill-Tempered Cyclops: sus números son muy buenos por 4 de mana pero encima tiene la monstruosidad que según se alarga un poco la partida un 6/6 arrolla suele ser demoledor.
Pues esto es todo esta por semana, espero que para los que menos conocéis el formato y queráis jugar en Valencia esta mini guía os sirva para realizar un buen papel.
Un saludo y hasta la semana que viene!