![]() |
Estado de la Economía |
Muy buenas a todos. Hoy os traigo el tercer artículo financiero de Theros, donde hablaré de otras raras, cartas que ahora mismo tienen menor valor económico que las comentadas en semanas anteriores, pero que pueden ser interesantes. |
- Steam augury. De todas las cartas de las que voy a hablar hoy, esta es la que más polvareda ha levantado. Como todo el mundo comenta, recuerda a Fact or Fiction, si bien seremos nosotros los que hagamos los montones y el oponente el que elija. Me gusta el hecho de que nosotros juguemos a preparar los montones, en el peor de los casos (que no nos den la carta que queramos) será un 4x1, y puede que no nos den la ira que necesitamos, pero nos darán dos tierras un counter y un bicho... por ejemplo. Me parece muy buena, el tema es que obliga a rojo y eso sí es una pega. Hay que ver la evolución del metajuego y si serán viables los mazos de tres colores con tanto Burning Earth acechando, pero creo que tiene que ver juego sí o sí. Su precio de 3 € está en el límite de lo peligroso, si ve juego subirá algo, no mucho, pero algo.. Si no lo ve, caerá. Mi apuesta, no obstante, es que no bajará.

- Anger of the gods. Recuerda tremendamente a Slagstorm. No es un Bonfire, pero si el agro empieza a ver mucho juego, estará en todo banquillo que juegue rojo intensivamente y sea midrange o control. El precio de referencia debería ser el de la rara de Mirrodin Besieged, por lo que no debería pasar de 2 €. El hecho de que exilie en vez de mandar al cementerio puede ser un plus.
- Reaper of the wilds. Carta bastante interesante, en unos colores que creo que pueden ver juego. La verdad es que pese a muchas de las cartas de jund rotan, no me extrañaría que apareciese una nueva jund post rotación, por ejemplo con Varolz, Doom blade, Abrupt decay y Thoughtseize como base. El problema de cara a su precio es que es rara del primer set del bloque (mucho material en circulación), y su elevado coste (me gusta verlo como un coste 6 en vez de coste 4 por el tema de poder protegerla) me hace dudar que entre de cuatro en cuatro por lo que no se si compraría a 2-3 €.
- Chained to the rocks. Buenísima. Desde luego, todo mazo que juegue Blanco y rojo tiene que llevar cuatro de estas sí o sí. No hay mucho petatierras en el formato, por lo que no será fácil quitarlas de en medio. Puede encajar tanto en mazos de control como en mazos agro tipo Boros, su bajo coste la hace jugable en todo tipo de mazos. Es más, creo que verá juego más allá de estándar, por lo menos en modern: en el mazo adecuado y en las circunstancias correctas me gusta más que un path to exile. Si todo esto se cumpliera podríamos pensar que estamos ante una carta de 5€, pero el hecho de que no todos los mazos blancos la puedan jugar le restan potencial en precio. 2-3€ me parece más adecuado. Cuidado con las foil...
- Mistcutter Hydra. Carta de banquillo contra control. Una maza contra este tipo de mazos, pero no me parece tan buena de base, no tener evasión en verde le resta algo de calidad, por mucha prisa que lleve. Me gusta su versatilidad en el coste, pero el hecho de que sea más carta de banquillo que de base hace que su precio se resienta. Desde 2€, bajará algo en función del juego que vea.
- Whip of Erebos. Cuidado que puede ser uno de los sleepers de la colección. La clave de la carta está en el Lifelink que le da a nuestra criaturas, una habilidad que no es muy habitual en negro. Está claro que es una carta sobre la que construir alrededor, ya que ganaremos más ventaja con cartas que se exilien a sí mismas como Obzedat o Aetherling. No se si esta hipótesis se cumplirá pero la carta en sí tiene calidad. Además, un hecho importante en esta colección son los costes coloros de las cartas, que ayudan a mejorar la devoción para que los Dioses funcionen adecuadamente. El doble coste negro es este caso es más una virtud... Un factor en contra de la carta es que aparezca en un intro pack, pero esto no es definitivo, el Hellraider también apareció en un intro pack... y mirad qué pasó. No es mala compra si la conseguimos en cambio por 1 €.
- Daxos of Meletis. Vemos su coste y nos acordamos de Geist of Saint Traft. Estamos ante otra carta interesante. Plantea dudas razonables al oponente que juega bichines, ya que si juega este tipo de criatura es porque quiere ir rápido, y si los baja y no pega, está perdiendo tempo... y si pega, a la vuelta le ganamos vidas y podemos tener ventaja de cartas. Si no juega bichines, es imbloqueable. Por lo tanto, no es un Geist, pero también es muy bueno. No llegará lógicamente al precio de la mítica de Innistrad porque no es tan broken, pero si ve juego andará sobre los 3-5€.
- Boon Satyr. Otro de los sleepers de la colección. Aunque inferior en calidad al Thragtusk, es una carta con la que podemos hallar alguna similitud. Jugándola por su coste de Bestow será un 2x1 y el hecho de tener destello la convierte en un interesante truco de combate en el que nos podemos cargar el bicho del otro y que el nuestro sobreviva por el aura, con lo que casi podemos hablar de un 3x1. El problema es que jugar verde, dejar 5 manas abiertos en el turno del rival no es muy habitual, por lo que el truco se ve a la legua. De todas maneras, creo que verá juego, y puede entrar en todo tipo de mazos verdes, por lo que el rango de mazos posibles es amplio, no ciñéndose a una única estrategia. Si los podéis conseguir a 1,5€ creo que haréis un buen negocio.

- Spear of Heliod. Otra carta del ciclo de artefactos encantamientos asociados a cada dios. En este caso el blanco es un Glorious Anthem pero mejorado. Verá juego si el blanco orientado a criaturas es fuerte en el formato, si no, no le veo mucho futuro. Es una pena que roten cartas como los Lingering, ya que sería tremendo, no obstante, en una White Weenie es una incursión obligatoria. Para control podríamos ver alguna copia por su habilidad activada, pero no creo que a medio plazo sea la más cara del ciclo. Su precio debería rondar los 2€ como mucho.
- Firedrinker Satyr. No tiene la calidad de un coste 1 rojo tipo Goblin Guide o el Stromkirk Noble, pero es una carta a tener muy en cuenta durante un período de tiempo concreto: Las primeras semanas de octubre. Tradicionalmente, cuando el nuevo formato no está muy establecido es habitual la irrupción en esas primeras semanas de mazos muy agro, monorojo en muchas ocasiones, y ahí tendría su momento. Recordad por ejemplo lo que ocurrió al salir Innistrad a la venta, el subidón pasajero que pegó el citado noble de coste 1. La carta en sí no es mala, en una baraja superagresiva puede tener cabida, pero la veo muy limitada a ese tipo de mazos, mazos por otra parte que no llegan a ser muy competitivos a medida que el formato se asienta. Aun así puede tener algo de recorrido durante octubre.
- Fabled Hero. Ultimamente hay muchas cartas de este tipo (Mirran crusader,etc), 2/2 por tres con alguna habilidad extra. En este caso el double strike con heroico que la hincha la hace que tenga bastante calidad. Su bajo coste la puede hacer interesante incluso para el mazo de auras de modern, por lo que si esto se cumple y empieza a ver juego más allá de estándar la podría hacer dar el salto de precio que suele tener este tipo de cartas. Suelen estar en torno a 3€, si viese juego en modern podría valer unos 5 €. Si no, no pasará de los 3€ comentados.
- Hammer of Purphoros. Y finalmente una carta que recomiendo comprar ya que está muy barata y puede tener algún margen de mejora. El artefacto del Dios rojo nos permitirá que el floodeo sea una cosa del pasado en los mazos rojos, ya que convertir las tierras que nos sobren en 3/3 es una pasada. Además, su doble coste rojo, en este color y este tipo de mazos agresivos no será un problema, ya que seguramente no juguemos otro color... Además ayudará a conseguir la Devoción por nuestro Dios... no sé, pero a menos de 1 € no podemos perder, creo yo.
Como infrecuentes a destacar, cómo no, hablar de Magma Jet, gran reedición. Entra de cabeza en cualquier mazo rojo. Aunque se ha reeditado en varios Duel decks y apareció como promo FNM, rondará 1-2 €. Como siempre, cuidado con las foils. Por otro lado me gustan también Spellheart Chimera (en el mazo adecuado será una maza y puede que ve a juego más allá de estándar) y el nuevo cancel con Scry. Si podéis haceros con vuestro playset lo antes posible, son las típicas infrecuentes que parecen que no valen nada, pero cuando las queremos utilizar, si no las tenemos, nos tocará rascarnos el bolsillo y a lo mejor pagar 8€ por playset.
Y hasta aquí el análisis de los más destacado de Theros, veremos qué ocurre a partir de este fin de semana, con la tan traída rotación. Todos atentos porque desde este viernes, todo será distinto.. La semana que viene comentaré los primeros mazos que surjan y sus implicaciones financieras!
Hasta pronto!