![]() |
Top Plays |
¡Buenos días! Después de una temporada de vacaciones recargando pilas hoy vengo a traeros algo distinto a lo que os tengo acostumbrados, ya que voy a meterme un poco en terrenos económicos; nunca han sido mi fuerte, pero este año he realizado bastante bien mis deberes en verano para que esta vuelta al cole de septiembre no me pille desprevenido. |
A poco que llevéis tiempo jugando a Magic sabréis que es un vicio caro, pero creo que es relativamente menos caro si sabemos manejarnos dentro del mercado y logramos comprar/vender justo a tiempo y de esta manera sacar el máximo partido a nuestros ahorros.
La cosa empezó en el mes de Marzo, y en vez de hacer el vago como todos los años, este año decidí que esto tenía que cambiar y debía de sacar algo más de provecho a algunas de mis cartas por lo que os enseñaré algunos movimientos:
- Huntmaster of the Fells: Después del Pro tour de Honolulu, conseguir esta carta era algo casi impensable; el bueno de Brian Kibler acababa de arrasar en el torneo con su mazo de ramp incluyendo 4 huntmaster en su base, por lo que su precio se disparató y yo conseguí hacerme con algunos un poco antes por bastante menos pero como los quería jugar no contemplaba la posibilidad de deshacerme de ellos hasta que llegó el mes de Marzo y ya que no los iba a usar e iban a rotar en Octubre decidí ponerlos a la venta obteniendo 14€ por mis 2 copias normales y 24 por mi copia foil.
Beneficios: A día de hoy me estoy planteando muy seriamente la opción de volver a comprar 4 porque no me parecen tan malos en modern (hay junds que juegan 4 de base) pero si hablamos de beneficio explícito cada copia vale ahora en el mercado unos 6,50 y las foil las podemos encontrar desde 18€ por lo que mi beneficio con los cazadores fue de: +21€.

- Hellrider: poco que decir de esta criatura, ha sido un puntal en este t2 en las barajas agro, pero como yo jugaba Jrites no me pareció mal venderlos por 13€ el playset y mucho menos cuando ahora podría conseguirlo por 6.5€
Beneficios: En este caso el beneficio es menor porque la carta siempre ha tenido menos valor y además es "sólo" rara pero aun así: +7.5€
- Falkenrath Aristocrat: Esto como os podéis imaginar fue un gran acierto: Vendidas a 30€ las 2 que tenía cuando ahora valen 4,5€ cada una... no hay color.
Beneficios: +21€
Estos deberes los hice con más cartas pero ¿estáis viendo el patrón? Efectivamente me deshice de todo lo que tenía cierto valor y era del bloque de Innistrad y os puedo garantizar que si ahora comprase todo el material que vendí hubiera ganado unos 200€ que ya es dinero, cartas como thundermaw hellkite, las "dobles" del bloque de innistrad que no jugaba, champion of the parish... todo eso salvo que lo jugase estaba estorbándome y haciendo que perdiera dinero. Solamente conservé aquellas cartas que creía que tenían potencial para modern u otros formatos (Snapcaster mage y Liliana of the veil) y es verdad que en algunas cartas no vi el potencial y perdí algo de dinero (vexing devil) pero desde luego estoy muy satisfecho de la mayoría de mis ventas en estos meses.
Después de obtener este beneficio ahora solo me faltaba saber dónde debía invertir mi dinero y dónde os pensáis que fue... pues ni más ni menos que en Return to Ravnica. La elección fue sencilla, lo que estaba haciendo era vender cartas que no necesitaba a cambio de otras que tardarían más en rotar y por tanto puede que el próximo Marzo me den un beneficio de quizás otros 200€, ¿porque no? Además las primeras colecciones de cada bloque son las que más tiempo mantienen su valor y eso unido a una colección de gran calidad me permitía hacer varios movimientos:
- Shocklands: Hoy en día si somos algo finos podríamos obtenerlas por una media de 8€ pero yo las conseguí por 6€ y no os parecerá mucho beneficio pero 40x2€= 80€, a mí sí que me parece bastante; y no sólo eso, esas dobles se van a quedar un tiempecito ahí, ya que a lo mejor hay gente dispuesta a pagar en Diciembre 15€ por cada una, a mi desde luego no me parece una barbaridad pero ya veremos.
- Supreme veredict: La gente los regalaba y no solo con las cajas, había a patadas - creo que pague 8.5 por el playset y hoy en día vale 14€, pero vamos, al igual que las shocklands, este precio no va a quedar aquí y encima se ve en modern, si no tenéis 4 compradlos ya por favor.
Pero no escribo esto sólo para deciros "mirad qué bien lo he hecho" o "en esta carta me he equivocado", os escribo estas líneas porque precisamente "la vuelta al cole" (primera quincena de septiembre) es la última semana donde podemos comprar cartas a unos precios asequibles y que así no duela tanto nuestra cartera en el mes de Noviembre. Sin duda Agosto es el mes más barato y el mejor para comprar, ya que la ausencia de torneos de gran calibre hace que las cartas bajen un poco su precio pero aún estamos a tiempo de otras opciones como las que os propongo a continuación:
- Jace, Architect of thought: Este planeswalker me parece muy bueno y puede que en marzo nos cueste bastante hacernos con él ya que cumple 2 grandes requisitos:
1) Es mítico
2) Dos de los mejores mazos de bloque son Azorius y Esper, y los 2 suelen jugar 4 copias; puede que Theros sea una gran colección y se vean otra clase de mazos pero estoy por jugarme mis tarmos a que al menos una de esas estrategias se juega y mucho en el próximo T2.
Yo conseguí un par hace poco por algo más de 7€ pero ese precio ya es imposible, aun así los casi 9€ que valen no los desestimaría.
- Sphinx's revelation: Exactamente lo mismo que la anterior, pero encima esta ve juego en modern; eso sí, hay que rascarse algo más el bolso de inicio.
- Detention sphere: Esta no sólo es por lo mismo que los otros 2, sino que además no sé si habéis visto algún spoiler de la nueva colección pero puede llegar a ser tremenda, y vale solo algo más de 1€...
- Burning- tree emissary / ghor- clan rampager: Las pongo porque son las típicas infrecuentes por las que acabamos pagando 2€ cada una, aunque tenemos la suerte de que la bestia la veremos en versión FNM.
- Loxodon smiter: más balanceado imposible y encima no puede ser contrarrestado... yo creo que pagaremos más de los 3€ que nos piden ahora.
Y por último os dejo mis dudas, las cartas con las cuales no me he hecho pero no sé si comprarlas o no, y sé que si me equivoco voy a perder bastante dinero:
- Voice of resurgence: Se ha dicho de todo, y me haría con ella pero vale más de 130€ el playset y esto me echa para atrás; si no las compro puede que se pongan en 50€ en un abrir y cerrar de ojos pero puede que las compre y si pod no es un tier 1 y en T2 no ve demasiado juego, poco a poco se desvanezca.
- Blood baron of Vizkopa: 30€ el playset, pero no creo que tenga potencial en modern y si no se juega en la temporada de T2 porque Theros lo quiera así, puede ser una perdida grande.
- Domri rade: Dejé escapar la oportunidad y creo que ahora es el peor momento, sólo tengo uno, pero cada copia se cotiza a unos 15€ por lo que el desembolso sería importante y además creo que ahora no es el momento - aunque tengo dudas.
Pues espero que alguno de estos consejos os hayan ayudado y que vosotros me podáis dar alguno a mí sobre las cartas que más dudas tengo, sin más me despido.
¡Hasta la semana que viene!