![]() |
Top Plays |
Buenos días a todos! Una vez pasado el torneo de Tierra Mixta, en el cual tuve el placer de participar, os traigo unas líneas sobre el mismo, que mazos jugué, cuales me encontré y alguna anécdota. Espero que os guste. |
Para el que aún no lo sepa, los torneos de Tierra Mixta son torneos gratuitos que organiza Mixta (Mahou - San Miguel)y en los cuales existe un buen rollo inusual en torneos competitivos, amén de unos premios excelentes, y todo ello por 0 €. Además también hay que mencionar que nos invitan a comer y a bebernos todas las mixtas que podamos, que no está mal, y que los torneos paralelos son gratuitos.
Esta vez nos juntamos 323 jugadores y el formato del torneo era de 9 rondas sin top 8, 3 rondas de pauper, 3 de draft del bloque de return to ravnica y 3 de Standard, por lo que empezaré hablándoos del pauper y lo 1º como siempre con la lista que jugué.
PAUPER
Como podéis ver el mazo que escogí fue affinity, y la lista es prácticamente igual a la que os presenté hace 2 semanas con el único cambio de un hydroblast en el banquillo, muy necesario.
Puede que affinity no fuera la mejor opción para ganar pero sin duda era el mazo que mejor manejaba y como os he dicho muchas veces esto es lo más importante. Veamos como fueron las rondas
Ronda 1: Vs Wee friends (1-2).

Wee friends no es un gran pairing a pesar de lo que lo había mejorado con este banquillo (antes nos ganaba siempre) pero aun así cometí un error garrafal en la 1ª partida lo que me hizo perder la ronda y empezar otra vez perdiendo.
SB: +1 krark-clan shaman, +2 standard bearer, +3 doom blade, +1 fling, +1 hydroblast
-4 disciple of the vault, -2 flayer husk, -2 carapace forger
Poco que explicar del banquillo, metemos todo lo que destruya sus criaturas, y sacamos nuestros bichos de resistencia 1 que se llevan mal con el krark-clan shaman además de la criatura que más nos cuesta castear, ya que tapearnos suele ser fatal.
Ronda 2: Vs infect (2-0).
En segunda ronda me enfrente a infect y a pesar del cariño que le tengo a este mazo no era La mejor opción, ya que el invigorate era la mitad del mazo y sin él no estamos a nivel competitivo ni podemos cerrar partidas lo suficientemente rápido. Además, la existencia de wee friends nos perjudica sobre manera, ya que muchas cartas que combaten uno sirven para ambos. Aun así lo que sí os puedo decir es que la inclusión de seal of strength es obligatoria ya que es la única forma de librar un rayo en el turno dos si metemos criatura y bajo mi punto de vista esto es mejor que el giant growth aunque sea instant.
SB: +1 krark clan shaman, +2 standard bearer, +3 doom blade, +1 fling,, +2 electrickery.
-4 disciple of the vault, -4 carapace forger, -1 myr enforcer
Parecido al anterior, esta vez metemos elctrickery que sí que mata a sus criaturas y dejamos el flayer husk porque es un buen bloquer, sobre todo estando on the draw, que además da afinidad y a cambio nos quitamos los carapace, que es lo más complicado de pagar, y un myr enforcer que a veces es lento.
Ronda 3: Vs monowhite: (2-0)
Otro mazo que no me esperaba, y encima me había quitado los naturalizar que le destruyen equipos y journey to nowhere, no auguraba nada bueno, pero la verdad que mi oponente tuvo una suerte malísima en las 2 partidas, en la 1ª ni un solo journey en toda la partida y el squadron hawk le vino cuando ya estaba muerto y en la 2ª después de mulligan se atascó de mana y no pudo hacer nada. La verdad es que jugó muy bien en todo momento pero no pudo pelear contra su mala suerte.
SB: +1 fling, +3 doom blade
-1 krark-clan shaman, -2 frogmite, -1 flayer husk
Quitamos las ranas ya que si no tenemos el flayer husk se estampan contra sus bichos como guardian of the guildpact, loyal cathar o kor skyfisher.
DRAFT

Bueno se acababa el pauper y empezaba el limitado el cual era el formato que menos había preparada con bastante diferencia, por lo que pregunte a mi amigo David con mucha más experiencia que yo, cuáles eran las claves y las combinaciones más poderosas a lo cual me dijo: Lo importante es fijar la base de mana en el primer sobre con los portales, la gente buena los pica muy alto y eso hace que desaparezcan rápido, por lo que estate atento porque si los picas bien incluso puedes jugar 5 colours control y los 2/4 que tienen habilidades con portales son excelentes, incluso sin portales un 2/4 frena los tokens 3/3 que se pueden popular y casi todos los bichos agros rojos.
Y siguiendo esos consejos comencé mi draft picando en el primer sobre 4 portales, 3 porteros y un ruric Thar, the unbowed que no estaba mal y que al final se quedó en esto:
A pesar de ser 5 colores casi nunca tuve problemas de mana ya que las 2 viñas más los 6 portales hacían bien su trabajo, y a pesar de que en el 2º sobre me esperaba un mazo bastante malo todos los costes 2 de RTR unidos al arresto me dejaron un mazo jugable con el que conseguí ganar 2 partidas y empatar otra por tiempo.
STANDARD
Quedaban 3 rondas de Standard y el mazo que escogí, cómo no, fue JRites, esta vez la elección sí era la del mazo más potente del formato, y además el que más había testeado por lo que no era imposible conseguir el 3-0 que necesitaba.
Ronda7: Vs RG no agro. (2-1)

Este era un mazo raro que jugaba cartas como bonfire of the damned y wolfir silverheart, por lo que nuestro plan de destruir de base sus tierras es bastante bueno ya que no tiene una velocidad supersónica como la RG normal. Tras ganar la 1ª partida sabía que la cosa se ponía a favor ya que aun perdiendo la 2ª, al salir nosotros en una partida con sb tendríamos ventaja y así fue, a pesar de que la 2ª me pasó por encima, un acidic slime de 3er turno unido a 2 restorations me dieron la victoria con facilidad.
SB:
+1 trostani, selesnya's voice, +1 thragtusk, +1 putrefy, +1 sever the bloodline, +2 centaur healer, +1 abrupt decay
-2 lingering souls, -3 mulch, -2 unburial rites
En el Sideboard quite los lingering ya que supuse que llevaría thundermaw hellkite y además contra los bonfire of the dammed ya no eran muy buenos e incluí los petabichos dejándome los acidic slime que eran buenos contra los wolfir silverhearth.
Ronda 8: Vs auras (1-2)
Este es un mal pairing pero conseguí ganar la 1ª y eso me dio esperanzas sobre todo si me robaba el ray of revelation que a veces le humilla demasiado. Pero nada más lejos de la realidad, la 1ª se la gane porque robo 0 encantamientos para dopar pero después consiguió salir bien, sobre todo en la 3ª que salía yo y me pego una buena paliza.
SB: +1 thragtusk, +1 putrefy, +1 abrupt decay, +1 sever the bloodline, +1 ray of revelation,
-3 mulch, -2 unburial rites,
Ronda 9: Naya humans (2-1)
Menuda suerte que conseguí ganar el dado (por segunda vez en todo el torneo). Si no, hubiera sido imposible ya que naya humans nos suele atracar sin que podamos jugar nada, y más saliendo él. En la 1ª un thragstuk tempranero unido a varios restoration consiguieron ganarle pero en la 2ª me ataco de 7 en el 2º turno y recogí muy rápido. La última fue interesante pero nunca paré con el Trostani, lo que hizo que él tuviera que perder un turno entero en tapearse y desprenderse de 2 rayos para matarlo o perder irremediablemente; y a la larga esa desventaja fue clave.
SB: +1 thragtusk +1 putrefy, +1 abrupt decay, +1 sever the bloodline, +1 garruk relentless, +2 centaur healer, +1 trostani, selesnya's voice
-3 acidic slime, -3 mulch, -2 unburial rites.
Al final un top 32 que me sabe a poco pero lo mejor el volver a ver a gente que hacía mucho que no veía y el poder disfrutar del que para mí es en cuanto organización el mejor torneo de España.
Pros y Contras
- Lo mejor del torneo se podría decir que es: el propio torneo, por la organización, por el buen rollo, por el precio, por la comida…
- Y si tuviera que poner alguna pega sería: demasiados jugadores con tapetes, esto hace que yo que no lo llevo me quede un espacio para jugar pésimo, lo cual me hizo cambiarme de sitio para jugar varias veces.
Espero que os haya gustado y nos vemos la semana que viene!