![]() |
Mind Games |
No sólo de Magic vive el hombre, así que hoy volvemos con una nueva entrega de nuestra columna de juegos de mesa. Hoy: Kamisado |
Kamisado es un juego abstracto de estrategia, basado en turnos. Es ideal para todos aquellos a los que no les gusta el azar porque en Kamisado no hay dados, cartas, ni ningún otro tipo de situación al azar. Ganas o pierdes en función de tu propia habilidad.
El tablero es una cuadrícula de 8x8 casillas, parecido al de ajedrez, pero con algunas diferencias. En lugar de blanco o negro, tenemos 8 colores diferentes. Cada uno de los jugadores tiene 8 fichas (ahora sí, blancas o negras) que en la parte superior son del mismo que color que cada una de las casillas del tablero, y que inicialmente se colocarán, dentro de la fila de salida , en la casilla cuyo color coincida con el de la ficha.
El objetivo del juego es simple: Llegar al otro extremo del tablero. Parece una tarea sencilla, pero no lo es debido a las restricciones que existen para los movimientos:
- Cuando el primer jugador hace su movimiento, el color de la casilla donde ha puesto su ficha determina que pieza debe mover su oponente el próximo turno. Si por ejemplo el jugador A mueve su ficha naranja a una casilla verde, su oponente deberá mover obligatoriamente la ficha verde.
- Los movimientos deben ser siempre en una dirección, ya sea hacia delante o en diagonal, pero nunca lateralmente ni hacia atrás. Esto puede hacer que algunas piezas se queden bloqueadas.
- Si un jugador esta obligado a mover una ficha y ésta está bloqueada, el otro jugador volverá a tomar el turno.
El juego es bastante fácil de entender (tardas menos de 5 minutos desde que coges la caja hast que estás jugando) pero realmente díficil de dominar, ya que es muy profundo y complejo y requiere tener una gran capacidad de anticipación y planificación para tratar de adivinar cuales van a ser los siguientes movimientos de tu oponente, y por tanto saber que fichas vas a tener que mover tu.

Existe una versión gratuita para iPad, por si queréis darle una oportunidad antes de comprarlo, aunque sus gráficos son extremadamente simples (así como el resto de la interfaz y los niveles de juego, que sólo permiten el modo normal con dos niveles de dificultad) y hace que muchas veces se confunda el color de la casilla con el color de la pieza, lo que en las primeras partidas te lleva a intentar hacer movimientos ilegales (en el juego de tablero las fichas tienen forma de torre, así que es más dificil que esto ocurra).
¡Disfrutad jugando!