Banner Central

Economía: Pensando en Modern

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos. En los dos últimos artículos he hablado de cartas que creo que pueden ser interesantes de cara a la futura temporada de estándar. Hoy quiero hacer lo mismo, pero enfocándome en Modern. Principalmente quiero hacer un recorrido por aquellas cartas que no hayan sido reeditadas en Modern Masters, ya que presentan un mayor potencial debido al hecho que no hayan sido reeditadas. Vamos a ello.

Como sabéis, la mejor época del año para conseguir material de modern es fuera de temporada y especialmente en verano, donde la demanda es menor y, por lo tanto, los precios algo más bajos que en temporada alta (a finales de año y principio del siguente). Estas son mis principales elecciones:

* Base de maná: Esta es mi principal elección. Independientemente de qué mazo se juegue más o menos, la base de mana lógicamente es clave. Y las series clave son las que más o menos todos conocemos. Por este orden, Fetchlands, Shocklands, Fastlands de Scars of Mirrodin, manlands de Worldwake y las filterlands. Vamos a ver todos los casos.

- Las fetch de Zendikar tuvieron su momento. Estuvieron durante mucho tiempo a 10€, pero el otoño pasado pegaron la gran subida, pasando a valer 20€ las que no dan azul, y 25 € las que dan azul. La situación ahora es estable, pero no me extrañaría otra subida a medio plazo, según se acerque la temporada de modern, ya que son clave en el formato. Esto Wizards lo sabe, y su reimpresión es cuestión de tiempo. Esto ya lo comenté, no deberían convivir en estándar con las shocklands, pero una vez que éstas roten no sería de extrañar que volviesen a aparecer. Por eso recomiendo no mantener un stock alto de estas más allá de la próxima temporada. Vender en febrero del año que viene sería una buena cosa.

- De las shocks no voy a comentar nada más, bastante hemos hablado en artículos pasados.

- En cuanto a las fastlands, comentar que cada vez son más importantes en el formato. Rotaron relativamente hace poco tiempo y tienen un precio bastante atractivo. Pero este precio no durará mucho, y seguramente a comienzos del año que viene serán más caras. Las principales elecciones para mí son Seachrome Coast y Razorverge ticket. Seachrome es la más utilizada (junto a Blackcleave cliffs) y tiene un precio atractivo (3€), y la verde blanca es posiblemente la más barata, con un gran recorrido por delante.

- Las manlands (y más concretamente la Celestial Colonnade) ven muchísimo juego en todas las U/W, pertenecen a un set que como sabéis fue muy peculiar y se abrió muy poco, y por todo ello podrían ser las siguientes tierras en subir de precio. La oferta es la que es, y el impacto de Modern Masters debería hacer crecer la base de jugadores, por lo que la demanda tendría que subir.

- Respecto a las filterlands, únicamente comentar que no me parecen buenos objetivos porque se rumorea que podría ser el ciclo de tierras que aparecerán en Theros, y aunque es una información no contrastada, deberíais por lo menos tenerlo en cuenta, ya que si se reeditan el precio caerá.

* Birthing Pod. Esta carta creo que es muy especial. Confluyen en ellas muchos factores que la hacen atractiva de cara al medio plazo. En cuanto a jugabilidad, decir que el arquetipo al que da nombre (Pod) cada vez está más asentado en el formato, por lo que desde este punto de vista es atractiva, y teóricamente cualquiera que se plantee empezar a jugar modern la verá como una carta de la que conseguir cuatro copias. Sin Birthing Pod, lógicamente no puedes hacer un mazo Pod.

pod

Pero más allá de esto, hay varios factores que la hacen casi única. Para empezar, el fantasma de la reimpresión no parece muy cercano, ya que es una carta muy nueva para aparecer en Modern masters; tiene una habilidad única (mana pirexiano) que hace que sea complicado verla en una ampliación básica tipo M14, amén que es una carta poderosa y muy divertida de jugar. Tiene todos los condicionantes para subir en el corto y medio plazo. El único miedo aquí es que a los señores de Wizards les de por banearla, cosa que veo bastante improbable.

* Chord of Calling. Otro ejemplo muy similar al anterior. Es una carta con una habilidad que no será fácilmente implementable en una colección básica. Esta tiene más antigüedad y una menor disponibilidad (de hecho se puede considerar una medio sorpresa su no reimpresión en MM). Esto ha hecho que ya haya empezado a subir de precio. Tiene una pega, y es que es bastante dependiente del metajuego, si Melira Pod deja de jugarse, o alguna pieza clave del mazo es baneada, su caída sería inminente, pero si ninguna de las anteriores circunstancias se da, será una opción a tener en cuenta.

chord

* Remand. Una de las infrecuentes olvidadas de MM. Ha sido una verdadera sorpresa, y es que se está convirtiendo en una staple en todo mazo de control que se precie. No voy a descubriros lo buena que es, y si no se reimprime a medio plazo, podría pasar de los 5-6€ actuales a 10 € la próxima temporada. Tenedla en cuenta si podéis conseguirla en cambio, aunque no es muy frecuente verla en las carpetas de la gente.

* Scapeshift. Pocas opciones les quedan a los jugadores de modern que quieran jugar combo. Con los baneos de las piezas clave de Eggs y de Storm, una de las pocas opciones viables es jugar Valakuts y Scapeshift. Es un mazo relativamente barato, y puede ser una opción a tener en cuenta para los próximos meses. Pese a que los precios de estas cartas no son los mismos que cuando Valakut estaba baneada, tampoco son demasiado altos y es una opción perfectamente viable.

* Oblivion Stone. Pieza clave en todo mazo de Tron que se precie. Si bien es verdad que fue reimprimida en un mazo de Commander, tuvo un momento de esplendor en cuanto a precio a mitad de la temporada anterior de modern . Desde entonces, su precio ha bajado bastante, y todavía no ha tenido un rebote, por lo que si no media reimpresión, es un objetivo muy apetecible de cara a la próxima temporada.

stone

Este ha sido mi pequeño resumen de cartas jugables en modern y que, por una razón u otra, se han convertido en buenos objetivos de cara a los próximos meses. Los 3-4 próximos meses serán clave para conseguir todo esto a un precio razonable, ya que a partir del otoño las curvas se invertirán y será más difícil conseguir buenos chollos.

Como siempre, gracias por leerme, y cualquier comentario será bienvenido.

Hasta pronto!

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon