Banner Central

Economía: Anticipándonos a la temporada que viene

logo_economia Estado de la Economía
Muy buenas a todos. Continúo hoy repasando cartas del bloque de RTR que no han visto demasiado juego esta temporada, pero que tienen el suficiente potencial para destacar a partir de octubre.

Las cartas que comentamos la semana pasada (a excepción de Aetherling y algunas shocklands) tenían en común que eran del bloque principal, el más drafteado y por lo tanto del que mayor número de copias hay en el mercado. Eran también los objetivos más obvios, cartas que ya han demostrado en su mayoría la gran calidad que tienen por lo que hasta cierto punto puede parecer un pronóstico fácil. Hoy quiero hablaros de otros casos, cartas del resto del bloque, y que debido a su mayor escasez pueden tener un mayor potencial

•    Duskmantle Seer: Esta carta gozó de mucho hype cuando se dio a conocer. Hubo gente que le sacó algo de parecido con el Dark Confidant (parecido lejano) y, aunque creo que son cartas radicalmente distintas, la verdad es que Duskmantle Seer es muy buena. Su problema es que no ha encontrado un mazo adecuado para demostrar su potencial, pero una vez que U/B o Esper empiece a jugarse, tiene potencial para subir de los 3€ actuales en los que está. Se empieza a hablar de un mazo esper con Jace, iras, Aetherling, Duskmantle Seer y la ansiada reedición de Thoughtseize (que no está confirmada, y menos desde que se ha spoilereado la Duress).
 
Captura_de_pantalla_2013-06-26_a_las_16.20.45

•    Obzedat, the Ghost Council: Otra de las míticas de Gatecrash que, pese a haber tenido cierto hype, no ha llegado a ver todo el juego que debería o podría haber visto. La verdad es que el formato está demasiado rápido y cartas con costes altos y orientadas más a estrategias de control están siendo penalizados. Aún así, la carta está teniendo la suficiente demanda para no perder demasiado valor. Y es que, en mi caso, es la típica carta que todo el mundo quiere pillarme del cambio. Si la tendencia cambia la próxima temporada y el control empieza a hacerse su hueco creo que será una opción muy a tener en cuenta. El hecho de que se salte las iras del rival la puede hacer una carta crucial contra control, será difícil quitársela de encima. También tiene potencial para Commander/EDH, el dibujo es precioso (sobre todo las foil). Si ve juego será una carta de 15€


•    Domri Rade: Planeswalker de coste 3, interesante para formatos construidos más allá de tipo 2. Recordad el caso de este año con Liliana, carta que se abrió mucho, pero que se fue en primavera al infinito (+35€) porque se jugaba en todos los formatos. Domri Rade ha visto juego de forma bastante limitada, y aún así su precio no se ha desplomado. Tuvo su momento de máximo esplendor en el Pro Tour de Gatecrash, con el famoso mazo de Saito, pero poco a poco cayó en el olvido. Aún así, todo el mundo la tiene por buena e intenta experimentar con ella, sólo falta que encaje definitivamente en un mazo ganador. También empieza a ver algo de juego en Modern, y  mi opinión es que debéis seguirla de cerca, y si podéis conseguirlas en cambio en el rango de los 10 €, haceos con vuestras copias, porque es una de esas cartas que se puede poner de moda en muy poco tiempo. Por ejemplo, si hablaba del mazo de esper como una estrategia viable a partir de octubre, podría tener su némesis en una Naya con Voice of Resurgence y Domri Rades. Y es que las dos estrategias de las que más oigo hablar tras la rotación son estrategias de control basándose en Jace AOT y Aetherling  y en estrategias agro lideradas por Voices, y por qué no, Domri Rade.


•    Prime Speaker Zegana: Esta temporada ha visto juego, no mucho, pero incluso dio nombre durante un tiempo a un mazo  (Prime Speaker Bant). Es cara, pero jugándose en mazos verdes con tanto acelerador no es tan tan cara y su impacto al entrar en juego es muy importante. No obstante, destaco esta carta no por su alta probabilidad de ver juego, sino por su precio actual. Ha caído hasta los 3€. A este precio, le veo un gran potencial si no en el corto plazo, sí a medio y largo plazo porque es una carta también para Commander y entornos más casuales. Creo que su precio debería repuntar la próxima temporada y ganar valor a lo largo del tiempo.

 Captura_de_pantalla_2013-06-26_a_las_16.23.35

Las cuatro cartas anteriores tienen algo en común: Son míticas de Gatecrash, colección que tuvo algo menos de popularidad que RTR, por lo que su disponibilidad es menor. Las cuatro comparten potencial para ser más caras a partir de octubre, cuando todo el mundo esté pendiente de conseguir material de Theros. Ya sabemos lo que pasa con las cartas en su segundo año en estándar...



•    Exava, the Blood Witch. Vamos ahora a hablar de Dragon's Maze. Es un coste cuatro, en colores claramente agro, por lo tanto un coste muy alto. Aún así un 4/4 prisa y first strike y que le da prisa a todo bicho con contador por 4 es muy muy buena, un buen finisher en la estrategia correcta (agro con unleash, jund agro con el ooze reeditado, etc). Otro problema que se ha encontrado es que tenía que competir en el coste cuatro con dos bichos de cuidado (Hellrider y Falkenrat Aristocrat), por lo que sus posibilidades de ver juego se han visto claramente reducidas. Con la rotación de estas dos cartas se abre una posibilidad para Exava. Desde luego si la conseguís en cambio por debajo del euro es una apuesta bastante segura. El año que viene será más cara.


•    Blood Baron of Vizkopa. Esta carta puede ser una de las grandes triunfadoras el año que viene. Tened en cuenta varios factores, uno es que se salta casi todo el removal del formato (todo el negro y el blanco), por lo que así a bote pronto sólo los morteros se la quitan de encima. Otro es que tiene pseudoevasión (la verdad es que si tenemos más de 30 vidas y el rival menos de 10 la cosa está bastante decantada y  que en ese caso tenga flying no me parece tan relevante) y finalmente está el hecho de lo poco que se ha habaldo de Dragon's Maze por la llegada casi al mismo tiempo de Modern Masters.  Además es mítica, no es legendaria (por lo que se puede jugar más de una) y sólo vale 6 €.  A ese precio lo veo un caramelo, no se, igual estoy muy equivocado y sigue bajando, pero creo que su precio mínimo debería ser ese. Por eso, os recomiendo encarecidamente que las consigáis este verano, cuando la gente esté más pendiente de M14, Modern Masters y demás.

Captura_de_pantalla_2013-06-26_a_las_16.24.47
 

Hasta aquí el análisis de lo más destacado que veo del bloque de RTR para la temporada que viene. Desde luego, el bloque es buenísimo y será recordado durante mucho tiempo por la gran calidad de muchas de sus cartas. Me dejo en el tintero otras que seguramente también tengan su hueco (me vienen  a la cabeza Sphinx Revelation y Loxodon Smiter entre otras) pero que no los considero sleepers en estos momentos porque su precio ya es elevado. Luego el tiempo (y las mesas de juego) dictarán sentencia y pondrán a cada uno en su sitio, y aquí estaremos para analizarlo todo.

Espero que os haya gustado el artículo, espero vuestros comentarios y la semana que viene os hablaré de Modern!

¡Hasta la próxima!

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon