La idea hoy es pasar por los mazos que esperaría encontrarme en Sevilla y dar razones de por qué lo jugaría... y también razones de por qué no lo jugaría. Así, haciendo de abogado defensor y fiscal al mismo tiempo espero poder daros una perspectiva lo más objetiva posible.
Naya Blitz - Enrico (4-0 Daily Event)
En primer lugar el mazo que ganó los dos últimos WMCQs. Ya ya sé que os digo siempre que no juguéis el mazo de la semana pasada, pero en los últimos tiempos parece haber pasado de moda. Esta lista y este jugador en concreto me ganaron en este Daily Event, el pasado lunes, mostrando bien a las claras el potencial del mazo - mi lista de Junk Aristocrats tiene un buen pairing contra agresivo, pero en la primera 3 Champion of the Parish on the play y en la tercera el solitario singleton de Riders of Gavony fueron suficientes para ganarme. La baraja es tan atracadora como siempre.
¿Por qué lo jugaría?
Si queréis una lista que no perdone los errores del contrario, una baraja agresiva con profundidad (Mayor of Avabruck tiene más ciencia de la que parece) y os sentís confiados de robar mínimamente bien a lo largo de 8 rondas y de ganar los dados, esta es vuestra lista.
¿Por qué no lo jugaría?
Desconfío de las barajas cuyo peor enemigo son ellas mismas; a pesar de que los resultados en el último mes no fueron estelares, últimamente está volviendo por sus fueros; y ya nunca más cogeremos a nadie por sorpresa.
¿A qué gana y contra qué pierde?
Esta baraja vivía antiguamente de su buen pairing contra Reanimator, el enemigo a batir. Reanimator sigue siendo buena pero ahora con Voice of Resurgence y Fiend Hunter nos dará más problemas, y ahora Reanimator no se juega tanto. Otros pairings que se ven más últimamente son Jund y Naya midrange, y tampoco son pairings demasiado buenos.
UWR Control - JPablo (4-0 Daily Event)
El metajuego se ha estabilizado y como tal ya hay un metajuego contra el que preparar la baraja de control. Además, creo que esta es la baraja más beneficiada por la salida de Dragon's Maze; vale que la carta más buscada es tremenda contra este mazo pero por contra es la baraja que más cartas de la nueva colección incorpora.
Esta lista que os traigo abandona por completo el pairing contra Reanimator, tal vez el peor de todos sobre todo si lleva varias copias de Cavern of Souls (Turn//Burn ayuda bastante). Contra todo lo demás siento que el pairing es favorable, sobre todo con los contrahechizos para poder decir que no a cartas como Obzedat, the Ghost Council o Assemble the Legion - el plan post-side de casi todas las barajas pasa por resolver costes altos.
¿Por qué lo jugaría?
Lo jugaría si la hubiese testeado y tuviera cierta confianza en mi nivel de juego con la baraja. Sólo requiere una lectura acertada del metajuego (algo que, conforme avance la temporada será más sencillo) y una mínima competencia a la hora de jugar. Contra agresivo son 8 removals + Augur of Bolas + Snapcaster Mage. Contra midrange la posibilidad de ir over the top con Sphinx's Revelation.
¿Por qué no lo jugaría?
Llamadme loco, pero lo que me ha llamado siempre de Magic es atacar y llevar la iniciativa de las partidas (Jon Finkel: "No hay amenazas equivocadas, pero sí hay respuestas incorrectas") Que las partidas de Magic se resuman en bajar tierras, robar cartas, matar bichos, y volver al primer paso no me llama nada. Además, no hemos de subestimar la energía mental necesaria para jugar esto al nivel necesario durante 8 rondas de WMCQ. Yo no la tengo - ¿y vosotros?
¿A qué gana y contra qué pierde?
Agresivo es seguramente el mejor pairing para UWR Control y Reanimator el peor. Esto, como todo, no son Matemáticas y podemos ser atracados por Aggro y ganar a Reanimator jugando fino, pero es la idea general.
Barajas midrange como Jund y Naya han mejorado muchísimo gracias a cartas como Warleader's Helix (que responde a un Sire of Insanity y a un Domri Rade tras el +1). En general, es muy complicado que el removal sea carta muerta ya que Esper ha desaparecido por completo del metajuego.
Las Voice of Resurgence nos hacen muchísimo daño, pero para esto van los Pillar of Flame.
Reanimator - bandeblitz (4-0 Daily Event)
El enemigo a batir de lo que llevamos de 2013 en Estándar; la última tecnología supone meter Fiend Hunter de base y Voice of Resurgence de banquillo (esta lista los sustituye por Centaur Healer, tal vez debido a un tema de presupuesto) así, junto a los Restoration Angel, no nos da tanto miedo Naya Blitz habiendo mutado a una lista de midrange con la posibilidad de acabar las partidas combando con Unburial Rites y Angel of Serenity.
¿Por qué lo jugaría?
Porque es la mejor baraja en el vacío: la que juega cartas más poderosas, la que genera más ventaja de cartas, la más consistente frente a los mulligan y todo ello con una sinergia bastante decente. La baraja es capaz de imponerse a casi todo el hate gracias a Acidic Slime y Fiend Hunter, y tiene un plan B de romper tierras más que decente, lo que reduce muchísimo la efectividad del mencionado hate.
¿Por qué no lo jugaría?
No tengo ninguna razón lógica para no jugarlo, más allá de que no me gusta - y creo firmemente que juego mejor con barajas con las que me divierta jugando. Pero si esta razón no os vale (normal) os diré que es tal vez la baraja con mayor hate en contra de cara al fin de semana. Además, sí; es el mejor deck pero los porcentajes n son superiores al 60% contra ningún deck - no hay nadie al que avasallemos.
Si queréis jugarlo os aconsejo tener un plan decente contra el mirror. Deathrite Shaman es una posibilidad, ya que acelera nuestro plan y retrasa al contrario y es bueno incluso si el oponente se saca sus Unburial Rites.
¿A qué gana y contra qué pierde?
En teoría el peor pairing era Naya Blitz - demasiado rápido para nosotros y muchas veces perdíamos antes de meter el primer Thragtusk. El mejor pairing eran las barajas midrange como Jund y Naya, ya que nuestro lategame era imbatible para ellas. Pero la baraja ha evolucionado más hacia el lado midrange y menos hacia el combo, con lo que las diferencias se difuminan - como decía antes es la mejor baraja, con las mejores cartas, y ya no hay un pairing rematadamente malo pero a cambio ya no será nunca más un paseo ganar.
Junk Aristocrats - TARSC (4-0 Daily Event)
Esta baraja tal vez no sea un tier 1 pero en los últimos días ha experimentado un ascenso espectacular y a mí mismo me ha permitido ganar una buena cantidad de tixs y QPs. Es tremendamente divertida de jugar, las cartas no tienen una calidad extraordinaria pero la sinergia hace posible plantar cara consistentemente a cualquier arquetipo.
¿Por qué lo jugaría?
Por su buen pairing contra agresivo, su pairing decente contra todo lo demás (tan sólo el pairing contra Jund y contra WRB Aristocrats me parecen malos). Porque me divierto, y porque es tremendamente consistente. Lleva 24 tierras, pero funciona bastante bien con sólo 2 y tiene mecanismos para no floodearse (Varolz, Vault of the Archangel y Gavony Township)
¿Por qué no lo jugaría?
La verdad es que jugaría esto, pero sí es verdad que ya no es ninguna sorpresa cuando jugadores como Javier Domínguez (Thalai) o Carlos Alexandre (Batutinha) han empezado a jugar en los Daily Events. Si empiezan a verse Izzet Staticaster en los banquillos probablemente sea hora de cambiar de baraja.
O, mejor dicho, no lo jugaría porque aún no tengo mi playset de Voice of Resurgence en formato árbol muerto.
¿A qué gana y contra qué pierde?
Como os digo, el pairing contra agresivo me parece bastante decente gracias al removal, a los infinitos chumpbloqueadores (2x1: Doomed Traveler, Young Wolf y Voice of Resurgence) y a lo brutalmente efectivo que es el Blood Artist.
Perdemos contra WRB Aristocrats porque los Electrickery y los Blasphemous Act nos parten por la mitad (sobre todo unidos a un Boros Reckoner - hay que jugar siempre alrededor de ese combo). Jund, con 7-8 removal masivo en forma de Mizzium Mortars y Bonfire of the Damned, más Olivia Voldaren, no resulta agradable tampoco.
Jund Midrange - Matts5600 (4-0 Daily Event)
Esta baraja había caído en el olvido más o menos pero un combo tan absurdo como Sire of Insanity + Cavern of Souls la ha vuelto a poner en el mapa. La baraja con los mejores topdecks del formato es sin duda una fuerza a respetar.
¿Por qué lo jugaría?
Por su buen pairing contra agresivo y por ser la baraja con los mejores topdecks del formato. Esta baraja es como un motor diesel - no es rápida ni espectacular pero es durísima de pelar, es capaz de volver de cualquier situación por negra que esta parezca y es altamente personalizable para cualquier metajuego que esperemos. La lista que os traigo, por ejemplo, va preparada contra Aristocrats, al haber cambiado las Liliana of the Veil por Thundermaw Hellkite
¿Por qué no lo jugaría?
Igual que os comentaba que Jund puede volver de cualquier situación y cualquier mulligan con una serie de topdecks afortunados, al fin y al cabo no es sino una baraja con 30 fuentes de maná. Muchas partidas las perderemos simplemente por robar mal, ya que al fin y al cabo no tenemos forma de manipular la biblioteca ni de robar más. Hemos de exprimir al máximo cada uno de nuestros recursos, la ventaja de cartas la sacamos de obtener todo el beneficio posible de nuestras cartas, así que jugad con cuidado.
Tampoco me siento cómodo jugar una baraja con un pairing tirando a malo contra Reanimator. No es tan malo como era, pero ahora ya tienen respuesta contra Olivia Voldaren y somos especialmente vulnerables a Acidic Slime + Restoration Angel, ya que sólo podemos eliminarlo con Putrefy en respuesta - y un Unburial Rites nos mandará a la playa.
¿A qué gana y contra qué pierde?
El mejor pairing es contra barajas agresivas, gracias al removal de todos los colores que jugamos. Control ya no es tan bueno como era en las primeras semanas del formato, ya que Warleader's Helix o Turn / Burn responden al Sire of Insanity sin perder cartas - aunque sigue siendo buen emparejamiento. El peor es Reanimator, con diferencia.
Naya Midrange - Ken Yukuhiro (3º GP Guadalajara)
Y con este me despido - es la última adquisición del formato. Antes estas barajas perdían contra las barajas extremadamente agresivas, y contra control tampoco tenían buen pairing. Pero Voice of Resurgence era la carta que faltaba, y ahora junto a Loxodon Smiter o Boros Reckoner tenemos 12 cartas extremadamente molestas contra agresivo y que nos darán tiempo a resolver los costes más altas.
No os engañéis: no es tan midrange. La mayoría del tiempo nuestros bichos estarán atacando - ahora simplemente tenemos la posibilidad de meter el modo Control contra pairings como Naya Blitz o RG Aggro.
¿Por qué lo jugaría?
Es estable, divertida y no demasiado difícil de jugar (sólo podremos jugar un hechizo por turno, y sólo los Restoration Angel pueden ser jugados en el turno del contrario) Esto hace que contra nosotros la mejor carta del formato no sea más que un Safehold Elite muchas veces.
¿Por qué no lo jugaría?
La baraja intenta ganar a agresivo siendo ligeramente más lenta - empeorando así el pairing contra Control (si no tenemos Voice of Resurgence y sobre todo Domri Rade estaremos en problemas) y sobre todo contra Reanimator, que tendrá todo el tiempo del mundo para resolver sus Angel of Serenity. Thundermaw Hellkite nos puede ayudar algo, pero en el GP Guadalajara tanto Yukuhiro como Edel perdieron contra la Reanimator que ganó al final.
La jugaría porque es fácil, pero no la jugaría porque es plana como una tabla de planchar. Supongo que lo uno va con lo otro.
¿A qué gana y contra qué pierde?
Como os digo, gana a agresivo y seguramente esté bien posicionada en el mirror de midrange gracias a los 4 planeswalkers de base, que además cuestan 3 y empezarán a generar ventaja rápidamente (contra Jund es una risa si nos baja un Sire of Insanity y entran nuestros Loxodon Smiter, y no os digo ya si tenemos algo de presencia en mesa).
Pierde contra Reanimator (un pairing cuasi imposible) y contra Control lo tendremos difícil si no conseguimos resolver un Domri Rade - esta carta es seguramente la razón de ser del deck, ya que cambia diametralmente el funcionamiento de la partida de tenerla a no tenerla.
Despedida
Ya, ya sé que quedan otras barajas: Bant Auras, RWB Aristocrats, 4C reanimator - pero llevo ya casi 3000 palabras y esas barajas se ven menos desde hace algún tiempo.
Espero que esto os haya servido y suerte a todos vosotros en los torneos del fin de semana.
Saludos cordiales.
Miguel Calvo
@moxesdotcom