Banner Central

Economía: Grandes Catástrofes

logo_economia Estado de la Economía
Cuando se anuncia una nueva colección a todos nos gusta aventurarnos y tratar de predecir que cartas serán un éxito, verán  juego, cambiarán los formatos y por lo tanto, verán su precio incrementado. A  veces hacemos predicciones que se cumplen pero otras veces no es así.

 En el artículo de esta semana quiero hablar de esos grandes patinazos que todos hemos tenido, concretamente hablaré de los míos, ya que como digo, ¡todos cometemos errores!Lo importante en estos casos es tratar de darnos cuenta que es lo que ha fallado y por qué esa situación idílica que pensamos cuando leemos el texto de una carta por primera vez,  no se llega a cumplir. Vamos a hacer un repaso a lo más granado de mis predicciones fallidas:

•    Koth of the Hammer
Para empezar, un planeswalker. Pongámonos en situación. Cuando esta carta fue anunciada, allá por el mes de septiembre de 2010, todos estábamos todavía mediatizados por el caso Jace, the Mind Sculptor. La primera carta  de estándar que había rebasado la barrera de los 70-80 €. La gente no hacía más que buscar al siguiente Jace, este había sido un barco muy goloso en el que a todos nos habría gustado subirnos, pero que francamente, a todo el mundo sorprendió. Como digo, el primer planeswalker de coste parecido que salió, con efectos potentes fue Koth, y su precio en preorder se disparó. Yo llegué a comprar un par de ellos a 30 € cada uno, ya que quería tener mi playset cuanto antes. Sin embargo su precio se desplomó. ¿Cuáles fueron las causas? Creo que principalmente fueron 3: Su tirada fue muchísimo mayor, ya que salió en una expansión grande (nada que ver con la limitada tirada de Worldwake), no vio juego más allá de estándar y  realmente solo funcionaba en barajas monorojas, por lo que su demanda se vio limitada a un nicho de mercado muy específico. Para rematar al pobre, fue reeditado en un duel deck. La conclusión que me gustaría sacar de esta historia es que no tenemos que tender a comparar cartas únicamente por su tipo, no todos los planeswalker tienen que ser caros por su naturaleza planeswalkeriana, sino porque vean juego, se abran poco, etc…
 
koth

•    Sword of war and peace
Muchos diréis que esta carta fue todo un éxito en su momento, y es verdad, pero quiero hablar de su precio a los tres meses de salir. No era ni por asomo el que tuvo en preorder. Nos situamos: Estamos en la primavera de 2011 y todo el mundo está esperando como agua de mayo la Espada mítica de de Nueva Phirexia. Recordemos que aquellas colecciones incluyeron una espada mítica cada una, que fueron un éxito, especialmente la Sword of feast and famine.  Por ello todo el mundo entendía que si una había sido un éxito y veía mucho juego, la nueva también debería de comportarse igual en términos de jugabilidad y precio. Por ello el precio de preorder estuvo entre 18-20 €. Yo me compré mi playset. Pero lo que ocurrió es que en aquellos momentos el formato iba en otra dirección, la protección contra rojo y blanco (war and peace) no era tan importante en esos momentos, lo era mucho más contra verde y negro (feast and famine). Por consiguiente, el precio cayó hasta los 10€. Lo que ocurrió es que la primavera siguiente (2012) Gerry Thompson, Chapin y cía. empezaron a adoptar cuatro copias de la espada en sus Caw Blade, la mejor baraja del formato en aquellos momentos. La colección se había abierto poco, era la tercera del bloque, y no había muchas copias en circulación. Aun así, el precio no fue más allá de los 24-25 € en internet. Pude a duras penas recuperar la inversión. La conclusión es que hay que tener mucho cuidado con el hype en tiempo de spoilers. En los tiempos que corren para que una mítica alcance los 20 € en internet, y 25€ en tienda no solamente tiene que ser muy buena, tiene que ver juego, mucho juego,  con muchas copias, y en más de un formato (Liliana, Geist of Saint traft, etc). Por ello os avisé la semana pasada, cuidado con  Voice of resurgence, es buena, sí, pero tiene que demostrarlo, ganando torneos importantes, jugándose de  cuatro en cuatro, etc.
 
sword

•    Thrun, the last troll
Muchos pensamos, recordad lo que pasó con Vengevine, mítica también, coste cuatro también (y aquí acaban sus similitudes). Empezó a subir, a subir, y se puso a 25€. Total, el thrun solo cuesta 14 € en preorder. Lo único que puede pasar es que se ponga a los mismos precios. Pues no. La inexperiencia me llevó a ese razonamiento, erróneo, por supuesto, y es que las dos cartas se parecen como un huevo a una castaña. Vengevine fue el eje sin el cual no hubiese existido un mazo puntero en sus tiempos de estándar, mientras que Thrun era legendaria (ya no se deberían de llevar cuatro en ningún mazo), era más una carta de banquillo contra control, y se abrió más ya que era de la segunda colección del set mientras que Vengevine fue de una tercera, que aunque fue autodrafteable (Rise of Eldrazi) solamente lo fue durante 2-3 meses. La conclusión de todo esto es que la carta bajó mucho en precio, hasta los 5-6 €. La llegada de Modern le dio nuevos brios y usos a la carta, por lo que algo pudimos recuperar (10 €). Una vez más, cuando hagamos un análisis y una comparativa de cartas que creemos similares, debemos valorar TODOS los factores que pueden influir en su precio, no únicamente alguno, ya que nos puede llevar a análisis erróneos.

•    Nightveil specter
Salió el espoiler, y me gustó. Simplemente me gustó, la combinación de colores (me encantan las barajas U/B), indagué un poco en internet y vi a más gente que le gustó. Empezamos a imaginar situaciones ideales en las que pegábamos y poníamos tierra del rival en juego, que además nos permitiría jugar sus hechizos de ese color mientras seguíamos pegando. Alguno se emocionó y compró cantidades ingentes (total eran muy baratos, 2€), decía que era la carta del set, etc. Así que dije, por qué no, las U/B molan, la carta mola y tiene un efecto chulo y bastante original, tampoco pierdo tanto. Y la compré. La realidad fue bien distinta. No ha visto absolutamente nada de juego (no recuerdo ninguna baraja que lleve ni una copia) por lo que su precio se ha desplomado. Y 2€ no es mucho, pero si compras muchas copias, pues eso, 2€x X sí es bastante dinero. Conclusión: No creáis en la MAGIC CHRISTMASLAND (dícese de la situación ideal que podemos llegar a imaginarnos donde la nueva carta que acaba de salir hace diabluras porque se han dado todos los condicionantes para que se den, por ejemplo que se de una situación ideal de juego o que el contrario robe como el culo. Esas situaciones se pueden dar, pero poco tiene que ver con la realidad).
 
nightveil

•    Soul Ransom
Otra de mis apuestas de Gatecrash. Buena parte de su subida inicial fue debido al hype, y es que, como en otras ocasiones, la gente empezó a hablar de posibles usos, pero, fuera de un metagame propicio para ella. Inicialmente subió, desde los 0,50 € que costaba al inicio de su época de preorder, hasta los 2€. El problema fue el tiempo desde que la cartas fueron enviadas y recibidas en mi correo. Pasaron 15 días, y en ese tiempo toda la ilusión inicial que mucha gente puso en la carta  se vino abajo, haciendo que cuando llegara a mis manos su precio fuese el de inicio de preorder. Por eso, otro consejo que os doy es que también debéis medir el factor tiempo cuando pidáis algo en preorder. Esos primeros 15 días son clave para el precio de muchas cartas, por ello puede que os llevéis un chasco y es que mientras pasan los días hasta recibir los pedidos puede que el valor de una carta se vaya al traste sin que podáis hacer nada. Casos como este que comento los hay en todas las colecciones, muy a menudo.

Bueno, y hasta aquí un pequeño repaso a algunos de los errores que he cometido en los últimos años. Como digo, lo importante de estas malas experiencias es aprender de ellas y quedarte con lo positivo, porque una vez que has metido la pata ya no hay vuelta atrás, simplemente y como digo, ver y analizar que ha fallado en nuestro razonamiento para en futuras ocasiones, tratar de aprender de los errores para no cometerlos. En el próximo artículo hablaremos de la otra cara de la moneda, es decir, cuando damos en el clavo y conseguimos que las inversiones SI sean rentables.  Hasta entonces, me despido de vosotros deseándoos una feliz semana.

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon