Banner Central

Pro Tour Dragon's Maze - Introducción al Formato

¡Hola a todos! Como sabéis, a partir de mañana tendremos en San Diego el Pro Tour Dragon's Maze, de formato Bloque construido. El Pro Tour es el formato más importante que puede jugar un jugador de Magic, sea del formato que sea, pero en esta ocasión el formato construido de Bloque resulta ligeramente más interesante para todos. Así que vamos a hablar un poco de él.

Y es que si ya de normal el Construido de Bloque resulta ser el campo de pruebas del Estándar del próximo año, en este caso resulta de interés para más jugadores ya que el MOCS (Magic Online Championship Series, torneos mensuales a los que se accede tras haber ganado 35 QPs en un mes o haber hecho 5-1 o mejor en un Preliminar, y que clasifican para el Pro Tour) será también en formato Construido de Bloque de Ravnica.
alt
Así que voy a contaros mis pronósticos para este Pro Tour.

- Lo primero que salta a la vista es que el removal no es todo lo bueno que ha sido en otros formatos. Los mejores son Putrefy (cuesta tres manás); Dreadbore (es conjuro) y Mizzium Mortars (es conjuro también y no mata culos 5 -¿he oído Advent of the Wurm?). Esto hace que elegir el removal adecuado para el metajuego esperado sea una habilidad de vital importancia. O también está la opción de meter todos, como hacen algunas construcciones de Esper, recargar con Sphinx's Revelation, y a correr.

- Los jugadores con más experiencia dicen que a la hora de acercarse a un nuevo formato hay que ver cuál es la "envolvente" de este formato, esto es, cuál es la baraja agresiva más rápida y la de control más pesada. En este formato está claro: por un lado Monored (con Burning-Tree Emissary) y por el otro las barajas de base blanquiazul (con la mentada Sphinx's Revelation); digamos que si la baraja no sobrevive contra Monored (baraja sobrerepresentada debido a su ínfimo coste) mejor pensar en otra estrategia. Pero es que hay otro problema: estos dos extremos del metajuego son tan eficientes que es muy difícil jugar estrategias midrange - si te preparas para ganar a uno, es muy fácil que te gane el otro.

- Monored es el nivel 1 del formato. Es la baraja que requiere menos testeo ya que se juega prácticamente igual que todas las Monored desde que Magic es Magic; es, además, absurdamente eficiente y si gana la tirada de dado cualquier mano mínimamente decente servirá para ganar. A pesar de no tener apenas alcance en forma de daño directo es más resiliente de lo que parece ya que los múltiples efectos que impiden bloquear (Legion Loyalist, Firefist Striker) y otras cartas como Dynacharge o Boros Reckoner permiten arañar esos últimos puntos de daño. Creo que será la estrategia más jugada; el hecho de que las bases de maná hagan muchas veces 2 ó 4 daños juega a su favor.

A los que os preguntáis cómo es posible que una baraja con 19 tierras funcione mínimamente bien, la respuesta es conocida por todos, y se llama Burning-Tree Emissary. Observad los Annihilating Fire - sí, son malísimos, pero es de las pocas respuestas permanentes contra las molestas Voice of Resurgence.

- El nivel 2 serán las barajas que ganan a monored. Selesnya, por ejemplo, tiene todas las cartas que queremos contra Monored: Centaur Healer gana 3 vidas y da un bloqueo (recordad que aquí no hay Searing Spear); Voice of Resurgence es un 2x1, Loxodon Smiter necesita sí o sí un Mizzium Mortars y Trostani y Advent of the Wurm son directamente una señal de stop en toda regla.

- Contra estas barajas más mid-range surgen las estrategias alrededor de Sphinx's Revelation (nivel 3), con el problema de que sobrecargarnos de removal nos hace peores en el mirror pero sin él no tenemos ni una oportunidad contra Monored. Una carta genial en esta estrategia es Blood Baron of Vizkopa, que por sí solo gana a las estrategias Selesnya - lástima de su culo 4, pero la curva de Supreme Verdict into Blood Baron of Vizkopa ganará muchas partidas este fin de semana, tanto es así que me plantearía incluir Renounce the Guilds en el banquillo de Selesnya en vez de los Sundering Growth, para no insta-conceder.

En cualquier caso, esta criatura es una elección antimetajuego. También está el hecho conocido de que los pros tienden a jugar barajas de control de base azul, en cuyo caso la criatura que querremos siempre es Ætherling, carta que por sí sola hace que la Pithing Needle merezca un lugar en el formato.

- A partir de aquí es más nebuloso - son las estrategias antimetajuego, consistentes en hatear las estrategias dominantes (Esper y Monored). En esta línea se han visto dos posibilidades: Control rojo-blanco-negro, hasta arriba de removal y con Rakdos's Return / Sire of Insanity (un pairing bastante desgraciado contra los mazos de Voice of Resurgence) y Turbofog. Sí, como lo oís.

Estas son mis predicciones. Al final, seguro que Sam Black o el Team ChannelFireball se sacan de la manga alguna construcción novedosa y genial que rompa en pedazos el metajuego (y mis predicciones). ¿Cuáles son las vuestras?

Suerte a los jugadores españoles y nos vemos.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon